- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
Conversión de Fresadora Vertical Grande, agradecería ayuda
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Vereis, un amigo me ha pedido que le ayude a automatizar su máquina, en concreto sólo quiere convertir los ejes longitudinal y transversal (X e Y), que es una LAGUN GVM 4-SP, que pesa unos 1500KG, que usa usillos de bolas, los carros tienen un recorrido de 800mm para el eje longitudinal y 345mm para el eje transversal y una superficie de trabajo de 1372x280mm.
También comentar que le gustaría poder seguir manteniendo el control manual/asistido de los carros que tiene la máquina, y que se realiza mediante un motor general y embragues.
Os pongo unas fotos para que os hagais una idea:
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Bueno, pues esa es la máquina.
Quería saber por dónde tiraríais vosotros para llevar a cabo la conversión.
Yo he pensado en servomotores y servodrives, pero hasta ahora solo he trabajado con motores de pasos, y por eso necesito vuestra ayuda, ya que no se qué características tengo que tener en cuenta a la hora de elegir tanto los motores como los drivers.
El programa que controlaría la maquina sería el Mach3, con lo cual es necesario que los drivers funciones con señales step/dir.
Saludos, muchas gracias, espero sus respuestas.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Visitante
-
Yo hice hace poco esa misma pregunta. La respuesta fue que cambiar los motores"normales" por motores a pasos de la potencia adecuada.
¿Cuanto pueden valer estos motores para mover con garantias las herramientas que pude usar esa fresadora???
Yo tambien estoy pensando en reconvertir una fresadora, aunque es posible que salga mas economico comprar una a los chinos...
Veremos¡¡¡
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
mazak escribió: Hola,
Yo hice hace poco esa misma pregunta. La respuesta fue que cambiar los motores"normales" por motores a pasos de la potencia adecuada.
¿Cuanto pueden valer estos motores para mover con garantias las herramientas que pude usar esa fresadora???
Yo tambien estoy pensando en reconvertir una fresadora, aunque es posible que salga mas economico comprar una a los chinos...
Veremos¡¡¡
Hola.
Supongo que con los "motores normales" te refieres al motor que mueve los carros, que es sólo uno para todos.
Yo creo que no es necesario eliminar este motor, pudiendo así mantener el control "manual asistido" de la máquina, sino que, lo único que habría que hacer, sería añadir un servomotor de la potencia adecuada atacando cada uno de los usillos. Entonces, dejándo el motor original de la máquina sin embragar, pues podría utilizarse el control CNC, y el control "manual asistido" se seguiría usando como siempre.
Ahora está el tema de los motores y drivers a usar.
Usar motores PaP no lo veo, porque son muy lentos, aunque usando usillo a bolas, no se qué tal resultado darían.
Mi opción serían los servomotores, por velocidad, y por asegurarte de que no vas a perder pasos, al ser una máquina tan grande. El problema viene en los servomotores y servodrives a utilizar, ya que nunca he trabajado con ellos. En el catálogo de esta web no he visto nada, a ver si Salva se pasa por este hilo y nos dice si tiene algo, ya que yo prefiero comprarlo en la web, por cercanía y trato recibido en otras ocasiones.
Saludos, gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
Se podria mirar el cambiar los motores de asistida por servos ¿directamente y hacerle una caja de conmutacion CNC/ASISTIDA por ejemplo? en este caso no saldria excesivamente caro, pienso yo es solo una idea. Los motores de servo (de escobillas unos 100 leuros o menos) no son excesivamente caros y la controladora, una gecko o similares (unos 100 Leuros) o la del amigo HULI (freeware) que van muy bien segun dicen tampoco son muy caras. (las caras son las que van para motores sin escobillas).
Estas controladoras usan el esquema step/dir osea que son como si trabajases con un PaP solo que son servos, y utilizables con el mach3 directamente. Las controladoras tiene unos ajustes programables para dejarlas finas y que los motores no peguen brincos y vayan suaves ademas de los parametros que se ajustan al mach3 pasos, aceleraciones etc.. Las hay autoajustables incluso pero son mucho mas caras y por lo que me comentan al final hay que ajustarlas a mano para que vayan fisnas. Eso si una vez ajustaditas van de lujo. y mucho mas rapidos que con PaP.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
Se podria mirar el cambiar los motores de asistida por servos ¿directamente y hacerle una caja de conmutacion CNC/ASISTIDA por ejemplo?
Hola, gracias por tu respuesta.
No entiendo muy bien esto que quieres decir. Supongo que te refieres a añadir los motores del CNC sin tener en cuenta el control manual-asistido, y cuando se quiera usar el control manual-asistido, simplemente conmutar a OFF ("desenchufar") el control CNC, y embragar el motor para el eje que se quiera en el control manual.
Los geckos los había mirado, y me convencen bastante.
En cuanto a los motores con escobillas, con elegir uno del torque suficiente y que entre en los rangos de alimentación del driver, ¿es suficiente?.
Saludos, muchas gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.