- Mensajes: 147
- Gracias recibidas: 0
INDECISION
- Santa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
17 Mar 2006 10:47 #117
por Santa
INDECISION Publicado por Santa
Hola a todos, el motivo de este Post es por que veo eso, una gran INDECSION en CUAL, COMO, CON QUE MATERIALES, CUAL SERIA LA MAS BARATA etc....es decir una serie de preguntas que NO os dejan decidir "COMO ME CONSTRUYO UNA FRESADORA BARATA Y QUE FUNCIONE".
Y quisiera compartir mi pequeña experiencia de haber construida la mia, he visto que habeis posteado muchos enlaces de paginas webs con planos y demas detalles, cosa que esta muy bien para coger las ideas iniciales, pero por experiencia aconsejo que solo lo tengais en cuenta como IDEA ya que no hay 2 iguales siempre existen pequeñas diferencias.
La gran mayoria de planos de fresadoras que corren por la red estan basados en materiales que NO ofrecen consistencia ni robustez mecanica ademas de que por su configuración NO son estables ni precisas.
Yo en mis principios, realice pruebas de esos mecanismos y con esos materiales entre ellos tubo de aluminio, DM etc... y lo que me paso fue que tuve que tirarlo a la basura con la consiguiente perdida de dinero.
Despues de muchas pruebas y consultas con gente que entendia del tema me realice la fresadora que podeis ver en la web en la seccion de galeria.
Fue la mejor decision que hice, por que la base principal de una maquina de este tipo es la mecanica. Si parteis de esta base, iniciareis un proceso correcto y tendreis una maquina competente y precisa sin que ello suponga unos costes muy superiores a los que serian si los realizais segun los planos y materiales que corren por internet.
Con esto no quiero desanimar a nadie cada uno es libre de tomar la decision final, solo queria compartir mi experiencia y que nadie pase por lo que yo ya pasé, aveces tomamos decisiones muy a la ligera y desgraciadamente nos equivocamos.
Ahora estoy contento por que tengo una Fresadora de CNC de la cual estoy orgulloso por habermela construido yo y sin que me costara una fortuna en materiales aparte de las pruebas iniciales que comente anteriormente.
No tengo ninguna queja de mi fresadora funciona a la perfeccion y ya ha estado y estará trabajando durante mucho tiempo, he realizado varios trabajos y en cada uno me doy cuenta de que fue la mejor DECISION que tomé.
CONCLUSION:
1- Recomiendo segun mi humilde experiencia, que la BASE MECANICA sea robusta y consistente y la opcion mas barata y mejor es con perfiles de Aluminio.
2- El desplazamiento de los ejes podeis jugar con varias opciones, por ejemplo guias de cajon con radamientos a bolas para el eje X en el ZY patin de recirculacion a bolas.
3- La electronica recomiendo que sea con micro-pasos y control de PWM.
y para terminar SOBRE TODO y lo que he insistido y recalcado en este post, una buena BASE MECANICA para soportar el resto de mecanismos que completaran vuestra FRESADORA.
Espero haber contribuido con mi pequeña experiencia en que esa INDECISION que todos hemos pasado por ella sea algo ya del pasado y miremos hacia el futuro viendo como quedara esa futura fresadora que con tantas ganas y tan poco presupuesto quereis construiros.
Un saludo
Santa
provervio, ley de murphy o como se le quiera llamar.
LO BARATO SALE CARO..........Y NO FUNCIONA COMO HABIA PENSADO...(esto ultimo lo añado yo)
)
Y quisiera compartir mi pequeña experiencia de haber construida la mia, he visto que habeis posteado muchos enlaces de paginas webs con planos y demas detalles, cosa que esta muy bien para coger las ideas iniciales, pero por experiencia aconsejo que solo lo tengais en cuenta como IDEA ya que no hay 2 iguales siempre existen pequeñas diferencias.
La gran mayoria de planos de fresadoras que corren por la red estan basados en materiales que NO ofrecen consistencia ni robustez mecanica ademas de que por su configuración NO son estables ni precisas.
Yo en mis principios, realice pruebas de esos mecanismos y con esos materiales entre ellos tubo de aluminio, DM etc... y lo que me paso fue que tuve que tirarlo a la basura con la consiguiente perdida de dinero.
Despues de muchas pruebas y consultas con gente que entendia del tema me realice la fresadora que podeis ver en la web en la seccion de galeria.
Fue la mejor decision que hice, por que la base principal de una maquina de este tipo es la mecanica. Si parteis de esta base, iniciareis un proceso correcto y tendreis una maquina competente y precisa sin que ello suponga unos costes muy superiores a los que serian si los realizais segun los planos y materiales que corren por internet.
Con esto no quiero desanimar a nadie cada uno es libre de tomar la decision final, solo queria compartir mi experiencia y que nadie pase por lo que yo ya pasé, aveces tomamos decisiones muy a la ligera y desgraciadamente nos equivocamos.
Ahora estoy contento por que tengo una Fresadora de CNC de la cual estoy orgulloso por habermela construido yo y sin que me costara una fortuna en materiales aparte de las pruebas iniciales que comente anteriormente.
No tengo ninguna queja de mi fresadora funciona a la perfeccion y ya ha estado y estará trabajando durante mucho tiempo, he realizado varios trabajos y en cada uno me doy cuenta de que fue la mejor DECISION que tomé.
CONCLUSION:
1- Recomiendo segun mi humilde experiencia, que la BASE MECANICA sea robusta y consistente y la opcion mas barata y mejor es con perfiles de Aluminio.
2- El desplazamiento de los ejes podeis jugar con varias opciones, por ejemplo guias de cajon con radamientos a bolas para el eje X en el ZY patin de recirculacion a bolas.
3- La electronica recomiendo que sea con micro-pasos y control de PWM.
y para terminar SOBRE TODO y lo que he insistido y recalcado en este post, una buena BASE MECANICA para soportar el resto de mecanismos que completaran vuestra FRESADORA.
Espero haber contribuido con mi pequeña experiencia en que esa INDECISION que todos hemos pasado por ella sea algo ya del pasado y miremos hacia el futuro viendo como quedara esa futura fresadora que con tantas ganas y tan poco presupuesto quereis construiros.
Un saludo
Santa
provervio, ley de murphy o como se le quiera llamar.
LO BARATO SALE CARO..........Y NO FUNCIONA COMO HABIA PENSADO...(esto ultimo lo añado yo)

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ErnestoASV
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 85
- Gracias recibidas: 0
18 Mar 2006 19:53 #128
por ErnestoASV
Respuesta de ErnestoASV sobre el tema INDECISION
Buenas a todos. Queria darle toda la razon al amigo Santa.
Hace unos dos meses que tengo terminada mi fresadora gracias a la ayuda de Salva y Eduardo. Segun mi experiencia (y es la forma que yo tengo de hacer las cosas), lo mejor es saber para que quieres la maquina, hacerte unos planos y ponerte a fabricarla.
Os tengo que decir una cosa, VAIS A METER LA PATA SEGURO. Las cosas no salen bien a la primera y vais a tener que ir ajustando la maquina poco a poco, pero eso es lo divertido. Si os pasais mucho tiempo mirando, que si la hago de esta forma, que si la hago de la otra, que cabezal le pongo, motores, etc. al final no vais a arrancar nunca, asi que animaros y empezad a constrirla porque la verdad es que te lo pasas bien corrigiendo cosas e investigando.
Otra cosa y es una maxima en esto, A MAS AZUCAR MAS DULCE. Quiere decir que cuanto mas dinero le metas a la maquina mas fina y mejores trabajos te va a realizar, pero tambien es proporcional a la cantidad de esfuerzo y de imaginacion que le dediques a la contruccion. Por ejemplo, mi maquina tiene una superficie util A4 y 60mm en el Z, es muy rigida y he conseguido al final una tolerancia (holgura) de 0.1mm. El coste final de maquina con electronica, ejes calibrados de acero inoxidable y cabezal de corte ha sido de 350 euros, como vereis creo que es bastante barata.
No la tengo en casa, pero en cuanto pueda le hago unas fotos y las pongo en la web.
Lo dicho, echaros al ruedo, empezad y solucionad los problemas que os plantee la maquina o los exponeis aqui en el foro, que seguro que entre toda la gente os podremos ayudar y sacar de dudas.
Un saludo a todos.
Hace unos dos meses que tengo terminada mi fresadora gracias a la ayuda de Salva y Eduardo. Segun mi experiencia (y es la forma que yo tengo de hacer las cosas), lo mejor es saber para que quieres la maquina, hacerte unos planos y ponerte a fabricarla.
Os tengo que decir una cosa, VAIS A METER LA PATA SEGURO. Las cosas no salen bien a la primera y vais a tener que ir ajustando la maquina poco a poco, pero eso es lo divertido. Si os pasais mucho tiempo mirando, que si la hago de esta forma, que si la hago de la otra, que cabezal le pongo, motores, etc. al final no vais a arrancar nunca, asi que animaros y empezad a constrirla porque la verdad es que te lo pasas bien corrigiendo cosas e investigando.
Otra cosa y es una maxima en esto, A MAS AZUCAR MAS DULCE. Quiere decir que cuanto mas dinero le metas a la maquina mas fina y mejores trabajos te va a realizar, pero tambien es proporcional a la cantidad de esfuerzo y de imaginacion que le dediques a la contruccion. Por ejemplo, mi maquina tiene una superficie util A4 y 60mm en el Z, es muy rigida y he conseguido al final una tolerancia (holgura) de 0.1mm. El coste final de maquina con electronica, ejes calibrados de acero inoxidable y cabezal de corte ha sido de 350 euros, como vereis creo que es bastante barata.
No la tengo en casa, pero en cuanto pueda le hago unas fotos y las pongo en la web.
Lo dicho, echaros al ruedo, empezad y solucionad los problemas que os plantee la maquina o los exponeis aqui en el foro, que seguro que entre toda la gente os podremos ayudar y sacar de dudas.
Un saludo a todos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.