- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
Elección de poleas y correas
- ADAM
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
07 May 2015 09:01 #25022 por ADAM
Elección de poleas y correas Publicado por ADAM
Muy buenas, he decidido colocar de transmisión entre el motor y el husillo poleas y correas, así tendré menor vibraciones y el motor del z no me queda tan alto.he mirado pero no término de estar seguro de cuales pedir.
Entonces tengo la duda de que poleas tengo que poner, no se de cuantos dientes si con 15 o 20 o 22 o 30 dientes y de ancho de correa si basta con 10 mm o tiene que ser de 15 mm.
Otra cosa que también tengo duda es si debería aprobechar para colocar una multiplicación y aumentar la velocidad porque según la configuracion de drivers y paso de husillo creo que teóricamente sin contar otros factores de los que depende la presicion, en presicion va bien dentro de lo planeado.
Mi mesa tendrá 600x 440 mm útiles y motores de 425ozin y husillo paso 5mm, alimentado a 36 voltios. Agradezco cualquier ayuda.gracias.
Entonces tengo la duda de que poleas tengo que poner, no se de cuantos dientes si con 15 o 20 o 22 o 30 dientes y de ancho de correa si basta con 10 mm o tiene que ser de 15 mm.
Otra cosa que también tengo duda es si debería aprobechar para colocar una multiplicación y aumentar la velocidad porque según la configuracion de drivers y paso de husillo creo que teóricamente sin contar otros factores de los que depende la presicion, en presicion va bien dentro de lo planeado.
Mi mesa tendrá 600x 440 mm útiles y motores de 425ozin y husillo paso 5mm, alimentado a 36 voltios. Agradezco cualquier ayuda.gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VNMCAM
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 136
- Gracias recibidas: 1
08 May 2015 17:09 #25026 por VNMCAM
Respuesta de VNMCAM sobre el tema Elección de poleas y correas
[glow=red:2lns56is]Hola a todos[/glow:2lns56is]
Hola Adam, la correa monta mejor la de 15mm, no es mucho mas que la de 9mm pero tampoco te ara daño una correa que soporte mas presión. Imagino que la correa es la HTD 3M, con estas dispones de diametros mas pequeños creo que el mas pequeño que puedes montar es el de 14 dientes en el motor.
Tamabien imagino que los motores son los NEMA23 de 30Kg, en estos el eje suele ser de 6.35mm.
En el eje "Z" te recomiendo que montes poleas iguales o incluso según la fuerza o el peso que tengas en el cabezal hagas una reducción y asi logras mas fuerza, que no te preocupe demasiado la velocidad en este eje, ya que es el que menos recorrido tiene, de todas maneras en caso de tener que hacer alguna variacion con la spoleas para conseguir mayor velocidad o fuerza solo tendras que montar diferentes configuración de poleas y eso es facil, en la placa soporte del motor mecaniza con unos colisos para poder tensar la correa.
Para los otros ejes monta polea pequeña en el eje y el doble en el motor para conseguir buena velocidad, pierdes precisión pero luego la regulas con los drivers jugando con los pulsos.
Dependiendo de como quieras hacer trabajar la maquina te diría que con esos motores podrás aumentar incluso mas la velocidad y si los motores los consigues mejor de 0.9grados en vez de los habituales de 1.8grados, mejor que mejor.
Saludos
Hola Adam, la correa monta mejor la de 15mm, no es mucho mas que la de 9mm pero tampoco te ara daño una correa que soporte mas presión. Imagino que la correa es la HTD 3M, con estas dispones de diametros mas pequeños creo que el mas pequeño que puedes montar es el de 14 dientes en el motor.
Tamabien imagino que los motores son los NEMA23 de 30Kg, en estos el eje suele ser de 6.35mm.
En el eje "Z" te recomiendo que montes poleas iguales o incluso según la fuerza o el peso que tengas en el cabezal hagas una reducción y asi logras mas fuerza, que no te preocupe demasiado la velocidad en este eje, ya que es el que menos recorrido tiene, de todas maneras en caso de tener que hacer alguna variacion con la spoleas para conseguir mayor velocidad o fuerza solo tendras que montar diferentes configuración de poleas y eso es facil, en la placa soporte del motor mecaniza con unos colisos para poder tensar la correa.
Para los otros ejes monta polea pequeña en el eje y el doble en el motor para conseguir buena velocidad, pierdes precisión pero luego la regulas con los drivers jugando con los pulsos.
Dependiendo de como quieras hacer trabajar la maquina te diría que con esos motores podrás aumentar incluso mas la velocidad y si los motores los consigues mejor de 0.9grados en vez de los habituales de 1.8grados, mejor que mejor.
Saludos

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ADAM
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
09 May 2015 16:53 #25029 por ADAM
Respuesta de ADAM sobre el tema Elección de poleas y correas
Gracias por pasarte por aquí vnmcam,
Pensaba en poleas htd para correa de 10 mm porque están mejor de precio.
Entonces para ampliar o reducir cuales pongo 15-30 , 20-40 ? Y para hacerlo sin reducción sería 15-15 o 20-20 ?
Interesante reducir el z para ponerle más fuerza , lo tendré en cuenta.
Te pregunto algo,a mi me gusta que valla rápida, pero por hay me dicen que no debería poner ampliación de velocidad porque en el fresado no puede ser tan rápido, depende también de la potencia del cabezal podría ir más rápido o lento, pero pregunto yo y por ejemplo para trabajos en 3D no hace falta velocidad? A quien no le gusta una máquina rápida.
Lo que pasa es que el eje del motor es de 8 mm y el eje del husillo es de 10 mm por eso no puedo jugar cambiando la relación, sólo comprando más poleas y es más gasto, prefiero tenerlo claro antes de pedirlas.
Mi máquina tiene motores de 200 pasos , 1.8 grados. Te agradezco tus consejos pare elegir la transmisión , un saludo.
Pensaba en poleas htd para correa de 10 mm porque están mejor de precio.
Entonces para ampliar o reducir cuales pongo 15-30 , 20-40 ? Y para hacerlo sin reducción sería 15-15 o 20-20 ?
Interesante reducir el z para ponerle más fuerza , lo tendré en cuenta.
Te pregunto algo,a mi me gusta que valla rápida, pero por hay me dicen que no debería poner ampliación de velocidad porque en el fresado no puede ser tan rápido, depende también de la potencia del cabezal podría ir más rápido o lento, pero pregunto yo y por ejemplo para trabajos en 3D no hace falta velocidad? A quien no le gusta una máquina rápida.
Lo que pasa es que el eje del motor es de 8 mm y el eje del husillo es de 10 mm por eso no puedo jugar cambiando la relación, sólo comprando más poleas y es más gasto, prefiero tenerlo claro antes de pedirlas.
Mi máquina tiene motores de 200 pasos , 1.8 grados. Te agradezco tus consejos pare elegir la transmisión , un saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VNMCAM
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 136
- Gracias recibidas: 1
09 May 2015 22:28 #25031 por VNMCAM
Respuesta de VNMCAM sobre el tema Elección de poleas y correas
[glow=red:1roovn9c]Hola a todos[/glow:1roovn9c]
Hola Adam, a las correas y poleas de 10mm no creo que tengas ningún problema yo tengo puestas de 9MM pero los motors son los de 19Kg y no me dan ningun problema.
La polea que montes en el motor, contra mas pequeña mas fuerza tendrás en la correa.
No necesariamente debe ser el doble, puede ser algo mas o algo menos, eso como tu desees pero ten en cuenta un par de cosas:
-Si montas polea grande en el motor y pequeña en el husillo: pierdes fuerza y precisión pero ganas velocidad.
-Si montas polea pequeña en el motor y grande en el husillo: ganas fuerza pero aumentas precisión.
-Con la precisión puedes jugar con los driver aumentando los Micro‐Steps
A eso que te dicen de que el mecanizado no puede ser tan rapido... milongas. No te discutire que en este tipo de maquinas y con toda esta elecronica cuando realizas el mecanizado de acabado es ver hasta donde tu maquina puede errar en el mecanizado y por ello lo aconsejable es mecanizar a un avance mas lento, pero tranquilamente si tu sabes que al trabajar en un desbaste a unos avances elevados tu maquina pierde precision lo solventas dando un margen d eescedente adecuandolo a ese error para que al hacer el acabado mecanices todo a un avance mas lento y asi el acabado lo obtendras con mayor precisión.
A todo esto tienes que tener claro que precisión necesitas en cada momento en cada trabajo que realices.
El avance del fresado depende de muchos factores, a mayor pasada de profundidad menor avance de trabajo.
Yo personalmente prefiero barajar con avances elevados y menor pasada: ¿motivo? se obtiene unos desbastes mas precisos, duración de herramientas y desde luego es un lujo ver como trabajan así las maquinas.
Si vas a trabajar con tallas de madera y materiales blando, busca velocidad mirando de disponer también de buena precisión.
Veras en este video el funcionamiento de la maquina con la siguientes configuracones
Motores de 19Kg pero son de 0.9grados (los tuyos son de 30Kg)
Poleas en motor de ejes "X" e "Y" 14 dientes, poleas en husillos de bolas paso 5mm 28 dientes
En eje "Z" las polesa creo que son las dos de 20 dientes.
Aquí te dejo el enlace para que veas las medidad de los cuellos de las poleas y así poder ajustar lo máximo a tus motores y husillos, piensa que estas las tendrás que taladrar tu.
Yo tenia los motores a diametro de 6.35mm y los husillos los tornee a Ø8h7 a los ejes de los motores les hice un planeado para realizar el arrastre y ya ves que todo funciona bien.
SALUDOS
Hola Adam, a las correas y poleas de 10mm no creo que tengas ningún problema yo tengo puestas de 9MM pero los motors son los de 19Kg y no me dan ningun problema.
La polea que montes en el motor, contra mas pequeña mas fuerza tendrás en la correa.
No necesariamente debe ser el doble, puede ser algo mas o algo menos, eso como tu desees pero ten en cuenta un par de cosas:
-Si montas polea grande en el motor y pequeña en el husillo: pierdes fuerza y precisión pero ganas velocidad.
-Si montas polea pequeña en el motor y grande en el husillo: ganas fuerza pero aumentas precisión.
-Con la precisión puedes jugar con los driver aumentando los Micro‐Steps
A eso que te dicen de que el mecanizado no puede ser tan rapido... milongas. No te discutire que en este tipo de maquinas y con toda esta elecronica cuando realizas el mecanizado de acabado es ver hasta donde tu maquina puede errar en el mecanizado y por ello lo aconsejable es mecanizar a un avance mas lento, pero tranquilamente si tu sabes que al trabajar en un desbaste a unos avances elevados tu maquina pierde precision lo solventas dando un margen d eescedente adecuandolo a ese error para que al hacer el acabado mecanices todo a un avance mas lento y asi el acabado lo obtendras con mayor precisión.
A todo esto tienes que tener claro que precisión necesitas en cada momento en cada trabajo que realices.
El avance del fresado depende de muchos factores, a mayor pasada de profundidad menor avance de trabajo.
Yo personalmente prefiero barajar con avances elevados y menor pasada: ¿motivo? se obtiene unos desbastes mas precisos, duración de herramientas y desde luego es un lujo ver como trabajan así las maquinas.
Si vas a trabajar con tallas de madera y materiales blando, busca velocidad mirando de disponer también de buena precisión.
Veras en este video el funcionamiento de la maquina con la siguientes configuracones
Motores de 19Kg pero son de 0.9grados (los tuyos son de 30Kg)
Poleas en motor de ejes "X" e "Y" 14 dientes, poleas en husillos de bolas paso 5mm 28 dientes
En eje "Z" las polesa creo que son las dos de 20 dientes.
Aquí te dejo el enlace para que veas las medidad de los cuellos de las poleas y así poder ajustar lo máximo a tus motores y husillos, piensa que estas las tendrás que taladrar tu.
Yo tenia los motores a diametro de 6.35mm y los husillos los tornee a Ø8h7 a los ejes de los motores les hice un planeado para realizar el arrastre y ya ves que todo funciona bien.
SALUDOS

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VNMCAM
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 136
- Gracias recibidas: 1
09 May 2015 22:29 #25032 por VNMCAM
Respuesta de VNMCAM sobre el tema Elección de poleas y correas
info.maedler.de/product/1643/161 ... reite-9-mm
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ADAM
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
10 May 2015 19:58 #25039 por ADAM
Respuesta de ADAM sobre el tema Elección de poleas y correas
Has escrito la polea más pequeña en tu motor, eso es más potencia que velocidad.
Vnmcam explícame algo si puedes;
La máquina es de 450x600 útiles,motores 425 ozin,36 V. los tengo configurados a 25 micropasos , x 200 pasos motor/husillo ; lo tengo en 1000 step per unit, yo creo que en 1000 es lo recomendable he leído no se sí será lo idóneo,
Configurandolo así me da máximo de 2100 velocidad
Pero Configurando los drivers a 10 micropasos me da una velocidad de 5250 mmxmin,
Entonces que sería mejor ponerle más micropasos que serían 25,y luego ampliar la velocidad con poleas? O sería volver a lo mismo? Cuál es la diferencia?
Vnmcam explícame algo si puedes;
La máquina es de 450x600 útiles,motores 425 ozin,36 V. los tengo configurados a 25 micropasos , x 200 pasos motor/husillo ; lo tengo en 1000 step per unit, yo creo que en 1000 es lo recomendable he leído no se sí será lo idóneo,
Configurandolo así me da máximo de 2100 velocidad
Pero Configurando los drivers a 10 micropasos me da una velocidad de 5250 mmxmin,
Entonces que sería mejor ponerle más micropasos que serían 25,y luego ampliar la velocidad con poleas? O sería volver a lo mismo? Cuál es la diferencia?
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VNMCAM
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 136
- Gracias recibidas: 1
10 May 2015 20:59 #25043 por VNMCAM
Respuesta de VNMCAM sobre el tema Elección de poleas y correas
[glow=red:iqy01e2h]Hola a todos[/glow:iqy01e2h]
Tienes razon, le e escrito mal.
Polea de 14 dientes en husillo y polea de 28 dientes en motor, con esto gano velocidad.
A lo que me preguntas de los micropasos.
Lo que haces con los micropasos es tener mas o menos precisión pero sacrificando velocidad que en definitiva es lo mismo que te pasa con las poleas, tienes que decidir la precision que quieres y la velocidad teniendo en cuenta tambien que segun la configuración de poleas pierdes tambien fuerza.
Ejemplo con lo que yo tengo configurado pero te lo digo de memoria:
Los motores que tengo son de 0.9 grados y 19Kg (con esto de momento puedo reducir el numero de micropasos y ganar velocidad en la configuracion de la driver)
Por lo que el motor queda en que necesita 400 step por revolución
Husillo de paso 5mm
Polea e motor de 28 dientes
Polea en husillo de 14 dientes
Driver configurado a 800 steps
5mm(husillo) *2 (aumento con polea)=10mm de recorrido por 1 revolución que genere el motor.
Si tengo configurado el driver aal minimo que son 800 steps/rev y mi motor es de 400 step/rev esto significa que con los 800 doy 2 revoluciones a mi motor por le que recorrera 20mm con los 800 micropasos
a esto si lo divides 20/800=0.025mm de precisión y con esto puedo conseguir mas o menos unos avances de 6000mm/min (pero arriesgando a perder algún paso, por lo que lo limito y aseguro posicionamiento)
Esto con la configuracion de las poleas como puse mas arriba, gane velocidad, mantengo precisión mas que haceptable.
Si le pusiera las 2 poleas de 14 dientes, ganaría precision ya que solo recoreria con los mismos micropasos 10mm ( 10/800=0.0125mm) pero ganaria fuerza
Si en vez de eso le monto polea mas grande de 28 dientes en el motor, gano mas velocidad, pierdo precision y fuerza.
Lo ismo te pasara a ti, mira de hacer los calculos y decidir que es lo que mas o menos quieres.
saludos
Tienes razon, le e escrito mal.
Polea de 14 dientes en husillo y polea de 28 dientes en motor, con esto gano velocidad.
A lo que me preguntas de los micropasos.
Lo que haces con los micropasos es tener mas o menos precisión pero sacrificando velocidad que en definitiva es lo mismo que te pasa con las poleas, tienes que decidir la precision que quieres y la velocidad teniendo en cuenta tambien que segun la configuración de poleas pierdes tambien fuerza.
Ejemplo con lo que yo tengo configurado pero te lo digo de memoria:
Los motores que tengo son de 0.9 grados y 19Kg (con esto de momento puedo reducir el numero de micropasos y ganar velocidad en la configuracion de la driver)
Por lo que el motor queda en que necesita 400 step por revolución
Husillo de paso 5mm
Polea e motor de 28 dientes
Polea en husillo de 14 dientes
Driver configurado a 800 steps
5mm(husillo) *2 (aumento con polea)=10mm de recorrido por 1 revolución que genere el motor.
Si tengo configurado el driver aal minimo que son 800 steps/rev y mi motor es de 400 step/rev esto significa que con los 800 doy 2 revoluciones a mi motor por le que recorrera 20mm con los 800 micropasos
a esto si lo divides 20/800=0.025mm de precisión y con esto puedo conseguir mas o menos unos avances de 6000mm/min (pero arriesgando a perder algún paso, por lo que lo limito y aseguro posicionamiento)
Esto con la configuracion de las poleas como puse mas arriba, gane velocidad, mantengo precisión mas que haceptable.
Si le pusiera las 2 poleas de 14 dientes, ganaría precision ya que solo recoreria con los mismos micropasos 10mm ( 10/800=0.0125mm) pero ganaria fuerza
Si en vez de eso le monto polea mas grande de 28 dientes en el motor, gano mas velocidad, pierdo precision y fuerza.
Lo ismo te pasara a ti, mira de hacer los calculos y decidir que es lo que mas o menos quieres.
saludos

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ADAM
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
12 May 2015 16:00 #25050 por ADAM
Respuesta de ADAM sobre el tema Elección de poleas y correas
Según lo que me comentas y lo que he leído, parece que es tan importante la presision y velocidad que puedan dar los motores y los driver como la presicion y velocidad que le podamos dar mecánicamente sin comprometer mucho a los motores y drivers.
entiendo que por eso será que las súpermaquinas profesionales a pesar de los servos y drivers que montan siempre llevan reducciones.
Yo optare por la velocidad para sacar partido ya que también mecánicamente mi modificación del diseño es robusto, doble husillo en Y,he bajado la mesa y los pilares del puente casi nulos,
En Z pondré relación 1.1 porque al estar los otros husillos más veloces este no quiero que se quede corto, aparte que conservo su fuerza.
Le pondré en Z dos poleas de 15 mm de ancho,24 dientes.
a los demás ejes de 10 mm que están baratas.
Los otros ejes 30 dientes en motores y 15 en husillo todo HTD 3m
Bueno primero a ver que poleas consigo que lo asequible es lo que habla ahora.ya contare cuando tenga noticias, gracias por tu valiosa info VNMCAM, siempre he seguido tus excelentes trabajos, un Saludo.
entiendo que por eso será que las súpermaquinas profesionales a pesar de los servos y drivers que montan siempre llevan reducciones.
Yo optare por la velocidad para sacar partido ya que también mecánicamente mi modificación del diseño es robusto, doble husillo en Y,he bajado la mesa y los pilares del puente casi nulos,
En Z pondré relación 1.1 porque al estar los otros husillos más veloces este no quiero que se quede corto, aparte que conservo su fuerza.
Le pondré en Z dos poleas de 15 mm de ancho,24 dientes.
a los demás ejes de 10 mm que están baratas.
Los otros ejes 30 dientes en motores y 15 en husillo todo HTD 3m
Bueno primero a ver que poleas consigo que lo asequible es lo que habla ahora.ya contare cuando tenga noticias, gracias por tu valiosa info VNMCAM, siempre he seguido tus excelentes trabajos, un Saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.