- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
duda sobre estructura
- eddgar
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
26 Mar 2008 14:03 - 02 Abr 2008 16:15 #4501
por eddgar
duda sobre estructura Publicado por eddgar
Hola , saludos y gracias por toda la ayuda que brindan en el foro.
Estoy a punto de iniciar mi proyecto de construirme una cnc, pero estoy indeciso sobre dos buenas opciones para la estructura de la maquina.
ahi pongo las dos fotos sobre las cuales no me decido con respeto al sistema de fijacion del dremel al eje z y el mismo al eje y.
Uno es con una masa de aluminio y otro con guias lineales, bueno agradezco por los comentarios al respecto. Tengo mas dudas pero por ahora solo los molesto con eso.
gracias
1er CASO
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
2do CASO
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Estoy a punto de iniciar mi proyecto de construirme una cnc, pero estoy indeciso sobre dos buenas opciones para la estructura de la maquina.
ahi pongo las dos fotos sobre las cuales no me decido con respeto al sistema de fijacion del dremel al eje z y el mismo al eje y.
Uno es con una masa de aluminio y otro con guias lineales, bueno agradezco por los comentarios al respecto. Tengo mas dudas pero por ahora solo los molesto con eso.
gracias
1er CASO
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
2do CASO
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Última Edición: 02 Abr 2008 16:15 por eddgar.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juli
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
27 Mar 2008 22:29 #4514
por juli
Respuesta de juli sobre el tema duda sobre estructura
Pues yo quiza no soy quien para una respuesta, tambien estoy liado con un proyecto y tengo muchas dudas , pero segun mi umilde opinion veo mucho mas factible la primera opción aunque parezca mas complicada, porque la opcion 2 es mas sencilla pero no imajino sino es con un torno
como fabricar esa pieza
como fabricar esa pieza
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
27 Mar 2008 23:04 #4517
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema duda sobre estructura
El sistema de Guias lineales es mucho mas facil de realizar y efectivo que el de barras cromadas.
El de barras cromadas sirve para maquinas donde los carros sean cortos. para carros largos las barras flexan demasiado como para tener una buena estabilidad en el mecanizado.
El de barras cromadas sirve para maquinas donde los carros sean cortos. para carros largos las barras flexan demasiado como para tener una buena estabilidad en el mecanizado.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kikok20
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 263
- Gracias recibidas: 0
28 Mar 2008 00:31 #4520
por kikok20
Respuesta de kikok20 sobre el tema duda sobre estructura
Hola, estoy de acuerdo con Salva, si puedes ni pensarlo guias lineales.
Un saludo.
kiko
Un saludo.
kiko
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- BullT
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 51
- Gracias recibidas: 0
30 Mar 2008 18:55 #4556
por BullT
Respuesta de BullT sobre el tema duda sobre estructura
Hola yo tengo fabricada mi fresadora con guias lineas y estoy completamente deacuerdo con los demas comentarios. El unico problema de las guias es el precio, pero siquieres hacer las cosas bien te las recomiendo.
www.frs-cnc.com/images/zoom/VFSE ... P_6273.JPG
www.frs-cnc.com/images/zoom/VFSE ... P_6273.JPG
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- frajagal
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 898
- Gracias recibidas: 1
31 Mar 2008 15:29 #4566
por frajagal
Respuesta de frajagal sobre el tema duda sobre estructura
Totalmente de acuerdo, de hecho yo mi maquina, por presupuesto, al principio puse barras cormadas, y al final tuve que decantarme por las guias lineales, no tienen punto de comparacion.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- eddgar
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
02 Abr 2008 16:08 #4608
por eddgar
Respuesta de eddgar sobre el tema duda sobre estructura
Saludos, y gracias por las respuestas.
Adjunto una nueva fotografia de otra maquina que me intereso.
3er caso
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
EN los tres casos de las fotografias que puse, calcule el peso que debe mover el motor del eje X, o sea el peso del puente con husillos, motores,etc en el 1er y 2do caso y el peso de la mesa en el 3er caso.
1er caso peso = 18 kg
2do caso peso = 23 kg
3er caso peso = 19 kg
En los tres casos para un area de mesa de 650x450 mm
Los motores que yo pienso utilizar para la construccion de la cnc son bipolares de 4.2 A y de 280 Ncm
Entonces me resta por ver cuanta de esa potencia lo consume el puente o la mesa y cuanto me queda para la fuerza de avance para cortar el material. De no ser suficiente hasta estaba pensando en colocar dos motores PaP en paralelo solo para el eje x.
Particularmente mi primera impresion es que el 1er y 2do caso son mejores, puesto que el peso que debe mover el eje x es siempre el del puente y nada mas, en cambio el del 3er caso depente de que tan pesada sea la pieza que se vaya a trabajar. La cual debera sumarse al peso de la mesa.
Mi deseo es el de poder trabajar en aluminio, asi que ya veremos como va la cosa.
agradezco cualquier comentario.
Adjunto una nueva fotografia de otra maquina que me intereso.
3er caso
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
EN los tres casos de las fotografias que puse, calcule el peso que debe mover el motor del eje X, o sea el peso del puente con husillos, motores,etc en el 1er y 2do caso y el peso de la mesa en el 3er caso.
1er caso peso = 18 kg
2do caso peso = 23 kg
3er caso peso = 19 kg
En los tres casos para un area de mesa de 650x450 mm
Los motores que yo pienso utilizar para la construccion de la cnc son bipolares de 4.2 A y de 280 Ncm
Entonces me resta por ver cuanta de esa potencia lo consume el puente o la mesa y cuanto me queda para la fuerza de avance para cortar el material. De no ser suficiente hasta estaba pensando en colocar dos motores PaP en paralelo solo para el eje x.
Particularmente mi primera impresion es que el 1er y 2do caso son mejores, puesto que el peso que debe mover el eje x es siempre el del puente y nada mas, en cambio el del 3er caso depente de que tan pesada sea la pieza que se vaya a trabajar. La cual debera sumarse al peso de la mesa.
Mi deseo es el de poder trabajar en aluminio, asi que ya veremos como va la cosa.
agradezco cualquier comentario.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.