- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
Presentación y dudas materiales
- himanolh
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Soy Manuel, un saludo a todos los integrantes del foro.
Tengo una fresadora de construida en madera MDF, funcionando, pero el otro día, la vio un compañero de trabajo y dijo (palabras textuales) = Vaya Mierda (si con m mayuscula),… creía que estaba mejor… (Y nada que no le importo los trabajos, solo su aspecto); respondí (balbucee, alma al suelo)= a mi me va bien….., después, pensando…..la mire y me dije que quizás tenga razón….vaya, ha sembrado la semilla de la duda……..

Así que he decidido rehacerla, he vuelto a mirar cientos de fotos buscando el tipo de maquina que quiero, luego he realizado unos cuantos bocetos…., ya lo tengo mas o menos claro….,

Me pongo ahora con el diseño, y surgen un montón de dudas sobre medidas de los materiales y donde comprarlos y/o mecanizarlos, vueltas y mas vueltas por Internet y las paginas amarillas … y me acuerdo de la pagina de FRS, venga a mirarla de arriba abajo, maquinas interesantes y mas dudas…. Miro el foro y algunas se resuelven, entre ellas ya se donde voy a comprar el material, en FRS, todo en un mismo lugar y con la posibilidad de corte a medida……
Mis dudas son las siguientes:
1.- Con respecto a los husillos de 15/3 si pueden tornearse a una medida concreta -> esta ya esta respondida en el foro.
2.- Con respecto a las barras de guía lineal, se pueden suministrar cortadas a medida pero la duda es como quedan las distancias entre los taladros de fijación, no se si me explico, si os pido un metro y la cortáis en varios trozos se por los esquemas del catalogo que en el primer corte el centro del taladro inicial esta a 20 mm del extremo y luego los siguientes centros a 60 mm; el caso es como queda el ultimo taladro y como queda el primer taladro del siguiente corte, vaya que no se como los cortáis y si debo conocer el ancho de la herramienta de corte para así conocer la posición del taladro del siguiente corte. Es una información importante para el diseño de los taladros de fijación.
3.- Respecto al servicio de corte a láser, tengo un problema pues el corte máximo para el aluminio es de 5 mm, no quería que la maquina pesara demasiado y buscaba aluminio de 10 mm, todavía no tengo decidido si lo haré con Acero al carbono o con aluminio de 5 mm, necesito algún dato mas :
a.- Cuales son los grosores estándar que hay en acero al carbono que os puedo solicitar?
b.- Cuales son los pesos por metro cuadrado de los distintos grosores de acero al carbono?.
c.- Seguro que no podéis cortar aluminio de más de 5 mm?, por fa ( cae una lagrima ).

d.- En el corte de las piezas se pueden realizar los taladros para que los pueda roscar yo posteriormente o cual es el taladro mínimo que se puede realizar?
e.- Tenéis algún tipo de servicio de mecanizado, de vuestra confianza, que pueda realizar piezas, es el caso de los soportes de para las tuercas del husillo 15/3 y alguna cosilla mas.
4.- Respecto a las maquinas que tenéis, para mi son demasiado grandes y mira que me gusta la FRS-25, seria posible, es una pregunta, readaptarla a unas medias dadas?
5.- También pienso utilizar perfiles de aluminio:
a.- Si os paso el esquema de montaje, me podéis indicar cuales serian los elementos de unión, aunque no los incluya en el esquema.?
b.- Es posible premecanizar (mecanizar antes del envió) alguno de los perfiles según unas medidas dadas?
c.- He visto en las librerías de Solidworks unas escuadras de 20x20 que me vendrían muy bien para mi proyecto, podríais suminístralas vosotros?
6.- Mas dudas para la próxima, estas son las más importantes para empezar.
Bueno, espero impaciente vuestras respuestas, pues cuanto antes comience antes terminare la maquina y le daré en todos los morros con ella a mi queridísimo compañero….el bocas…..
Sin otro particular y en espera de vuestras gratas noticias, recibid un cordial saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
1.- ya la has leido.
2.- Los taladros son simetricos en todas la guias, lo que quiere decir que segun la longitud de la guia los dos primeros taladros de las puntas estaran a la misma medida, y los demas a paso de 60mm.
3.- En aluminio podemos cortar un maximo de 50mm de expesor, por lo que no tienes problemas en cuanto al corte.
a.- hasta 10mm de 1 en 1, a partir de 10 de 5 en 5, mas menos.
b.- ya no necesitas los pesos especificos
c.- No llores

d.- Segun el diametro del taladro y el espesor del material. Pero en cualquier caso se puntean los taladros, para que al menos se tenga una referencia para poder taladrar a mano.
e.- disponemos de nuestro propio taller de mecanizado, y tambien de tuercas para el husillo cuadradas con 4 taladros roscados para su sujeccion. (no estan en catalogo)
4.- Si podriamos adaptar la mesa a una longitud menor, pero lo demas por cuestion de sujeciones y acoples mejor no tocarlo.
5.- buena decision.
a.- sin ningun problema
b.- si podemos mecanizarte los perfiles, logicamente con un coste
c.- si te refieres a las escuadras de aluminio fundido de 20x20x17, si.
6.- Haz las cosas para satisfacion propia, no porque a alguien no le guste no quiere decir que no valga para el fin que fue creada.
Al final lo hagas como hagas, siempre habra alguien que opine que lo hubiese hecho de otra manera. Lo importante es que a ti te sirva.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- himanolh
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
SALVA, no sabes el alegron que me das…., aluminio de 10 mm, taller, tuercas, premecanizado de los perfiles , escuadras, asesoramiento…… y apoyo moral………; todo ningún problema, que gusto trabajar con UD.
Estoy arto de pasar por suministradores industriales que no hacen mas que ponerme pegas, que si hay una cantidad mínima, que si solo se pueden realizar grandes series de piezas, que si me has caído gordo y además solo vendemos a empresas…., la ultima unos días antes de ponerme en contacto con vosotros para conseguir husillo de 15/3, el tío solo me quería vender 3 mts, y yo le dije vale, no necesitaba tanto pero….me lo cortas en tres partes de un metro……., y el que no,….., pero si se lo pago por adelantado…., que no,….., pero a donde voy yo con tres metros por la calle, si ni siquiera mi coche tiene esa longitud,…….., ese no es mi problema,……, esta UD seguro de Uds. se dedican a vender………imposible comprar husillo….; casi seguro que en Madrid hay otros almacenes donde vendan este material y otros, pero creo que yo he dado con los peores…….,
Bueno eso ya no importa, ya tengo nuevo proveedor……
Pues metámonos en faena:
1.- Recalculando el proyecto para aluminio de 10 mm. y algunas piezas de 5 mm.
2.- Respecto a los taladros de las guías, los de los ejes X e Y no me importan mucho por que iran montados sobre perfil, el que me preocupa es el del eje Z, cuya longitud es de 200 mm, según lo indicado por ti, caben 2 posibles soluciones, como alguien dijo una vez, una imagen vale más que mil palabras:
Ver adjunto Calculo taladros,
el n es el numero de taladros
Incluido el .xls, si os vale para algo.
Todo depende del número de taladros 3 o 4, valores superiores o inferiores no son validos; y ahí esta la duda, cual es la valida:
a.- THK 15x200_Solucion_1
o
b.- THK 15x200_Solucion_2
Estas dos imágenes cumplen las condiciones que tú me indicas.
3.- El mecanizado de piezas: ah, es bueno saber que tenéis la tuerca cuadrada, seria posible me indicarais cuales son sus medidas y la acotación de los taladros, para poderla incluir en el proyecto, aunque tengo que calcularlo y no se si utilizare estas o pediré presupuesto de las piezas que había diseñado. Estupendo que tengáis taller propio para estos trabajos.
4.- Naturalmente el mecanizado de los perfiles tendrá un coste, no problemo.
5.- Gracias por el apoyo moral, tienes razón.
La maquina tiene ya mucho trote, ya va siendo hora de renovarla, en principio iba ha utilizar alguno de sus elementos, pero me da lastima desmontarla, se ha portado….., se queda,….inicio la construcción de una nueva maquina, y esta como la anterior espero me de una enorme satisfacción.
Sin otro particular, y en espera de sus gratas noticias, reciba un cordial saludo.
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.
Este mensaje tiene un archivo adjunto.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Te agrego el plano de la tuerca.
Si necesitas algo mas, ya sabes....... lo pides

Saludos y buenos fresados.
Este mensaje tiene un archivo adjunto.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- himanolh
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
De nuevo nuevas preguntas y algunos resultados….., que ganas de terminar el proyecto tengo, aunque lo que creía que era más sencillo y que tenía las ideas claras no ha sido así.
Dificultades y limitaciones todas, para mas INRI, no tengo el Solidworks , solo el visor ( quería haberlo comprado, pero J___R que precios ), así comentándolo entre las amistades aparece un buen amigo que lo tiene ( una versión de estudiante, mas barata o no se que ), le entro y primero que no, que tiene mucho trabajo ( pues no digas que lo tienes _ODE_ ); claro que después de la quinta cerveza ( punto débil del mister ) y previendo que van a caer otras tantas mas, me dice…..tráeme unos esquemas de lo que quieres y unas cervecitas, para engrasar la maquinaria, se entiende….; me presento con los esquemas garabateados en SketchUP de Google ( no me los pidáis, me da vergí¼enza de lo malos que son ) y un barril de esos de 5 litros de Cerveza ( grave error ), la cosa empieza bien pero empeora a medida que se va acabando la cerveza……J___R, es una aspiradora………, tomo la decisión de enviarle los esquemas por Emilio y solo cuando obtengo resultados me paso por su casa con una cervecitas para mantener el interés ( me llamareis desconsiderado, pero es que la maquina esta solo en esquemas y ya me ha costado un PASTON en cervezas ).
Después de muchos emilios, cervezas y maquinas más, (tres prototipos) creo que tengo la que se adapta a las limitaciones y necesidades que tengo; esto da lugar a nuevas preguntas:
1.- Necesito sujetar los perfiles de aluminio (ver imágenes, marcado los taladros de interés y el tipo de perfil) que he elegido, a piezas de aluminio de 10 mm, con tornillos de métrica, me podrías indicar como y lo que necesito para poder croquetizar los taladros necesarios en las piezas. El perfil de la mesa que es 270x19 te lo adjuntare en un proximo emilio por la limitacion de adjuntar ficheros....
2.- En la Página indicas que tienes solo correas cerradas de T-2,5. ¿Tendrías correas cerradas de T 5- ancho 10?
3.- Necesito me confirmes que las medidas de los patines y guías que aparecen en la pagina son los que llegado el momento del pedido serán enviados, ya que los que aparecen en el catalogo son de la marca ABBA (creo) y por el foro se dice que los que se envían son de la marca THK.
4.- Tienes tuercas que puedan auto centrarse en el carriles de los perfiles de aluminio para sujetar las guías de los patines de bolas?
5.- Como puedo enviar un ensamblaje de Solidworks( 1,2 Mb), para que lo valoréis (todos) y me indiquéis posibles mejoras, fallos, criticas, etc.
6.- Adelantando un poco el tema, he elegido los motores con referencia M23NE15, comentame a la vista de la maquina (mod.3) si son los adecuados o me paso al NE18.
7.- Como te comente anteriormente, no voy a desmontar la antigua maquina, y asi que no voy a recuperar los controlodades que tenia..., me parecen mas adecuados los que tienes tu, mi duda esta en cual elegir a la vista de lo que te comentaba en el punto anterior, esta por decidir si lo monto en plan kit o te compro una caja electronica de 3 ejes ( esta solucion de momento es la que va ganando de momento, aunque como digo tengo que calcularlo ). Indicame pues que caja necesito segun los dos tipos de motores y que tarjetas controladoras tipo kit necesitaria.
8.- La Grapa GRP8 que medidas tiene ( anchoxlargo ).
9.- Las cadenas portacables de 10x15 que longuitud tiene y cuantos cables puede contener.
Bueno la Luz al final del túnel,…..antes de nada he de indicaros que la idea base parte de un diseño publicado en la pagina de FRS por SANTA, del cual he tomado diversos elementos.
Al Cesar lo que es del Cesar y a DIOS lo que es de DIOS.
Santa, la idea original es tuya y mi maquina solo puede considerarse como una modificación de Tu proyecto y así lo reconoceré en cualquier foro; después de todo si no llego a verla me hubiera costado un H…O mas iniciarlo.
Dicho esto, metí el proyecto de Santa en la coctelera y empecé a marearlo, nunca mejor dicho, salieron tres protopitos, algunos de ellos como el primero ni siquiera se finalizo, (lo muestro como curiosidad)
Mod.1 -> Complejo de montar, nada fácil de limpiar, y no tenia claro como mover el eje X, etc.
Mod. 2-> Aquí aparecía uno de mis deseos, tener una maquina que funcionase por correas, la maquina cubría todas mis necesidades….., pero incumplía una limitación de ultima hora…., el lugar que tenia destinado para ella había sido ocupado por una impresora láser ultimo modelo (hace un monton de años, encontrada en la basura y una vez limpia va como un cañón, irrenunciable y un _UEV_ de grande).
El nuevo lugar tenia limitación en altura, y esta maquina lo superaba. Bueno ahí queda el proyecto inconcluso.
Mod. 3 -> De vuelta a la realidad, de correas nada, vuelta al husillo para hacerla mas baja, la cosa comenzó con cierto desanimo,…… aunque he conseguido salvar las limitaciones impuestas y cumple e incluso amplia mis necesidades……, partiendo de una maquina cuya área de trabajo de 150x190 a esta que tiene 230x350….es una buena solución para una mini-fresadora CNC……., lo malo es que originalmente siempre quería haber montado una KRESS 850 debido a su longitud no me es posible montarla, he tenido que adaptar la solución de montar una BOSCH GGS 27 C con 241 mm de altura. El prototipo no esta terminado aun…. a falta de las dudas que pregunto hoy y los posibles comentarios que reciba de vosotros.
Esto se esta alargando demasiado, la cerveza (presupuesto) esta en estado critico, y los meses de vacaciones próximos, quisiera tener los planos para finales de este mes, no se Salva si trabajas el mes que viene, cuéntame algo del tiempo que tengo para solicitar el presupuesto, los tiempos de mecanizado y el tiempo de entrega teniendo en cuenta el periodo de estío al que nos acercamos.
Un saludo.
P.D.: El mister, aunque pueda parecer lo contrario, no es un Borracho, lo que le ocurre es que:
1º Le gusta mucho, pero mucho mucho la cerveza.
2º Tiene una tolerancia, digamos Sobrenatural, a la misma…., siendo capaz de beberse (y mear) 3 litros o mas sin que muestre síntomas de embriaguez, que cualquier otro mortal tendría; lo único que le pasa es que habla hasta marear y deja de hacer el trabajo que realizaba en ese momento.
3º Para los que os habéis hecho la idea de que es uno de esos que tienen la típica tripa cervecera, os diré que es delgado como un palillo…., para que luego digan por ahí que la cerveza engorda.
4º No tiene carné de conducir……., menos mal….
5º Ultima vez que le traigo a casa, yo no bebo cerveza, pero me gusta tener una caja en la alacena por si vienen visitas….., acaba de soplarse la ultima….., mañana al super a comprar otra caja….
6º Un saludo del mister…. (Esto lo escribo yo, por que le he mandado a que le de el palique al microondas, hay que llenarle urgentemente de algo que no sea cerveza, _ODE_ que mareo…..).
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-

Iremos por partes:
1.- Necesito sujetar los perfiles de aluminio .......
Perfil basico 35x35 solo en opcion B con tornillo M-12
Perfil pesado 45x45 opcion A, M-10. Opcion B, M-12
Perfil Pesado 45x90 opcion A, M-8. Opcion B, M-12
2.- En la Página indicas que tienes solo correas cerradas de T-2,5. ¿Tendrías correas cerradas de T 5- ancho 10?
Disponemos de cualquier medida de poleas y correas desde 2.5 a 14, en formatos T, HTD, GT, GT2, AT, y CT. y en distintos anchos.
No estan en catalogo por falta de tiempo.

3.- Necesito me confirmes que las medidas de los patines y guías
Las medidas son identicas en las dos marcas, y las que suministramos actualmente son las THK.
4.- Tienes tuercas que puedan auto centrarse en el carriles de los perfiles de aluminio
Tienes las de cabeza martillo que se autocentran en el perfil. Aunque te recomiendo utilizar la banda autocentrante para guias con tuercas cuadradas, que es la que nosotros colocamos en las nuestras (no esta en catalogo)
5.- Como puedo enviar un ensamblaje de Solidworks( 1,2 Mb).....
Puedes enviarmelo a mi correo y yo lo subire salvaATfrs-cnc.com
6.- Adelantando un poco el tema, he elegido los motores con referencia M23NE15........
Es una buena eleccion, buen torque, bajo consumo.
7.- Indicame pues que caja necesito segun los dos tipos de motores y que tarjetas controladoras tipo kit necesitaria
Si eliges los M23NE15, con las CNT-125 o la ELCN4-Mod.2083
8.- La Grapa GRP8 que medidas tiene ( anchoxlargo ).
23x11x12
9.- Las cadenas portacables de 10x15 que longuitud tiene y cuantos cables puede contener.
Todas las cadenas son en tramos de 1mtr. y puedes empalmar todos los que quieras, o acortarlos a tu necesidad.
Los cables dependera de seccion y funda, pero calcula que 10x15 es el hueco de paso de la cadena.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- himanolh
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0
Te agradezco la rápida respuesta..., disculpa por freírte a preguntas..., las cervezas las tienes garantizadas, di tú la marca........, quedaba pendiente adjuntar una imagen del perfil que forma la mesa de 270x19, y surgen unas pequeñas dudas:
1.- Indícame las métricas para el perfil de 270x19 en los puntos que se indican en la imagen.
2.- Entiendo que para colocar las métricas que me indicas para los otros perfiles simplemente hay que pasar su correspondiente macho de roscado y no es necesario poner ningún casquillo reductor.
3.- Indícame lo que te preguntaba sobre los plazos de tiempo, y si dispongo del próximo mes para seguir desarrollando y/o el presupuesto del proyecto.
Recibe un cordial saludo.
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txpto
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 0
Ahora ya tengo mas datos sobre vuestros productos.
Los perfiles de aluminio los teneis baratos !!! No he encontrado un precio y sobretodo un SERVICIO mejor.
Saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.