- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
Demasiada holgura en Optimum BF-20. ¿Se puede solucionar?
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Pues eso, que, tras la transformación a CNC de mi fresadora Optimum BF-20, noto que el eje Y de la misma ha cogido más holgura de la cuenta, no entiendo muy bien por qué, ya que tan solo he quitado la manivela y he puesto la polea, o tal vez es que la holgura se nota más al ser ahora la máquina controlada automáticamente. El caso es que me gustaría saber si: ¿Se puede hacer algo para minimizar esta holgura sin tener que poner husillo a bolas?
Saludos, gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Santa
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 147
- Gracias recibidas: 0
Hay olgura en el carro una vez desmontada la manivela y colocada la polea?
Tiene escesiva olgura el husillo con la tuerca?
Si tienes olgura en ambas partes ya sabes es la suma de las 2 con lo cual una vez montado el sistema por eso aprecias aun mas olgura.
Mira si mecanicamente se puede eliminar, si no tendras usar en ese eje husillo de bolas y si no tendras que configurar la olgura de ese eje en el programa de control el parametro BACKFLASH que sirve justamente para corregir ese error.
Es lo unico que se me ocurre, espero que te sirva de ayuda, de todas formas creo que era SILICONIO, tambien tenia transformada una fresadora como la tuya, seguramente se encontro el mismo problema, quizas te podra ayudar.
Un saludo
Santa
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
Santa escribió: Hola postman el hecho de que sea ahora una maquina controlada automaticamente no tiene que ver con tu problema de olgura, eso es un problema mecanico, yo miraria parte por parte y averiguar 1º de donde procede la olgura es decir:
Hay olgura en el carro una vez desmontada la manivela y colocada la polea?
Tiene escesiva olgura el husillo con la tuerca?
Si tienes olgura en ambas partes ya sabes es la suma de las 2 con lo cual una vez montado el sistema por eso aprecias aun mas olgura.
Mira si mecanicamente se puede eliminar, si no tendras usar en ese eje husillo de bolas y si no tendras que configurar la olgura de ese eje en el programa de control el parametro BACKFLASH que sirve justamente para corregir ese error.
Es lo unico que se me ocurre, espero que te sirva de ayuda, de todas formas creo que era SILICONIO, tambien tenia transformada una fresadora como la tuya, seguramente se encontro el mismo problema, quizas te podra ayudar.
Un saludo
Santa
Hola.
Muchas gracias por la respuesta.
En efecto, Siliconio tiene una fresadora igual, le comenté el tema hace unos días, por si él también lo había sufrido, pero parece que él ha tenido más suerte que yo, porque no ha apreciado mi problema.
La holgura que tiene mi fresadora no proviene de la transmisión del husillo con la tuerca, sino que proviene del carro, es decir, que si tiro fuerte del carro (con las manos), en dirección contraria a donde se movió el carro por última vez, puedo moverlo un poco. Creo que se entiende lo que quiero decir, y creo que se corresponde con la primera opción que me comentas, Santa, ¿no es así?
Ahora mismo estoy funcionando utilizando el backlash, pero es realmente difícil configurarlo (yo aún no lo he conseguido) para que no deje ninguna marca en el mecanizado al realizar un cambio de sentido en el eje, cuando se está mecanizando.
Saludos, muchas gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
ese husillo lleva rodamientos axiales?
Si los lleva posiblemente le falte carga o tension al husillo. Muchas veces se soluciona con arandelas de galga, si es que no lleva tuerca para ajustar.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
Salva escribió: Hola Postman.
ese husillo lleva rodamientos axiales?
Si los lleva posiblemente le falte carga o tension al husillo. Muchas veces se soluciona con arandelas de galga, si es que no lleva tuerca para ajustar.
Hola.
Pues no se si llevará rodamientos axiales (veeen Tidós...digo Siliconio).
Voy a intentar explicarte un poco por dónde van los tiros, y creo que es a lo que te refieres.
El proceso que sigo es el siguiente, yo quito la manivela quitando previamente la tuerca que la mantiene unida al husillo, y entonces meto la polea y aprieto la tuerca contra el usillo, quedando en medio la polea. Cuanto más aprieto la tuerca, menos holgura tengo, pero ya la he apretado al máximo, y sigo teniendo esa holgura que comento.
Espero que sirva de algo esta descripción que estoy dando y que se entienda medianamente bien.
Por cierto, ¿qué son arandelas de galga?
Saludos, gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Introduce una arandela o casquillo entre la polea y el interior de la cañonera, por la parte de atras vamos, de esa manera sacaras mas la polea y te quedara rosca para el apriete de la tension del husillo.
Arandelas de galga son arandelas de distintos espesores desde decimas a mm que se utilizan para ajustar alturas, si desmontas algun motor suelen llevar en las cajeras de los rodamientos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
Salva escribió: Por lo que cometas si tiene pinta de llevar axiales.
Introduce una arandela o casquillo entre la polea y el interior de la cañonera, por la parte de atras vamos, de esa manera sacaras mas la polea y te quedara rosca para el apriete de la tension del husillo.
Arandelas de galga son arandelas de distintos espesores desde decimas a mm que se utilizan para ajustar alturas, si desmontas algun motor suelen llevar en las cajeras de los rodamientos.
De acuerdo, pues tocará ponerle una arandela para poder apretar más la tuerca del apriete.
Ya os informaré de la situación.
Muchas gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
El chavetero de la polea es el ¿correcto? en longitud, si la polea hace tope al apretar contra el final de la chaveta en vez de contra el rodamiento o la arandela tendrias ese mismo problema. Hay que asegurarse que la polea apoya en el rodamiento al apretar.
A mano en la mia no los mueves tirando del carro ni de coña.
Estare un ratillo esta noche en el chat por si me pillas.
Ya me contaras.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.