frs 100
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
24 Mar 2006 13:46 #148
por Anonymous
frs 100 Publicado por Anonymous
hola foreros.. ¿quien tiene la frs 100? yo la acabo de adquirir a un forero y me gustaría que alguien con experiencia me de consejillos que puedan ser útiles..
por ejemplo en el calibrado de los ejes Y y Z no doy apoyado todos los rodamientos,, siempre hay alguno que por poco no toca en la barra con lo que en cierta dirección queda algo de olgura... he probado a mover las barras de acero (que un poco se pueden mover aflojando los tornillos buscando paralelistos entre barras) .. no sé a ver..
gracias
por ejemplo en el calibrado de los ejes Y y Z no doy apoyado todos los rodamientos,, siempre hay alguno que por poco no toca en la barra con lo que en cierta dirección queda algo de olgura... he probado a mover las barras de acero (que un poco se pueden mover aflojando los tornillos buscando paralelistos entre barras) .. no sé a ver..
gracias
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- F6000
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
24 Mar 2006 14:25 #150
por F6000
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de F6000 sobre el tema frs 100
Buenas de nuevo.
Para ajustar los ejes empieza por ejemplo con el eje Z.
Primero destensa los tornillos tanto de las columnas como de los cuadradillos, solo destensar, no los aflojes.
Coje un par de sargentas de estas pequeñas si las tienes o algo similar, situa una a cada lado del carro y ve tensando poco a poco, hasta que veas que te ajustan todos los rodas.
Tensa los tornillos de columnas y cuadradillos teniendo en cuenta que te deben de quedar ajustados a 45º con respecto a la placa porta-herramientas.
Comprueba ahora si el husillo te gira suave, llevando el carro a sus estremos. Si no va suave te dara problemas, en caso de ser asi, destensa un poco un lado del carro y intenta ajustar la linealidad con el husillo.
Ale, ya tienes trabajo para un rato, despues mas.
Saludos F6000
Para ajustar los ejes empieza por ejemplo con el eje Z.
Primero destensa los tornillos tanto de las columnas como de los cuadradillos, solo destensar, no los aflojes.
Coje un par de sargentas de estas pequeñas si las tienes o algo similar, situa una a cada lado del carro y ve tensando poco a poco, hasta que veas que te ajustan todos los rodas.
Tensa los tornillos de columnas y cuadradillos teniendo en cuenta que te deben de quedar ajustados a 45º con respecto a la placa porta-herramientas.
Comprueba ahora si el husillo te gira suave, llevando el carro a sus estremos. Si no va suave te dara problemas, en caso de ser asi, destensa un poco un lado del carro y intenta ajustar la linealidad con el husillo.
Ale, ya tienes trabajo para un rato, despues mas.

Saludos F6000
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
26 Mar 2006 16:17 #178
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema frs 100
mecánica resulelta como bien comento en otro hilo...
ahora queda saber ¿como calculais la tensión de las cremalleras? de algún modo en especial?
yo tengo piñones-cremalleras creo casi seguro que M5,,, si pillo las M3 se gana o se pierde resolución?
saludos
ahora queda saber ¿como calculais la tensión de las cremalleras? de algún modo en especial?
yo tengo piñones-cremalleras creo casi seguro que M5,,, si pillo las M3 se gana o se pierde resolución?
saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
24 May 2006 10:15 #282
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema frs 100
Buenas.
Lo ideal para tensar las correas es utilizar un dinamometro, pero a falta de este pues a ojo, no es necesaria demasiada tension en las correas.
Las originales de las FRS-100, son de T-2,5.
La resolucion la puedes sacar con un simple operacion, multiplica el numero de dientes de tus poleas por el paso de estas, asi sacas el avance que tendras por vuelta de motor, el resultado lo divides por los pasos con los que estes trabajando, y el resultado es la resolucion.
ejemplo:
15 dientes*5mm de paso=75/ 400pasos motor = 0.1875 de resolucion
15 dientes*2,5 mm de paso=37.5/400 pasos motor = 0,09375 de resolucion.
En la mia tengo una resolucion de 0,02 mm.
Saludos.
Lo ideal para tensar las correas es utilizar un dinamometro, pero a falta de este pues a ojo, no es necesaria demasiada tension en las correas.
Las originales de las FRS-100, son de T-2,5.
La resolucion la puedes sacar con un simple operacion, multiplica el numero de dientes de tus poleas por el paso de estas, asi sacas el avance que tendras por vuelta de motor, el resultado lo divides por los pasos con los que estes trabajando, y el resultado es la resolucion.
ejemplo:
15 dientes*5mm de paso=75/ 400pasos motor = 0.1875 de resolucion
15 dientes*2,5 mm de paso=37.5/400 pasos motor = 0,09375 de resolucion.
En la mia tengo una resolucion de 0,02 mm.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.