- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
construccion de mi cnc
- el_vairoleto
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
06 Oct 2007 03:32 #3147
por el_vairoleto
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." N. Bohr
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
construccion de mi cnc Publicado por el_vairoleto
Buenas amigos, he leido la mayoria de los mensajes del topic de construccion de maquinas., y he quedado sin palabras viendo algunas de las maquinas.
obiamente cada maquina que veia, me daba ganas de armar mi prpopia cnc.
He vistos muchos diseños, y he optado por hacer uno de puente movil por consiguiente me han surgido algunas dudas, respecto a la parte mecanica.
Aclaro que yo soy electronico, y tengo planeado hacer algunos desarrollos, como los drivers para los motores y otras cosillas.
la maquina que estoy pensando quiero que tenga un area de trabajo de 100cm x 50cm aproxiamdamente y con 10 o 20 cm en el eje Z
bueno he aqui algunas de mis preguntas para los mecanicos.
> Respecto a los motores: puedo conseguir los siguientes pap
17HS4402 - 1,8 Gdos. x Paso - H.Torque 40 N/cm 12-24Vcc 1,30A
estos servirian para fresar alumino?
> Respecto al mecanismo de traccion:
puedo conseguir las varillas roscadas en una ferreteria, pero no se si son las que corresponden por el tipo de material.
hay algun requisito especial en cuanto al material y al paso de las rosca.? en que influye un paso mayor o menor?
> Respecto al material de las guias: estas tienen que ser cromadas.
Se consiguen en las ferreterias o hay algun lugar?
Que diametro recomiendan para las medidas de mi maquina?
> Y por ultimo respecto a la construccion de la maquina, pienso hacer la mesa de perfiles de hierro cuadrado, creo que el peso ayudara un poco
a mantenerla firme para que no tiemble sobre la mesa. pero no se de que material realizar el puente
Temo que si lo hago de hierro el motor no pueda moverlo, alguna sugerencia al respecto.
espero su respuestas
gracias
obiamente cada maquina que veia, me daba ganas de armar mi prpopia cnc.
He vistos muchos diseños, y he optado por hacer uno de puente movil por consiguiente me han surgido algunas dudas, respecto a la parte mecanica.
Aclaro que yo soy electronico, y tengo planeado hacer algunos desarrollos, como los drivers para los motores y otras cosillas.
la maquina que estoy pensando quiero que tenga un area de trabajo de 100cm x 50cm aproxiamdamente y con 10 o 20 cm en el eje Z
bueno he aqui algunas de mis preguntas para los mecanicos.
> Respecto a los motores: puedo conseguir los siguientes pap
17HS4402 - 1,8 Gdos. x Paso - H.Torque 40 N/cm 12-24Vcc 1,30A
estos servirian para fresar alumino?
> Respecto al mecanismo de traccion:
puedo conseguir las varillas roscadas en una ferreteria, pero no se si son las que corresponden por el tipo de material.
hay algun requisito especial en cuanto al material y al paso de las rosca.? en que influye un paso mayor o menor?
> Respecto al material de las guias: estas tienen que ser cromadas.
Se consiguen en las ferreterias o hay algun lugar?
Que diametro recomiendan para las medidas de mi maquina?
> Y por ultimo respecto a la construccion de la maquina, pienso hacer la mesa de perfiles de hierro cuadrado, creo que el peso ayudara un poco
a mantenerla firme para que no tiemble sobre la mesa. pero no se de que material realizar el puente
Temo que si lo hago de hierro el motor no pueda moverlo, alguna sugerencia al respecto.
espero su respuestas
gracias
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." N. Bohr
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mekanikam
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 472
- Gracias recibidas: 0
06 Oct 2007 10:36 #3149
por mekanikam
Respuesta de mekanikam sobre el tema construccion de mi cnc
Hola.
En mi opinion, es una buena referencia esa maquina como base para construir la tuya, yo tambien la heche un ojo antes de construir la mia.
- Sobre los mototres no se que decirte, pero parecen mas que suficientes,yo he fresado aluminio con motores de 18Kg.cm.
De todas formas para fresar aluminio es mas importante el mandrino de fresado, las herramientas y las estrategias de mecanizado, que los motores.
-El mecanismo de traccion: Debes considerar las dos alternativas mas usadas, husillos o correas.
Los husillos te dan mas resolucion e incluso diria que mas precision y repetitividad y menos velocidad a igualdad de motores, y las correas pues lo contrario.
Si ya estas decidido por los husillos, los de ferreteria no son los mas adecuados, pero aqui el precio es lo que manda.
El material es indiferente, mejor inox. para que no se oxide.
Si optas por husillos especificos para estas aplicaciones ya son del material adecuado.
El paso de la rosca influye directamente en la velocidad de la maquina, mayor paso mas velocidad, hasta encontrar el limite del motor.
Material de las guias: las cromadas no van mal pero acusan el desgaste de los casquillos de bolas con el tiempo si el uso es intensivo.
La altenativa son las guias templadas y rectificadas, mucho mas caras claro, pero para siempre, o las guias lineales con patines de recirculacion de bolas, la mejor opcion sin duda.
Construccion de la maquina: Si vas ha hacer la mesa de acero debes tener en cuenta que las soldaduras tienden a deformar las estructuras, por lo que partes ya de un bastidor con posibles errores de alineacion y perpendicularidad, Yo no te lo recomiendo a no ser que seas un experto soldador o quien te lo suelde lo sea. la perfileria de aluminio es ideal para estas maquinas, tanto para la mesa como para el puente.
Saludos y animo con el proyecto
En mi opinion, es una buena referencia esa maquina como base para construir la tuya, yo tambien la heche un ojo antes de construir la mia.
- Sobre los mototres no se que decirte, pero parecen mas que suficientes,yo he fresado aluminio con motores de 18Kg.cm.
De todas formas para fresar aluminio es mas importante el mandrino de fresado, las herramientas y las estrategias de mecanizado, que los motores.
-El mecanismo de traccion: Debes considerar las dos alternativas mas usadas, husillos o correas.
Los husillos te dan mas resolucion e incluso diria que mas precision y repetitividad y menos velocidad a igualdad de motores, y las correas pues lo contrario.
Si ya estas decidido por los husillos, los de ferreteria no son los mas adecuados, pero aqui el precio es lo que manda.
El material es indiferente, mejor inox. para que no se oxide.
Si optas por husillos especificos para estas aplicaciones ya son del material adecuado.
El paso de la rosca influye directamente en la velocidad de la maquina, mayor paso mas velocidad, hasta encontrar el limite del motor.
Material de las guias: las cromadas no van mal pero acusan el desgaste de los casquillos de bolas con el tiempo si el uso es intensivo.
La altenativa son las guias templadas y rectificadas, mucho mas caras claro, pero para siempre, o las guias lineales con patines de recirculacion de bolas, la mejor opcion sin duda.
Construccion de la maquina: Si vas ha hacer la mesa de acero debes tener en cuenta que las soldaduras tienden a deformar las estructuras, por lo que partes ya de un bastidor con posibles errores de alineacion y perpendicularidad, Yo no te lo recomiendo a no ser que seas un experto soldador o quien te lo suelde lo sea. la perfileria de aluminio es ideal para estas maquinas, tanto para la mesa como para el puente.
Saludos y animo con el proyecto
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- el_vairoleto
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 0
08 Oct 2007 01:48 #3169
por el_vairoleto
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." N. Bohr
Respuesta de el_vairoleto sobre el tema construccion de mi cnc
Gracias mekanikam. has sido de gran ayuda. mientras redactaba este porst encontre una casa que vende todas las partes
guias lineales, husillos, todo para movimiento lineal y ademas hasta los perfiles de aluminio.
Ya les voy a escribir para que me manden un presupuesto, por las partes para hacer las guias de la mesa. cuando lleguen los nº veo como sigo.
les paso el dato a los foristas de argentina que esta se encuentra en la zona de Munro en BS AS.
y de paso aprobecho y pregunto, tengo un minitorno black&decker RT650
este sirve para trabajar en aluminio o tengo que usar alguna otra herramienta electrica?
guias lineales, husillos, todo para movimiento lineal y ademas hasta los perfiles de aluminio.
Ya les voy a escribir para que me manden un presupuesto, por las partes para hacer las guias de la mesa. cuando lleguen los nº veo como sigo.
les paso el dato a los foristas de argentina que esta se encuentra en la zona de Munro en BS AS.
y de paso aprobecho y pregunto, tengo un minitorno black&decker RT650
este sirve para trabajar en aluminio o tengo que usar alguna otra herramienta electrica?
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." N. Bohr
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.