modificacion de convencional a cnc
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
23 Ago 2007 19:30 #2999
por Anonymous
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
modificacion de convencional a cnc Publicado por Anonymous
hola ,mi pregunta es si puedo modificar una fresadora fu 250x1000 de wmw heckert, la vez pasada escribi que ese era mi proyecto de tesis para el titulo de ing mecanico ,y la verdad necesito bastante ayuda pues no me desenvuelvo con la electronica, aunque se que es un reto bastante grande ,les agradeceria su grata ayuda,paraentrgar una tesis de merito,gracias por su atencion ,ah voya a dejar una foto de una frsadora muy parecida a la de la universidad,
les agradezco su respuesta ,pues necesito saber que tan complejo resultaria hacer este cambio , y sobre todo saber si se puede realizar.gracias
les agradezco su respuesta ,pues necesito saber que tan complejo resultaria hacer este cambio , y sobre todo saber si se puede realizar.gracias
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
24 Ago 2007 19:20 #3006
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema modificacion de convencional a cnc
Hola chrisman.
Como poderse se puede, no hay problemas en convertirla.
La mayor dificultad que le veo es la potencia de motores que necesitarias para mover los ejes.
Los pasos a seguir, bajo mi punto de vista serian:
1º.- cambio de husillos por unos de bolas.
2º.- rectificado de las colas de milano, para eliminar holguras de desgaste.
3º.- calcular la potencia necesaria para mover los distintos ejes.
4º.- adaptar mecanicamente los motores a los husillos.
Practicamente eso es todo, pues el control no variara sea como sea la maquina, utilices servos o pap, con o sin reduccion, etc.
La electronica ira en concordancia con los motores que necesites para mover los ejes.
Como poderse se puede, no hay problemas en convertirla.
La mayor dificultad que le veo es la potencia de motores que necesitarias para mover los ejes.
Los pasos a seguir, bajo mi punto de vista serian:
1º.- cambio de husillos por unos de bolas.
2º.- rectificado de las colas de milano, para eliminar holguras de desgaste.
3º.- calcular la potencia necesaria para mover los distintos ejes.
4º.- adaptar mecanicamente los motores a los husillos.
Practicamente eso es todo, pues el control no variara sea como sea la maquina, utilices servos o pap, con o sin reduccion, etc.
La electronica ira en concordancia con los motores que necesites para mover los ejes.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.