- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
Que recorrido es utilizable en vuestras máquinas DIY?
- ADAM
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
06 Jun 2015 10:23 #25149 por ADAM
Que recorrido es utilizable en vuestras máquinas DIY? Publicado por ADAM
Buenas, es que estoy rediseñando el puente, me gustaría saber que recorrido es el que utilizáis para el eje Z, si lo pongo por ejemplo con recorrido 15cm queda más compacto el diseño pero no se sí estaré limitando algún posible trabajo, pregunto si con esos 15 está bien o debería darle 19mm que es lo máximo que me dejan las guías, pero claro elevando más el puente y no se sí esto es necesario...Un saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tekler
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos Más
- Mensajes: 385
- Gracias recibidas: 0
06 Jun 2015 15:25 #25153 por tekler
Detras de un gran hombre hay una gran maquina...
Respuesta de tekler sobre el tema Que recorrido es utilizable en vuestras máquinas DIY?
En la mia tengo 150mm de recorrido util.
Y no veo en que situacion vas a necesitar mas (igual 1 de cada 1000). Ademas, mas altura, como dices, te obliga a subir mas el puente y no creo que sea buena idea para maquinas "caseras" (salvo que tengas unos pilares bien anchos). Ademas con 150 te entra debajo una mordaza bastante tocha por si necesitas sujeccion fuerte.
Yo estos dias hice unos positivos par hacer moldes de escayola, para unas lamparas de ceramica, y lo mas que use fueron 100mm. Pero eso ya tienes que decidirlo tu. Si eres de estar haciendo 3D's y ves que lo vas a rendir, o sobre todo haces cortes y grabados. En cualquier caso, yo no la haria mas baja de 100mm, que luego entre martir, mordaza o pinza, o algode este tipo iras justo si algun dia quieres hacer algo alto.
Y no veo en que situacion vas a necesitar mas (igual 1 de cada 1000). Ademas, mas altura, como dices, te obliga a subir mas el puente y no creo que sea buena idea para maquinas "caseras" (salvo que tengas unos pilares bien anchos). Ademas con 150 te entra debajo una mordaza bastante tocha por si necesitas sujeccion fuerte.
Yo estos dias hice unos positivos par hacer moldes de escayola, para unas lamparas de ceramica, y lo mas que use fueron 100mm. Pero eso ya tienes que decidirlo tu. Si eres de estar haciendo 3D's y ves que lo vas a rendir, o sobre todo haces cortes y grabados. En cualquier caso, yo no la haria mas baja de 100mm, que luego entre martir, mordaza o pinza, o algode este tipo iras justo si algun dia quieres hacer algo alto.
Detras de un gran hombre hay una gran maquina...
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ADAM
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos Más
- Mensajes: 157
- Gracias recibidas: 1
06 Jun 2015 16:55 #25157 por ADAM
Respuesta de ADAM sobre el tema Que recorrido es utilizable en vuestras máquinas DIY?
A eso iba presisamente, cuando estamos haciendo la máquina nos entusiasmamos y sacrificamos rigidez aveces innecesariamente,una cosa es lo que uno quiere o otra lo que verdaderamente vamos a utilizar.por eso necesito opinión de gente que ya tenga utilizando sus máquinas como tu,..Además 3D na de na... 2.5D, como mucho,para 3D se me estaba cruzando por la cabeza un cuarto y quintó eje en el cabezal, quedaría como un brazo,pero eso ya exige más altura en Z, yo creo que mínimo 300 mm de recorrido,y dos pilares como el puente san Francisco, pero volvería a lo mismo de inestabilidad....
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tekler
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos Más
- Mensajes: 385
- Gracias recibidas: 0
06 Jun 2015 18:05 #25158 por tekler
Detras de un gran hombre hay una gran maquina...
Respuesta de tekler sobre el tema Que recorrido es utilizable en vuestras máquinas DIY?
Pues si vas a hacer 2,5D, creo que con 10 cm es suficiente. Como dices con más altura se pierde algo de rigidez. Yo no soy partidario de poner el cuarto y quinto deje en el cabezal ya que añades peso y vas sumando décimas de error. Si me diera en el caso de hacerlo preferiría hacer una fresadora normal y poner el cuarto y quinto deje en una mesa rotativa al estilo de las industriales.
Ya nos la enseñaras!
Ya nos la enseñaras!
Detras de un gran hombre hay una gran maquina...
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.