- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
Alguien me ayuda a hacer una cnc con perfileria?
- edgarvg
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-

Vereis, el tema de la electronica lo tengo controlado, pero de mecanica no tengo ni papa, en principio me gustaria hacerla de mesa fija aunque no se si es mejor o peor que la mesa movil, aunque mas cara y complicada de hacer seguro que si, tampoco se si es mejor usar correas o la tipica varilla roscada. Necesito minimo una area util de 61x31, y el uso va a ser muy variado, tanto para hacer placas electronicas como para grabar en serie superficies duras como azulejos por lo que necesito rapidez con un minimo de precision. Alguien me puede hechar una mano? prometo hacer fotos de todo el proyecto
Un saludo y muchas gracias

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Charro
- Fuera de línea
- Moderador
-
edgarvg escribió: ... estoy deseando empezar ... iba a empezar ... asi que empiezo ... Alguien me puede hechar una mano? prometo hacer fotos de todo el proyecto
Pues si empiezas leyendo todo lo que se ha escrito aquí mismo sobre construcción, te prometo que tus dudas se reducirán a unos pocos puntos específicos sobre los que sí será posible echarte una mano.
Las generalizaciones, en este caso son tan amplias, que en la práctica son inútiles para temas puntuales.
Ánimo y al toro.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- edgarvg
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
Llevo una semana leyendo este subforo antes de preguntar nada pero tengo en la cabeza tal cacao de piezas que no se ni por donde empezar. Una de las dudas que tengo es que en la mayoria de proyectos de mesa fija que he visto el puente esta en un lado limitando mucho el area util de fresado, esto porque se hace asi? No seria mejor hacer el puente en el centro y aprovechar toda la mesa? En principio te cuento mi idea, eje "x" y "z" con motores nema 23, para el movimiento utilizare varilla roscada m10 con sus rodamientos y su chapuza de poner una contratuerca para evitar el backlash, para el eje "y" utilizare el motor y la guia de una impresora con varilla roscada m8. En las guias utilizare varilla de inox m13 y rodamientos lineales que en ebay los he visto baratos, no me llega el presupuesto para las guias y patines, y bueno, la estructura en un principio sera de perfiles de aluminio por su facilidad de ensamblamiento y buen acabado final. Despues de esto, necesito que alguien me diga al menos medidas de corte para la estructura porque no es algo barato y como lo haga mal y despues no encaje me voy a tirar de los pelosCharro escribió:
edgarvg escribió: ... estoy deseando empezar ... iba a empezar ... asi que empiezo ... Alguien me puede hechar una mano? prometo hacer fotos de todo el proyecto
Pues si empiezas leyendo todo lo que se ha escrito aquí mismo sobre construcción, te prometo que tus dudas se reducirán a unos pocos puntos específicos sobre los que sí será posible echarte una mano.
Las generalizaciones, en este caso son tan amplias, que en la práctica son inútiles para temas puntuales.
Ánimo y al toro.
Un saludo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Charro
- Fuera de línea
- Moderador
-
Aquí hay una incongruencia: si hablas de mesa fija, no cabe definir la ubicación del puente: forzosamente ha de ser móvil.edgarvg escribió: Una de las dudas que tengo es que en la mayoria de proyectos de mesa fija que he visto el puente esta en un lado limitando mucho el area util de fresado, esto porque se hace asi? No seria mejor hacer el puente en el centro y aprovechar toda la mesa?
Si quisiste decir que viste puente en un lado en mesa móvil, hay una razón para desplazarlo un poco del centro: Lo que determina el área útil es la posición de la herramienta, y ésta siempre está desplazada respecto al eje del puente; si se pusiera el puente en el centro, al desplazar la mesa todo a la derecha, la herramienta no puede alcanzar el extremo izquierdo de la mesa, y al desplazar la mesa todo a la izquierda, la herramienta rebasa el final de la mesa.
El desplazamiento del puente a un lado por tanto, lo determina la distancia (en X) que haya entre el eje del puente y la punta de la herramienta.
La superficie útil de 61x31cm. que mencionas implica un tamaño de mesa de unos 80cm., y es posible que esas guías de 13mm. flexen perdiendo precisión.
Creo que más rigidez que esas varillas puedan darte unas buenas guías de correderas de cajones.
Yo las estuve usando y me dieron buen resultado:
www.helmantikos.com/media/imagen/cnc/alma2/PuenteMM2.jpg
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- edgarvg
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
Hola, perdon si meto la pata algunas veces, todavia no estoy familiarizado con los vocablos de este tema. A lo de que no este en el centro me refiero a estoCharro escribió:
Aquí hay una incongruencia: si hablas de mesa fija, no cabe definir la ubicación del puente: forzosamente ha de ser móvil.edgarvg escribió: Una de las dudas que tengo es que en la mayoria de proyectos de mesa fija que he visto el puente esta en un lado limitando mucho el area util de fresado, esto porque se hace asi? No seria mejor hacer el puente en el centro y aprovechar toda la mesa?
Si quisiste decir que viste puente en un lado en mesa móvil, hay una razón para desplazarlo un poco del centro: Lo que determina el área útil es la posición de la herramienta, y ésta siempre está desplazada respecto al eje del puente; si se pusiera el puente en el centro, al desplazar la mesa todo a la derecha, la herramienta no puede alcanzar el extremo izquierdo de la mesa, y al desplazar la mesa todo a la izquierda, la herramienta rebasa el final de la mesa.
El desplazamiento del puente a un lado por tanto, lo determina la distancia (en X) que haya entre el eje del puente y la punta de la herramienta.
La superficie útil de 61x31cm. que mencionas implica un tamaño de mesa de unos 80cm., y es posible que esas guías de 13mm. flexen perdiendo precisión.
Creo que más rigidez que esas varillas puedan darte unas buenas guías de correderas de cajones.
Yo las estuve usando y me dieron buen resultado:
www.helmantikos.com/media/imagen ... nteMM2.jpg
www.lario.biz/ficheros/mifresadora.jpg
Es mas o menos la estructura que quiero hacer pero no se si es la perspectiva porque la herramienta no parece que quede en el centro. Dices tu que unas guias de acero de menos de 1m de y 13mm flexaran? de cuanto las tendria que poner? aunque lo de las guias de cajones es una buena idea siempre que encuentre unas que no tengan nada de juego. La verdad es que lo que has puesto en el enlace es exactamente lo que quiero hacer, es tuyo el proyecto no? que tal iba de precision y velocidad?
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rubencla
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 33
- Gracias recibidas: 0
En el enlace que has puesto, el puente que lleva la herramienta solo es fijo en sentido del eje X, en el sentido eje Y ,mirando la fotografía de izquierda a derecha o viceversa SI que tiene movimiento. Si estos conceptos no los tienes claros, deberías ver videos de funcionamiento, en youtube hay infinidad de ellos. Una vez tengas claro que tipo de máquina quieres, podrás hacer preguntas más concretas y te podremos ayudar mejor.edgarvg escribió:
Hola, perdon si meto la pata algunas veces, todavia no estoy familiarizado con los vocablos de este tema. A lo de que no este en el centro me refiero a estoCharro escribió:
Aquí hay una incongruencia: si hablas de mesa fija, no cabe definir la ubicación del puente: forzosamente ha de ser móvil.edgarvg escribió: Una de las dudas que tengo es que en la mayoria de proyectos de mesa fija que he visto el puente esta en un lado limitando mucho el area util de fresado, esto porque se hace asi? No seria mejor hacer el puente en el centro y aprovechar toda la mesa?
Si quisiste decir que viste puente en un lado en mesa móvil, hay una razón para desplazarlo un poco del centro: Lo que determina el área útil es la posición de la herramienta, y ésta siempre está desplazada respecto al eje del puente; si se pusiera el puente en el centro, al desplazar la mesa todo a la derecha, la herramienta no puede alcanzar el extremo izquierdo de la mesa, y al desplazar la mesa todo a la izquierda, la herramienta rebasa el final de la mesa.
El desplazamiento del puente a un lado por tanto, lo determina la distancia (en X) que haya entre el eje del puente y la punta de la herramienta.
La superficie útil de 61x31cm. que mencionas implica un tamaño de mesa de unos 80cm., y es posible que esas guías de 13mm. flexen perdiendo precisión.
Creo que más rigidez que esas varillas puedan darte unas buenas guías de correderas de cajones.
Yo las estuve usando y me dieron buen resultado:
www.helmantikos.com/media/imagen ... nteMM2.jpg
www.lario.biz/ficheros/mifresadora.jpg
Es mas o menos la estructura que quiero hacer pero no se si es la perspectiva porque la herramienta no parece que quede en el centro. Dices tu que unas guias de acero de menos de 1m de y 13mm flexaran? de cuanto las tendria que poner? aunque lo de las guias de cajones es una buena idea siempre que encuentre unas que no tengan nada de juego. La verdad es que lo que has puesto en el enlace es exactamente lo que quiero hacer, es tuyo el proyecto no? que tal iba de precision y velocidad?
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.