Dudas sobre proyecto de fresadora
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
02 Nov 2006 12:44 #1072
por Anonymous
Dudas sobre proyecto de fresadora Publicado por Anonymous
Hola a todos:
Hace tiempo que me hice uma cortadora de poliestireno CNC y ahora me gustaria hacer una fresadora para cortar contrachapado y hacer algunas cosas en 3D con materiales blandos.
He comenzado a hacer algunos dibujos y a calcular velocidades, resoluciones y fuerzas y como sólo tengo la experiencia de la cortadora que hice me han surgido algunas dudas:
Alimentación de los motores
Los motores que tengo son de 6v 1,2 A 200 pasos. La controladora es la C4 de CeNeCe ¿Con que voltaje deberia alimentarlos? ¿Cuántos amperios? Yo habia pensado en unos 35 voltios pero todavia no tengo claro que un motor de 6v se pueda alimentar con 35v

¿Se podrian emplear fuentes de alimentación de ordenadores (juntando dos, por ejemplo)?
El eje "z"
Tengo pensado hacer la transmisión con un husillo roscado M10. El problema es que me sale una velocidad de 225mm/min osea 3,75mm/seg. Esta velocidad es muy inferior a la de los ejes "x" e "y" que es de 2772mm/min osea 46,2mm/seg. cosiderando que los motores giran a 300 r.p.m. y una reducción por poleas de 2:1 para el eje "z" ¿Esto es correcto?
Yo podria ganar velocidad aumentando el diámetro del husillo o cambiando la relación de las poleas pero entonces perderia fuerza y tengo miedo que no consiga levantar la rectificadora que es muy pesada.
Una última cosa: ¿cómo podria hacer una castaña para el eje "z" que no tenga juego y sea fácil de hacer?
Un Saludo
Luis
Hace tiempo que me hice uma cortadora de poliestireno CNC y ahora me gustaria hacer una fresadora para cortar contrachapado y hacer algunas cosas en 3D con materiales blandos.
He comenzado a hacer algunos dibujos y a calcular velocidades, resoluciones y fuerzas y como sólo tengo la experiencia de la cortadora que hice me han surgido algunas dudas:
Alimentación de los motores
Los motores que tengo son de 6v 1,2 A 200 pasos. La controladora es la C4 de CeNeCe ¿Con que voltaje deberia alimentarlos? ¿Cuántos amperios? Yo habia pensado en unos 35 voltios pero todavia no tengo claro que un motor de 6v se pueda alimentar con 35v


¿Se podrian emplear fuentes de alimentación de ordenadores (juntando dos, por ejemplo)?
El eje "z"
Tengo pensado hacer la transmisión con un husillo roscado M10. El problema es que me sale una velocidad de 225mm/min osea 3,75mm/seg. Esta velocidad es muy inferior a la de los ejes "x" e "y" que es de 2772mm/min osea 46,2mm/seg. cosiderando que los motores giran a 300 r.p.m. y una reducción por poleas de 2:1 para el eje "z" ¿Esto es correcto?
Yo podria ganar velocidad aumentando el diámetro del husillo o cambiando la relación de las poleas pero entonces perderia fuerza y tengo miedo que no consiga levantar la rectificadora que es muy pesada.
Una última cosa: ¿cómo podria hacer una castaña para el eje "z" que no tenga juego y sea fácil de hacer?
Un Saludo
Luis
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
07 Nov 2006 19:08 #1132
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
Hola Luis.
Bienvenido al foro.
Con la C4 debes de seguir alimentando los motores a su voltage nominal, no se puede hacer nada mas con ella, a lo sumo forzar un poco los motores con 1 o 2 voltios mas, a costa de poder freir algun langostino en ellos.
Para el Z yo te diria que utilizases al menos husillo de 15/3, y la relacion a 2:1, pues si esos motores son los que creo, (los croucet) no tendras fuerza para mover la maquina.
Hay varias ideas de castañas como tu dices en distintos post del foro, hechales un vistazo.
Saludos.
Bienvenido al foro.
Con la C4 debes de seguir alimentando los motores a su voltage nominal, no se puede hacer nada mas con ella, a lo sumo forzar un poco los motores con 1 o 2 voltios mas, a costa de poder freir algun langostino en ellos.
Para el Z yo te diria que utilizases al menos husillo de 15/3, y la relacion a 2:1, pues si esos motores son los que creo, (los croucet) no tendras fuerza para mover la maquina.
Hay varias ideas de castañas como tu dices en distintos post del foro, hechales un vistazo.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
10 Nov 2006 20:26 #1173
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
Hola:
Salva, gracias por responder. Lo de alimentar los motores de 6v 1,2A con 35v o incluso más, es algo que veo que está haciendo mucha gente con la controladora francesa cnc3ax.
Segun he leido, los motores de paso admiten un voltaje muy superior al nominal, pero eso si, sin sobrepasar la corriente en amperios nominal del motor.
Con este sistema se consiguen unas prestaciones muy superiores.
La controladora francesa cnc3ax incluso tiene un potenciómetro para poder regular la alimentación de cada motor individualmente. Mi pregunta es ¿podria hacer lo mismo con la controladora C4? ¿cómo? Me ha parecido entender por tu respuesta que el problema está en que la C4 no admite este sistema pero si me lo puedes aclarar mejor te lo agradezco.
Para el eje "z" voy a seguir tu consejo.
Gracias de nuevo y un saludo.
Salva, gracias por responder. Lo de alimentar los motores de 6v 1,2A con 35v o incluso más, es algo que veo que está haciendo mucha gente con la controladora francesa cnc3ax.
Segun he leido, los motores de paso admiten un voltaje muy superior al nominal, pero eso si, sin sobrepasar la corriente en amperios nominal del motor.
Con este sistema se consiguen unas prestaciones muy superiores.
La controladora francesa cnc3ax incluso tiene un potenciómetro para poder regular la alimentación de cada motor individualmente. Mi pregunta es ¿podria hacer lo mismo con la controladora C4? ¿cómo? Me ha parecido entender por tu respuesta que el problema está en que la C4 no admite este sistema pero si me lo puedes aclarar mejor te lo agradezco.
Para el eje "z" voy a seguir tu consejo.
Gracias de nuevo y un saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
10 Nov 2006 22:13 #1174
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
Lo de alimentar con 24.....35... y mas voltios lo estamos haciendo muchos, eso si con controladoras que permiten ajustar la intensidad aplicada a los motores. Si la controladora no puede gestionar la intensidad no lo podras hacer, salvo que quieras freir huevos en los motores. o hacer un bonito cnc barbacoa
y con la c4 pos va ser que no.

Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
11 Nov 2006 00:17 #1175
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
La C4, no regula nada, lo que entra sale. Lo unico que hace es la secuencia de conexionado de bobinas. Por lo que si la alimentas con 35v 10 Amp, los motores recibiran esos mismos.
Ciertas controladoras como la que mencionas y las que hay en esta web, utilizan un sistema para regular la intensidad con la que alimentaran al motor, independientemente del voltaje con el que los alimentes.
Con esto se consigue alimentar las bobinas del motor con mayor rendimiento, que con el sistema de la C4. Consiguiendo mas par y mas velocidad en los motores sin quemarlos.
Saludos.
Ciertas controladoras como la que mencionas y las que hay en esta web, utilizan un sistema para regular la intensidad con la que alimentaran al motor, independientemente del voltaje con el que los alimentes.
Con esto se consigue alimentar las bobinas del motor con mayor rendimiento, que con el sistema de la C4. Consiguiendo mas par y mas velocidad en los motores sin quemarlos.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
11 Nov 2006 19:28 #1183
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
Hola a todos:
Muchas gracias José Manuel y Salva por la información. Creo que ahora ya lo tengo claro. Sólo una cosa más: ¿creeis que vale la pena teniendo la C4 construir otra controladora para poder sobrealimentar los motores?
¿Podeis darme alguna idea aproximada del incremento de torque y velocidad que conseguiría?
Un saludo y agradecido por la paciencia.
Muchas gracias José Manuel y Salva por la información. Creo que ahora ya lo tengo claro. Sólo una cosa más: ¿creeis que vale la pena teniendo la C4 construir otra controladora para poder sobrealimentar los motores?
¿Podeis darme alguna idea aproximada del incremento de torque y velocidad que conseguiría?
Un saludo y agradecido por la paciencia.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
11 Nov 2006 21:53 #1185
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
En principio y solo aumentando la tension aunque tengas menos intensidad y dependiendo del motor, bastante mas torque. no sabria decir cuanto pero que se nota y mucho. Ya de entrada si es bipolar un 15..20 % de entrada. con la misma tension e intensidad. con respecto a una unipolar.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
15 Nov 2006 13:16 #1219
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema Dudas sobre proyecto de fresadora
Hola
Por lo que veo seria mejor hacerme otra controladora más apropiada para una fresadora y también utilizar otros motores.
He estado viendo las controladoras bipolares que están en esta web y una duda que tengo es como se conectan los finales de carrera y tambien una especie de sensor que sirva para posicionar la máquina en un punto 0,0,0 de inicio, osea una función "home". ¿esto se hace con simples interruptores? oí decir que de esta forma se puede dañar la controladora. ¿cómo lo teneis en vuestras fresadoras?
Un saludo y gracias.
Por lo que veo seria mejor hacerme otra controladora más apropiada para una fresadora y también utilizar otros motores.
He estado viendo las controladoras bipolares que están en esta web y una duda que tengo es como se conectan los finales de carrera y tambien una especie de sensor que sirva para posicionar la máquina en un punto 0,0,0 de inicio, osea una función "home". ¿esto se hace con simples interruptores? oí decir que de esta forma se puede dañar la controladora. ¿cómo lo teneis en vuestras fresadoras?
Un saludo y gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.