- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
Imágenes del proyecto de la embotelladora
- edumestrovich
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
13 Nov 2007 12:00 - 19 Nov 2007 11:21 #3528
por edumestrovich
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Imágenes del proyecto de la embotelladora Publicado por edumestrovich
Nuevamente nos acercamos a ustedes para el envío de imágenes de la embotelladora, a mod o de ser más gráficos con la consulta. Como observarán sólo es necesario comandar un solo motor. Además, si es posible nos podrían enviar un ejemplo de código de programa para lograr que el citado motor luego de hallar el punto inicial, se desplazara 60º (grados) se detenga 10 segundos, avanzara 60º (grados) nuevamente deteniendose otros 10 segundos para continuar el ciclo (es decir se debería repetir 6 veces). Disculpen si preguntamos demasiado, pero considerando que pertenecemos a un colegio estatal, sin ayuda externa, nos vemos en la necesidad de recurrir a vuestra información tan valiosa.
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Última Edición: 19 Nov 2007 11:21 por edumestrovich.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- frajagal
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 898
- Gracias recibidas: 1
14 Nov 2007 05:29 #3531
por frajagal
Respuesta de frajagal sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
¿Donde estan las imagenes?
Un saludo
Un saludo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- edumestrovich
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
15 Nov 2007 12:25 - 19 Nov 2007 11:27 #3537
por edumestrovich
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Respuesta de edumestrovich sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
Perdón, pero no se lo que ha sucedido. el archivo que envío no supera los 200 kB.[/img]
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Última Edición: 19 Nov 2007 11:27 por edumestrovich.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
15 Nov 2007 20:40 #3541
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
Pues no se ve nada...
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- edumestrovich
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
19 Nov 2007 11:33 #3558
por edumestrovich
Respuesta de edumestrovich sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
Sres. del FORO:
Pedimos disculpas por la demora de las imágenes, el problema se debió a que el tamaño de las mismas estaba en el límite permitido.
Saludamos Atte. comunidad educativa de la ETNº32
Pedimos disculpas por la demora de las imágenes, el problema se debió a que el tamaño de las mismas estaba en el límite permitido.
Saludamos Atte. comunidad educativa de la ETNº32
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
23 Nov 2007 12:11 #3584
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
Se ve muy bien ese tema
y creo k con mach 3 es factible hacer un ISO (codigo G) para automatizar ,,, pero mejor aun hacerle un script (programita tipo basic) para que ejecute los movimientos ... y personalizar con una pantalla. tendreis que leer el manual del mach3.
Como solo tenemos un motor que gira 360 grados podemos activar el motor A y configurarlo como angular. En las configuraciones de pueto y pines dependiendo del motor (nº pasos que tiene supongo 200) y la controladora (que sea capaz de hacer mas pasos aun ... 1/2 .. 1/4 .. 1/8 ...) seria configurar el angulo que se mueve y el programa (script decir que mueva x pasos hasta hacer 60º). Creo que tambien necesitareis indicar con un micro una posicion de inicio o referencia (home) para indicar la posicion 0 grados... Yo en angular no he configurado nunca el mach asi que no se como se hace exactamente pero si se puede hacer. eso es probar. Tal vez necesiteis Reles para actuar otros accesorios ... eso en cuanto a lelectronica...
La verdad que parece un tema bonito para hacer...

Como solo tenemos un motor que gira 360 grados podemos activar el motor A y configurarlo como angular. En las configuraciones de pueto y pines dependiendo del motor (nº pasos que tiene supongo 200) y la controladora (que sea capaz de hacer mas pasos aun ... 1/2 .. 1/4 .. 1/8 ...) seria configurar el angulo que se mueve y el programa (script decir que mueva x pasos hasta hacer 60º). Creo que tambien necesitareis indicar con un micro una posicion de inicio o referencia (home) para indicar la posicion 0 grados... Yo en angular no he configurado nunca el mach asi que no se como se hace exactamente pero si se puede hacer. eso es probar. Tal vez necesiteis Reles para actuar otros accesorios ... eso en cuanto a lelectronica...
La verdad que parece un tema bonito para hacer...
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mekanikam
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 472
- Gracias recibidas: 0
26 Nov 2007 21:44 #3610
por mekanikam
Respuesta de mekanikam sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
Hola .
he estado haciendo alguna prueba con un motor y el mach y parece sencillo, aunque me surgen dos problemas,
-No se que comando usar para hacer la temporizacion
-no se como incluir en el Gcode una funcion que haga REF ALL HOME.
En la configuracion no es necesario configurar el motor como de movimiento angular, aunque lo sea, simplemente con poner un step per unit = numero de pasos /360 tambien funciona.
Es importante hacer REF ALL HOME en cada ciclo, pues con motores de 200 pasos el step per unit sale con decimales que provocarian un error acumulativo.
luego el Gcde seria algo asi
M32 Funcion auxiliar que haria un REF ALL HOME(por descubrir como)
G90 G0 X 0
TEMPORIZACION
X60
TEMPORIZACION
X120
TEMPORIZACION
X180
TEMPORIZACION
X240
TEMPORIZACION
X300
TEMPORIZACION
X360
TEMPORIZACION
M30
he estado haciendo alguna prueba con un motor y el mach y parece sencillo, aunque me surgen dos problemas,
-No se que comando usar para hacer la temporizacion
-no se como incluir en el Gcode una funcion que haga REF ALL HOME.
En la configuracion no es necesario configurar el motor como de movimiento angular, aunque lo sea, simplemente con poner un step per unit = numero de pasos /360 tambien funciona.
Es importante hacer REF ALL HOME en cada ciclo, pues con motores de 200 pasos el step per unit sale con decimales que provocarian un error acumulativo.
luego el Gcde seria algo asi
M32 Funcion auxiliar que haria un REF ALL HOME(por descubrir como)
G90 G0 X 0
TEMPORIZACION
X60
TEMPORIZACION
X120
TEMPORIZACION
X180
TEMPORIZACION
X240
TEMPORIZACION
X300
TEMPORIZACION
X360
TEMPORIZACION
M30
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- zenkiu
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 28
- Gracias recibidas: 0
26 Nov 2007 22:17 #3611
por zenkiu
Respuesta de zenkiu sobre el tema Imágenes del proyecto de la embotelladora
que tal si mueves otro eje el tiempo que tiene que temporizar, sabiendo los mmmin. solo has de decirle una distancia y listo
a 200mmmin, lo mueves 33,3333333333333333333333333333mm, lo que te permitira tener parado el ejeX 10 segundos
a 200mmmin, lo mueves 33,3333333333333333333333333333mm, lo que te permitira tener parado el ejeX 10 segundos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.