- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 0
Que fresadora comprar
- Jose Luis
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Primero quiero presentarme como nuevo miembro en el foro y espero que sea para mucho tiempo

Necesito una fresadora CNC para hacer piezas complejas en aluminio y necesito trabajar en 4 ejes.
Trabajo bastante con tornos pero no tanto con fresadoras y mucho menos en CNC.
He visto la OPTIMUM BF 20 L Vario pero se me queda pequeña para lo quiero hacer y también he visto la OPTIMUM F 46 que esta ya me podría encajar en lo que necesito.
El tema es que esta ultima esta en 3699€ mas el kit de CNC que serian unos 3500€ mas y claro no se, es si con este dinero hay cosas mejores o algo parecido a esto que cueste menos dinero.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Santa
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 147
- Gracias recibidas: 0
Referente al Kit CNC que comentas te saldria por unos 3500€, creo que si miras en el catalogo de la web encontraras:
- CONTROLADORA 4084.- control de 4 ejes, para motores de hasta 4Amp fase, micropasos hasta 1/8 = Precio 895€
-Motor pasos bipolar M23NE28 =Precio 70,16 x 4 motores = 280€
Resolución =200 pasos
Consumo = 3 Amp
Torque =280 N.cm
Total Kit = 1175 €
Faltaria añadir la adaptación mecanica pero como comentas te dedicas a la mecanica y trabajas tambien con tornos no creo que sea un problema en que lo soluciones por 4 duros de los de antes, con ese Kit creo que es mas que suficiente para convertir la F46 en CNC, vamos que por menos de la mitad tendrias el kit.
Hay un post de una adaptacion CNC de una BF20 de Optimun, el 1º es el de la web posteado por nuestro amigo y colaborador Siliconio y el 2º es el de su web, que es basicamente lo mismo, tiene experiencia en las Optimun y te podra ayudar.
www.frs-cnc.com/foro/viewtopic.p ... highlight=
siliconio.blogspot.com/search/la ... BF%20VARIO
Un saludo
Santa
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Luis
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 0
En el precio de los 3500, es con motores de7A que dicen son los recomendables para esta maquina (en este aspecto no tengo ni idea)
No se si es necesaria poner motores mas potentes para evitar quedarme corto mas adelante o si por el contrario con los motores de 3A es suficiente.
He estado mirando la pagina de Siliconio y pone: ``motor PaP de 450N/cm, pesa 3 Kgr y cada fase consume 4,2A (en paralelo bipolar 8,4A ) ÁÁ y no se si con esta maquina que es mas pequeña lleva este motor con una mas grande necesitara mas motor.
En este momento soy un mar de dudas

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tessen
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
piensatelo
salu2!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Luis
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 0
tessen escribió: 3500€€€€!!!! por unas controladoras y unos motores PaP???? estas de broma!!, mi consejo, usa servomotores por 1400-1500€ te compras un kit en condiciones 4 G320 + 4 servos de 6Nm (61.2kg/cm) + Fuente de alimentacion, ademas has calculado la velocidad que obtendrias con los motores paso a paso conectado directamente a un husillo?
piensatelo
salu2!
Gracias tessen por tu respuesta, pero me he quedado en blanco, no se cual es la diferencia entre los motores paso a paso y los servo motores

Por lo que veo hay muchas opciones, pero no se cual es la mejor

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tsanshon
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 41
- Gracias recibidas: 0
Yo tengo una Optimum BF20 con servomotores DC y G320 para los 3 ejes y el control pe salio por unos 1000€ (Tras mucho buscar en Ebay).
Simplificando mucho los servos DC son básicamente motores de corriente continua con un encoder acoplado. cuando el control de dice al regulador que mueva el motor "X" pulsos este hace que el motor empiece a girar y mientras, va contando los pulsos que genera el encoder. Cuando la cuenta del encoder se iguala con la cantidad del control el regulador para el motor.Si no se iguala, da un error. A esto se le llama lazo cerrado.
Un motor paso a paso tipico tiene 200 polos, por cada pulso del control, el motor gira 1/200avo de vuelta. Si por algun motivo el motor no se mueve, no se entera nadie. Lazo abierto
Ventajas de los servos: mas rapidos, mas precisos, mas potentes, movimientos suaves no a saltos (mejor acabado)
Inconvenientes de los servos: mas caros.
Por cierto, has visto la SIEG X3?
Un saludo.
Alberto.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Luis
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 0
La SIEG X3 no la he visto, de echo no lo he oído nunca

Ahora estoy mirando que fresadora comprar, porque esto parece el cuento de nunca acabar, porque siempre hay una fresadora que por un poco mas hace mas cosas, pero al final es un pasta

Estoy mirando también una fresadora con un tamaño considerable, con corte vertical como la OPTIMUM F 46 (pero con el doble de tamaño) y también tiene para que el eje de corte sea longitudinal (bueno para hacer piñones) y panel digital para medir las cotas, esta esta en 6000€
Así que estoy echo un lió y estoy abierto a todos los consejos que me digáis

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Luis
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 0
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.