- Mensajes: 260
- Gracias recibidas: 0
trasmision por correas y poleas
- miguelez69
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
19 Sep 2013 17:23 #19763
por miguelez69
trasmision por correas y poleas Publicado por miguelez69
Llevo ya 15 dias investigando y leyendo y no me entero.quiero ponerme poleas y correas en mi cnc, tengo una kress de 1050 y los motores son nema23 425oz, las medias de la maquina 1000x1200mm, en base a que se hacen los calculos, como se sabe que polea poner en eje de motor y cuantos dientes y lo mismo en el otro lado en el eje conductor, ¿que polea y que dientes?, la idea es fresar aluminio. De momento lo que si tengo claro es que la correa de ancha sera entre 16 a 20mm y HTD. Pretendo velocidad a la hora de fresar otros materiales, ya se que fresar aluminio es a velocidad lenta. Bueno espero alguna leccion para bobos
, veo los catalogos y como si leyese japones.

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tekler
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 385
- Gracias recibidas: 0
21 Sep 2013 11:28 #19775
por tekler
Detras de un gran hombre hay una gran maquina...
Respuesta de tekler sobre el tema trasmision por correas y poleas
Hola Miguelez
A mi me comento un forero en su momento que las poleas cuanto mas grandes mejor (dentro de un limite), porque asi habria mas dientes en contacto con la correa y se reparte mejor el esfuerzo. Ahora mismo, (yo tambien uso poleas) con poleas de 25 dientes, tengo 13 dientes en contacto con la correa. Si usase una polea mas pequeña, tendria menos dientes en contacto y soportarian mas esfuerzo cada uno. Por eso elegi unas poleas tirando a grandes. Que las hay mas grandes, pero creo que cuanto mas te alejas del eje del motor menos fuerza tiene, por eso me quede con un termino medio entre potencia y esfuerzo en la correa.
Como te decia, yo tambien tengo transmision por correas. Mi maquina tiene de area util 660x430. Tengo esos mismos motores y uso una relacion 1:1, con poleas de 25 dientes en ambos ejes (motor y husillo) y correas t5 de 10mm de ancho. Teniendo el paso dividido en 8 en los drivers, consigo una velocidad de 2500-3000 mm/m con movimientos suaves y precisos. Y puedo decirte que es una velocidad mas que suficiente para la mayoria de cosas que quieras hacer. En ocasiones puede hacerse un poco lenta a la hora de mover el puente de un lado a otro del recorrido, pero va bien. Ademas tan rapido no suele dejar buenos acabados...
Evidentemente si pones una polea mas pequeña en el eje del motor tendras mas potencia y mas precision, pero perderas velocidad. Yo estoy alimentando mis motores a 40v (me limitan los drivers a 50v) Se ponen tibios trabajando. Si quieres sacarles 2500mm/m con una relacion mas pequeña, tendrias que alimentarlos a mas voltaje, para que al girar rapido los motores no pierdan fuerza (que tambien es algo normal en los pap)
Tambien te digo otra cosa. Yo elegi transmision por correas porque tengo un espacio limitado para la maquina y no me podia permitir que el motor de Y quedase sobresaliendo de la maquina ni que el de Z me quedase tan alto. A dia de hoy, si tuviese espacio suficiente, elegiria transmision directa motor-husillo. El tema de las correas encarece la maquina y, en mi humilde opinion, no aporta ninguna mejora a la hora de trabajar. Solo una reduccion de espacio. Es mas, si no esta muy muy bien ajustado, incluso puede ser una fuente de holguras. Te lo digo mas claro:
Ventajas:
-Posibilidad de combinar distintos diametros de polea y obtener asi mas velocidad o resolucion en funcion de tus necesidades.
-Tener los motores mas integrados en la maquina evitando que sobresalgan tanto del puente. (Por seguridad o por falta de espacio)
Inconvenientes:
-Encarece el coste final de la maquina, dependiendo de las calidades que compres. Ademas las poleas grandes suelen venir sin perforar y tendrias que tener acceso a un torno para hacerle el taladro central perfectamente centrado y del diametro exacto que lo necestias (o mucha mano con el taladro). (y otro taladrito para el prisionero o chaveta o lo que elijas para fijarla al eje)
-Fuente de holguras si no esta perfectamente ajustado y la correa bien tensa.
Perdona la chapa. Es que no me doy cuenta y me pengo Cervantes. Lo dicho. Ahora rumia toda la informacion
. Y si tienes alguna duda ya nos cuentas!
Dios que chapa, que chapa!!!
A mi me comento un forero en su momento que las poleas cuanto mas grandes mejor (dentro de un limite), porque asi habria mas dientes en contacto con la correa y se reparte mejor el esfuerzo. Ahora mismo, (yo tambien uso poleas) con poleas de 25 dientes, tengo 13 dientes en contacto con la correa. Si usase una polea mas pequeña, tendria menos dientes en contacto y soportarian mas esfuerzo cada uno. Por eso elegi unas poleas tirando a grandes. Que las hay mas grandes, pero creo que cuanto mas te alejas del eje del motor menos fuerza tiene, por eso me quede con un termino medio entre potencia y esfuerzo en la correa.
Como te decia, yo tambien tengo transmision por correas. Mi maquina tiene de area util 660x430. Tengo esos mismos motores y uso una relacion 1:1, con poleas de 25 dientes en ambos ejes (motor y husillo) y correas t5 de 10mm de ancho. Teniendo el paso dividido en 8 en los drivers, consigo una velocidad de 2500-3000 mm/m con movimientos suaves y precisos. Y puedo decirte que es una velocidad mas que suficiente para la mayoria de cosas que quieras hacer. En ocasiones puede hacerse un poco lenta a la hora de mover el puente de un lado a otro del recorrido, pero va bien. Ademas tan rapido no suele dejar buenos acabados...
Evidentemente si pones una polea mas pequeña en el eje del motor tendras mas potencia y mas precision, pero perderas velocidad. Yo estoy alimentando mis motores a 40v (me limitan los drivers a 50v) Se ponen tibios trabajando. Si quieres sacarles 2500mm/m con una relacion mas pequeña, tendrias que alimentarlos a mas voltaje, para que al girar rapido los motores no pierdan fuerza (que tambien es algo normal en los pap)
Tambien te digo otra cosa. Yo elegi transmision por correas porque tengo un espacio limitado para la maquina y no me podia permitir que el motor de Y quedase sobresaliendo de la maquina ni que el de Z me quedase tan alto. A dia de hoy, si tuviese espacio suficiente, elegiria transmision directa motor-husillo. El tema de las correas encarece la maquina y, en mi humilde opinion, no aporta ninguna mejora a la hora de trabajar. Solo una reduccion de espacio. Es mas, si no esta muy muy bien ajustado, incluso puede ser una fuente de holguras. Te lo digo mas claro:
Ventajas:
-Posibilidad de combinar distintos diametros de polea y obtener asi mas velocidad o resolucion en funcion de tus necesidades.
-Tener los motores mas integrados en la maquina evitando que sobresalgan tanto del puente. (Por seguridad o por falta de espacio)
Inconvenientes:
-Encarece el coste final de la maquina, dependiendo de las calidades que compres. Ademas las poleas grandes suelen venir sin perforar y tendrias que tener acceso a un torno para hacerle el taladro central perfectamente centrado y del diametro exacto que lo necestias (o mucha mano con el taladro). (y otro taladrito para el prisionero o chaveta o lo que elijas para fijarla al eje)
-Fuente de holguras si no esta perfectamente ajustado y la correa bien tensa.
Perdona la chapa. Es que no me doy cuenta y me pengo Cervantes. Lo dicho. Ahora rumia toda la informacion

Dios que chapa, que chapa!!!
Detras de un gran hombre hay una gran maquina...
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- miguelez69
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 260
- Gracias recibidas: 0
21 Sep 2013 12:53 #19778
por miguelez69
Respuesta de miguelez69 sobre el tema trasmision por correas y poleas
guao que explicacion, chapa ninguna, al contrario estoy encantado,muchas gracias

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ADAM
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
21 Sep 2013 18:52 #19780
por ADAM
Respuesta de ADAM sobre el tema trasmision por correas y poleas
Gracias por la explicación tekler, yo también tomo nota, pero miguelez69 recalca que lo que quieres saber es sobre colocar la correa como transmisión y quitar el husillo, no presisamente colocar poleas y correas para conectar el husillo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- miguelez69
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 260
- Gracias recibidas: 0
21 Sep 2013 19:34 #19781
por miguelez69
Respuesta de miguelez69 sobre el tema trasmision por correas y poleas
gracias adam, tambien quiero saber como se calcula cada polea y porque se utiliza una determinada relacion
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- peque
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 640
- Gracias recibidas: 6
21 Sep 2013 19:51 #19783
por peque
Animo, esfuerzo (poco) y suerte
Respuesta de peque sobre el tema trasmision por correas y poleas
en el foro esisten muchos datos tanto de calcularlas como de montajes
Uno de los que acabo de ver es <!-- l --><a class="postlink-local" href="frs-cnc.com/foro1/construccion/cat25-cor...ierta-cat-t1945.html">construccion/cat25-correa-abierta-cat-t1945.html
En la busqueda
Uno de los que acabo de ver es <!-- l --><a class="postlink-local" href="frs-cnc.com/foro1/construccion/cat25-cor...ierta-cat-t1945.html">construccion/cat25-correa-abierta-cat-t1945.html
En la busqueda
Animo, esfuerzo (poco) y suerte
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- miguelez69
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 260
- Gracias recibidas: 0
21 Sep 2013 20:34 #19785
por miguelez69
Respuesta de miguelez69 sobre el tema trasmision por correas y poleas
hola peque gracias por escribir, pero sigo sin respuestas, como calculo, como elijo una relacion,porque no creo que la gente ponga correas y poleas al libre albedrio, pues a la voy a poner en eje del motor una polea de 32 dientes y en el otro extremo una de 120 dientes y ya esta o pito pito gorgorito voy a poner relacion 6:1, existiran calculos, alguna logica, eso es lo que quiero saber; o cojo un catalogo y con los ojos vendados, señalo con el dedo, esta para el motor y esta para el otro extremo, en fin sigo sin respuesta

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- peque
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 640
- Gracias recibidas: 6
21 Sep 2013 20:39 #19786
por peque
Animo, esfuerzo (poco) y suerte
Respuesta de peque sobre el tema trasmision por correas y poleas
No se mucho del tema, yo compre la maquina
Le quieres poner correas con polea a los ejes X e Y ? correcto??
o tambien al Z y que este actue sobre el usillo?
Le quieres poner correas con polea a los ejes X e Y ? correcto??
o tambien al Z y que este actue sobre el usillo?
Animo, esfuerzo (poco) y suerte
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.