- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
ayuda CNC para talla en madera
- pos
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
03 May 2008 16:49 #4901
por pos
ayuda CNC para talla en madera Publicado por pos
Hola a todos antes de comenzar quiero anunciar que no tengo ni idea de este mundo de las CNC y creo que para mi trabajo puede resultar una salida bastante interesante.
Me dedico a la talla como cosa secundaria, sobre todo a la talla de paneles que oscilan entre los 12mm a los 45 mm de profundidad generalmente.
He trabajado y tengo construido un pantógrafo www.wivamacusa.com/images/KPB2545.BMP al cual le saco bastante partido, pero con el problema del tiempo a emplear, y sobre todo cuando intento hacer un panel con distintas dimensiones por pequeñas que sean.
Por eso mi manera de trabajar es la siguiente, hago un boceto a lápiz, lo dibujo bien y una vez dibujado lo escaneo y con un programa de retoque fotográfico lo ajusto a la medida que en ese momento yo necesite. Calco en la madera y a base de gubia hasta que lo termino, si da la coincidencia de que me sale uno igual es cuando entra en juego el pantografo.
Es por eso que he visto las miles de meneras que existen con una CNC y me gustaría que me respondierais si es posible a mis dudas aunque os parezcan una tontería para poder así investigar este mundo.
Los principales elementos de mi talla son los vegetales con hojas vueltas, volutas, argollas y caras de guerreros y ángeles principalmente.
¿Con una CNC se puede tallar en profundidades de hasta 50mm?
¿ si yo dibujo un boceto a lápiz que programa debería de elegir para hacer el programa, y que este me reconociera o yo pudiera darle las formas que pide la talla?
¿ si realizo un panel, y el dia de mañana me piden uno de unas dimensiones mayores o menores ese proyecto se puede reducir como cuando reducimos una foto? es lo que yo hago habitualmente.
¿ me comentaron que si me dan una tabla a copiar con una CNC y un programa apropiado se puede palpar con una fresa destinada a tal fin toda la tabla y que quede grabado en el programa? Esto sobre todo me vendría muy bien para las cabezas.
Espero que me podáis ayudar y adentrarme mas en este mundo en el que ando muy perdido, y que me guiarais en que maquinas y programas necesito.
Una nota los tableros que suelo realizar como mucho tienen una anchura de 50omm por 1500mm de longitud. Saludos a todos y gracias de antemano.
Me dedico a la talla como cosa secundaria, sobre todo a la talla de paneles que oscilan entre los 12mm a los 45 mm de profundidad generalmente.
He trabajado y tengo construido un pantógrafo www.wivamacusa.com/images/KPB2545.BMP al cual le saco bastante partido, pero con el problema del tiempo a emplear, y sobre todo cuando intento hacer un panel con distintas dimensiones por pequeñas que sean.
Por eso mi manera de trabajar es la siguiente, hago un boceto a lápiz, lo dibujo bien y una vez dibujado lo escaneo y con un programa de retoque fotográfico lo ajusto a la medida que en ese momento yo necesite. Calco en la madera y a base de gubia hasta que lo termino, si da la coincidencia de que me sale uno igual es cuando entra en juego el pantografo.
Es por eso que he visto las miles de meneras que existen con una CNC y me gustaría que me respondierais si es posible a mis dudas aunque os parezcan una tontería para poder así investigar este mundo.
Los principales elementos de mi talla son los vegetales con hojas vueltas, volutas, argollas y caras de guerreros y ángeles principalmente.
¿Con una CNC se puede tallar en profundidades de hasta 50mm?
¿ si yo dibujo un boceto a lápiz que programa debería de elegir para hacer el programa, y que este me reconociera o yo pudiera darle las formas que pide la talla?
¿ si realizo un panel, y el dia de mañana me piden uno de unas dimensiones mayores o menores ese proyecto se puede reducir como cuando reducimos una foto? es lo que yo hago habitualmente.
¿ me comentaron que si me dan una tabla a copiar con una CNC y un programa apropiado se puede palpar con una fresa destinada a tal fin toda la tabla y que quede grabado en el programa? Esto sobre todo me vendría muy bien para las cabezas.
Espero que me podáis ayudar y adentrarme mas en este mundo en el que ando muy perdido, y que me guiarais en que maquinas y programas necesito.
Una nota los tableros que suelo realizar como mucho tienen una anchura de 50omm por 1500mm de longitud. Saludos a todos y gracias de antemano.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mekanikam
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 472
- Gracias recibidas: 0
03 May 2008 17:35 #4902
por mekanikam
Respuesta de mekanikam sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Hola Pos, bienvenido al foro.
Tiene un gran merito hacer manualmente esos grabados, (a ver si nos pones alguna fotillo), creo que una maquina CNC encajaria perfectamente con lo que haces, bueno una maquina CNC y todo lo que conlleva, software, herramienta, diseño, etc.
Sobre tus preguntas, ninguna es una tonteria, y por orden te dare mi opinion.
-Una CNC puede tallar la profundidad que te permita la herramienta que le pongas, y la estructura de la propia maquina, pero 50 mm, me parecen bastante factibles, sobre todo si no hubiera paredes muy verticales y si las hay pues tambien.
- Es conveniente, casi obligatorio diseñar con algun programa como AUTOCAD o similar, pero incluso dibujando a lapiz, podrias escanear tus bocetos y tratarlos con algun software para convertirlos a alguno de los formatos compatibles con estas maquinas, aqui yo no sabria aconsejarte, pero probablemente con COREL o asi se podria hacer.
- Lo de redimensionar los proyectos no es ningun problema, se puede hacer en varias fases del proyecto, en el diseño, en el CAM e incluso en el mecanizado, a elegir.
-Tu ultima cuestion se refiere al digitalizado con palpador, esta operacion requiere una herramienta (palpador) realmente cara y un software especifico, este palpador se va pasando por lineas sobre la tabla y el software va registrando punto a punto todo el relieve creando una nube de puntos digital que sera casi identica al original.
Bueno, espero no haberte liado mucho.
Saludos
Tiene un gran merito hacer manualmente esos grabados, (a ver si nos pones alguna fotillo), creo que una maquina CNC encajaria perfectamente con lo que haces, bueno una maquina CNC y todo lo que conlleva, software, herramienta, diseño, etc.
Sobre tus preguntas, ninguna es una tonteria, y por orden te dare mi opinion.
-Una CNC puede tallar la profundidad que te permita la herramienta que le pongas, y la estructura de la propia maquina, pero 50 mm, me parecen bastante factibles, sobre todo si no hubiera paredes muy verticales y si las hay pues tambien.
- Es conveniente, casi obligatorio diseñar con algun programa como AUTOCAD o similar, pero incluso dibujando a lapiz, podrias escanear tus bocetos y tratarlos con algun software para convertirlos a alguno de los formatos compatibles con estas maquinas, aqui yo no sabria aconsejarte, pero probablemente con COREL o asi se podria hacer.
- Lo de redimensionar los proyectos no es ningun problema, se puede hacer en varias fases del proyecto, en el diseño, en el CAM e incluso en el mecanizado, a elegir.
-Tu ultima cuestion se refiere al digitalizado con palpador, esta operacion requiere una herramienta (palpador) realmente cara y un software especifico, este palpador se va pasando por lineas sobre la tabla y el software va registrando punto a punto todo el relieve creando una nube de puntos digital que sera casi identica al original.
Bueno, espero no haberte liado mucho.
Saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cisco
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 24
- Gracias recibidas: 0
03 May 2008 23:07 #4903
por Cisco
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Respuesta de Cisco sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Hola a todos, Pos, aqui te dejo un "qué" puede hacer una CNC
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cisco
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 24
- Gracias recibidas: 0
03 May 2008 23:09 #4904
por Cisco
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Respuesta de Cisco sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Y otro...
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cisco
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 24
- Gracias recibidas: 0
03 May 2008 23:12 #4905
por Cisco
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Respuesta de Cisco sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Lo que no sé es el cómo, pero todo llegará. Si rompo alguna norma poniendo imagenes de la red las borrais inmediatamente.
Saludos.
Saludos.
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pos
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
04 May 2008 10:30 #4908
por pos
Respuesta de pos sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Gracias por vuestras respuestas, aunque os tengo que confesar que ando mas perdido que un niño en la Gran Vía, os muestro unas fotos de los trabajos que realizo, el de mayor relieve no pienso hacerlo con la CnC, solo los bajos relieves que suelen tener eso hasta 50 mm como mucho. Como creo que entenderéis hoy en día por desgracia estos trabajos por muy baratos que los pongas solo en material, carpintería y mano de obra se pone bastante caro, lo cual la gente y en el momento en el que vivimos opta por comprar cosas fabricadas, la única solución es que la artesanía hacerla en maquinas y así ahorrar el coste de esta.
Tengo un lio de programas y como funcionaria y que habría que hacer que no es normal, de esto 0 patatero espero aprender poco a poco.
Me gustaría saber por cuanto me podría salir una maquina para mis necesidades. Saludos y gracias de nuevo.
Colaboracion en talla procesional. Esta es de 100mm de profundidad no pienso realizar nada en CNC.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Talla de paneles para una cancela, 20mm de profundidad sobre todo para lograr volumen en el guerrero.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Talla paneles para puerta. 20mm de profundidad, ver detalles de modelado.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Tengo un lio de programas y como funcionaria y que habría que hacer que no es normal, de esto 0 patatero espero aprender poco a poco.
Me gustaría saber por cuanto me podría salir una maquina para mis necesidades. Saludos y gracias de nuevo.
Colaboracion en talla procesional. Esta es de 100mm de profundidad no pienso realizar nada en CNC.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Talla de paneles para una cancela, 20mm de profundidad sobre todo para lograr volumen en el guerrero.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Talla paneles para puerta. 20mm de profundidad, ver detalles de modelado.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- josepmarcemestres
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 140
- Gracias recibidas: 0
04 May 2008 11:26 #4909
por josepmarcemestres
Respuesta de josepmarcemestres sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Apreciado amigo Pos:
Encuentro muy interesante la construcción de un pantografo para la labor de reproducir tallas de madera, estoy haciendo uno de este tipo y quería consultarte sobre el apartado de sujeción de la pieza original y la de reproducir ¿donde has conseguido estos materiales?. Gracias.
He mirado de conseguirlos de este tipo con resultado negativo lo que he encontrado sargentos grandes que podian hacer esta función sin poder dar la vuelta de la pieza.
¿Dispones de un manual o libro que trate de la reproducción de tallas de madera?. Gracias.
Por internet he encontrado algunas firmas en USA y en Italia que ofrecen copiadoras de tallas automatizadas evitando el uso manual de la misma
¿Sería posible mecanizar de esta forma tu pantografo? . Basicamente se trataría de unos ejes X y Z que se moviesen por todo el espacio del original de la pieza a copiar, pero ¿como hacerlo?.
Gracias por tu atención, recibe un fuerte abrazo de tu amigo.
Joseph
e-mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encuentro muy interesante la construcción de un pantografo para la labor de reproducir tallas de madera, estoy haciendo uno de este tipo y quería consultarte sobre el apartado de sujeción de la pieza original y la de reproducir ¿donde has conseguido estos materiales?. Gracias.
He mirado de conseguirlos de este tipo con resultado negativo lo que he encontrado sargentos grandes que podian hacer esta función sin poder dar la vuelta de la pieza.
¿Dispones de un manual o libro que trate de la reproducción de tallas de madera?. Gracias.
Por internet he encontrado algunas firmas en USA y en Italia que ofrecen copiadoras de tallas automatizadas evitando el uso manual de la misma
¿Sería posible mecanizar de esta forma tu pantografo? . Basicamente se trataría de unos ejes X y Z que se moviesen por todo el espacio del original de la pieza a copiar, pero ¿como hacerlo?.
Gracias por tu atención, recibe un fuerte abrazo de tu amigo.
Joseph
e-mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pos
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
04 May 2008 14:12 #4911
por pos
Respuesta de pos sobre el tema ayuda CNC para talla en madera
Estimado amigo josepmarcemestres espero servirte de gran utilidad, el sitema de rotación esta indicado para escultura, si son tablas o relieves no hace falta, ahora te explico la parte delantera es la que hace girar y yo he usado y se suele utilizar un arrastre de torno, los puedes encontrar en comercialpazos.es y tornyfusta.com a estos se le ponen unos piñones y tanto el copiador como el maestro se unen por ana cadena bien tensada con un par de tensadores, la parte de atrás es la que sirve de contrapunta y apriete de la pieza, por ejemplo se puede hacer con un husillo trapezoidal y que te hagan la punta en un torno. Yo el mió lo he realizado en hierro y la base principal con perfil upn 10 al cual en su parte superior lleva unos taladros para según el tamaño de la pieza a copiar lo ajustes lo mas que puedas y luego con los usillos lo aprietes bien. No te recomiendo lo de los sargentos pues eso es casi imposible de calibrar, lo otro es seguro al 100%.
Comentarte que no poseo nada de material sobre manuales de copiadores, lo poco que he aprendido ha sido en diversos talleres de talla, la verdad que un pantógrafo en una cosa bastante fácil de realizar.
Respecto a lo de automatizar uno no tengo ni idea, por mas vueltas que le doy, eso creo que se acerca mas al mundo este, es por ello que he venido aquí a parar y si os soy sincero estoy mas perdido que el barco del arroz. Yo he visto y he trabajado con pantógrafos de hasta 16 brazos pero todos manuales, hasta de 1 brazo con inversor y uno con reductora y ampliadora el cual es bastante difícil de realizar, al menos para mi. Y si es cierto que los hay que trabajan solos y hacen maravillas, pero os aseguro que yo jamás he visto ninguno en los grandes talleres de talla que hay en España que se dedican al arte sacro, luego por el contrario si que los hay en empresa de muebles, pero es donde voy creo que para una persona como nosotros uno de esos deben de costar un capital y están al alcance de gente que tiene asegurada una gran carga de trabajo al mismo durante todo el año y sin parar.
Como curiosidad decir que yo si he visto pantógrafos que se utilizan para obras de arte de gran valor – pues uno de palpador no sirve pues con el puntero te cargas la policromía, oros etc, solo se sacan copias sobre madera, barros cocidos, marmolinas o miles de sistemas de bocetacion que existen- los hay con un puntero laser conforme pasa el laser la fresa va copiando y hay otros que son una maravilla y creo que estan en torno a los 60 millones de las antiguas pesetas, que meter la pieza en una cámara con un escáner u ultrasonidos, no recuerdo bien, copia exactamente todo, lo guarda en un programa y luego este lo traslada al copiador y el solo trabaja.
Comentaros que aun sigo muy perdido yo en este tema, pero poco a poco intentare ponerme al día y entre todos a ver si logrado desarrollar alguna maquina mas avanzada copiadora.
Saludos.
P.D. He visto que hay gente que hace pantógrafos con perfilaría, de hecho funcionan bien, el problema es cuando se meten piezas muy grandes suelen vibrar y estropear el trabajo a realizar. Por eso es mejor hacerlo de hierro y pesados. Jejeje que pesado soy también lo he visto en una pagina americana que un hombre vende los planos de uno de madera no se como ira la verdad.
Pantógrafo copiador trabajando.
Comentarte que no poseo nada de material sobre manuales de copiadores, lo poco que he aprendido ha sido en diversos talleres de talla, la verdad que un pantógrafo en una cosa bastante fácil de realizar.
Respecto a lo de automatizar uno no tengo ni idea, por mas vueltas que le doy, eso creo que se acerca mas al mundo este, es por ello que he venido aquí a parar y si os soy sincero estoy mas perdido que el barco del arroz. Yo he visto y he trabajado con pantógrafos de hasta 16 brazos pero todos manuales, hasta de 1 brazo con inversor y uno con reductora y ampliadora el cual es bastante difícil de realizar, al menos para mi. Y si es cierto que los hay que trabajan solos y hacen maravillas, pero os aseguro que yo jamás he visto ninguno en los grandes talleres de talla que hay en España que se dedican al arte sacro, luego por el contrario si que los hay en empresa de muebles, pero es donde voy creo que para una persona como nosotros uno de esos deben de costar un capital y están al alcance de gente que tiene asegurada una gran carga de trabajo al mismo durante todo el año y sin parar.
Como curiosidad decir que yo si he visto pantógrafos que se utilizan para obras de arte de gran valor – pues uno de palpador no sirve pues con el puntero te cargas la policromía, oros etc, solo se sacan copias sobre madera, barros cocidos, marmolinas o miles de sistemas de bocetacion que existen- los hay con un puntero laser conforme pasa el laser la fresa va copiando y hay otros que son una maravilla y creo que estan en torno a los 60 millones de las antiguas pesetas, que meter la pieza en una cámara con un escáner u ultrasonidos, no recuerdo bien, copia exactamente todo, lo guarda en un programa y luego este lo traslada al copiador y el solo trabaja.
Comentaros que aun sigo muy perdido yo en este tema, pero poco a poco intentare ponerme al día y entre todos a ver si logrado desarrollar alguna maquina mas avanzada copiadora.
Saludos.
P.D. He visto que hay gente que hace pantógrafos con perfilaría, de hecho funcionan bien, el problema es cuando se meten piezas muy grandes suelen vibrar y estropear el trabajo a realizar. Por eso es mejor hacerlo de hierro y pesados. Jejeje que pesado soy también lo he visto en una pagina americana que un hombre vende los planos de uno de madera no se como ira la verdad.
Pantógrafo copiador trabajando.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.