- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
elccion de poleas
- tessen
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
05 Sep 2006 16:23 #630
por tessen
elccion de poleas Publicado por tessen
Hola a todos, este es mi primer post en este foro y espero que no sea el ultimo, yo para variar tambien me estoy montando una fresadora, por ahora estoy haciendo acopio de material, pero tengo una preguntilla, a ver si alguien me sabe responder, ahi va
voy a usar usillos roscados de paso 5mm por vuelta, y quiero que me quede una resolucion final de 1mm por vuelta, total una desmultiplicacion de 5 hasta aqui todos deacuerdo, pero la duda es la eleccion del tipo de polea, como lo busco/pido? y ya que estamos si alguien me da alguna de referencia mejor que mejor, es decir, busco pares de poleas con una relacion 1:5 no se cual puede ser el mejor paso de la polea y como va el tema de la longitud de la correa, bueno, no se si me he explicado bien, de todas formas gracias
salu2!
voy a usar usillos roscados de paso 5mm por vuelta, y quiero que me quede una resolucion final de 1mm por vuelta, total una desmultiplicacion de 5 hasta aqui todos deacuerdo, pero la duda es la eleccion del tipo de polea, como lo busco/pido? y ya que estamos si alguien me da alguna de referencia mejor que mejor, es decir, busco pares de poleas con una relacion 1:5 no se cual puede ser el mejor paso de la polea y como va el tema de la longitud de la correa, bueno, no se si me he explicado bien, de todas formas gracias
salu2!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
05 Sep 2006 20:10 #631
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema elccion de poleas
Hola tessen.
En primer lugar darte la bienvenida al foro.
Efectivamente has de colocar unas poleas con una relacion 1:5.
El problema que encontraras sera que por muy pequeña que coloques la motriz la conducida sera bastante grande. Por lo que te recomendaria que utilizases el paso en metrica mas pequeño, que puedas.
Uno que puedes encontrar es el T-2.5, y deberias poner una polea de 18 dientes en el motriz y 90 en el conducido.
La correa te la da la separacion a la que pongas el motor del husillo. Con esa combinacion de poleas, necesitas una separacion minima entre los ejes de 57,7345mm para que tengas un contacto seguro de al menos 6 dientes en la polea motriz, y la correa seria de 106 dientes.
Saludos.
En primer lugar darte la bienvenida al foro.
Efectivamente has de colocar unas poleas con una relacion 1:5.
El problema que encontraras sera que por muy pequeña que coloques la motriz la conducida sera bastante grande. Por lo que te recomendaria que utilizases el paso en metrica mas pequeño, que puedas.
Uno que puedes encontrar es el T-2.5, y deberias poner una polea de 18 dientes en el motriz y 90 en el conducido.
La correa te la da la separacion a la que pongas el motor del husillo. Con esa combinacion de poleas, necesitas una separacion minima entre los ejes de 57,7345mm para que tengas un contacto seguro de al menos 6 dientes en la polea motriz, y la correa seria de 106 dientes.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tessen
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
07 Sep 2006 20:39 #644
por tessen
Respuesta de tessen sobre el tema elccion de poleas
muchas gracias por la info, yo tambien he estado indagando y creo que esto puede ser de utilidad
sdp-si.com/eStore/
bueno, otra cosa, a mi me ha gustado un avance de 1mm por vuelta, es lo aconsejado o me puedo encntrar alguna sorpresa?
gracias por adelantado y cuando vaya avanzando el invento ire posteando
como adelanto dire que quiero que sea robusta para poder fresar aluminio y con servomotores
ya puestos otra pregunta, alguien me recomienda un motor de fresadora? he visto alguna bosch y alguna otra, pero no se que tal resultaran
salu2!
sdp-si.com/eStore/
bueno, otra cosa, a mi me ha gustado un avance de 1mm por vuelta, es lo aconsejado o me puedo encntrar alguna sorpresa?
gracias por adelantado y cuando vaya avanzando el invento ire posteando
como adelanto dire que quiero que sea robusta para poder fresar aluminio y con servomotores
ya puestos otra pregunta, alguien me recomienda un motor de fresadora? he visto alguna bosch y alguna otra, pero no se que tal resultaran
salu2!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
07 Sep 2006 21:19 #645
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema elccion de poleas
Hola de nuevo tessen.
Sorpresas no creo que te lleves, aunque deberias llevarte una revista para matar el tiempo
Bromas a parte, casi todos los que utilizan husillos para los desplazamientos, lo que hechan de menos es la velocidad, y tu disponiendo de un paso de 5mm por vuelta pretendes dejarlo en 1mm.
Suponiendo que pondras un motor de 200 pasos (1,8º) y lo hagas funcionar a paso completo, tendrias una resolucion de 0,005 mm por paso,
contando que la velocidad media de un motor de pasos esta por las 300rpm tendras como maximo un avance de 300mm minuto.
Para mi que muevo a 9000mm minuto es muy lento.
Yo de ti dejaria la relacion 1:1, cualquier controladora por basica que sea tiene semipaso, consiguiendo 400 pasos de un motor de 200 obtienes 0,0125mm de resolucion, la cual no esta nada mal para una maquina de bricolaje. Si quieres mas resolucion, siempre puedes optar por una controladora como la CNT125 con micropasos, con lo que puedes obtener hasta 1600 pasos de un motor de 200, y una resolucion de 0.003125mm y una velocidad de 1500mm minuto aproximadamente.
De todas formas la decision siempre es tuya.
Saludos.
Sorpresas no creo que te lleves, aunque deberias llevarte una revista para matar el tiempo

Bromas a parte, casi todos los que utilizan husillos para los desplazamientos, lo que hechan de menos es la velocidad, y tu disponiendo de un paso de 5mm por vuelta pretendes dejarlo en 1mm.
Suponiendo que pondras un motor de 200 pasos (1,8º) y lo hagas funcionar a paso completo, tendrias una resolucion de 0,005 mm por paso,
contando que la velocidad media de un motor de pasos esta por las 300rpm tendras como maximo un avance de 300mm minuto.
Para mi que muevo a 9000mm minuto es muy lento.
Yo de ti dejaria la relacion 1:1, cualquier controladora por basica que sea tiene semipaso, consiguiendo 400 pasos de un motor de 200 obtienes 0,0125mm de resolucion, la cual no esta nada mal para una maquina de bricolaje. Si quieres mas resolucion, siempre puedes optar por una controladora como la CNT125 con micropasos, con lo que puedes obtener hasta 1600 pasos de un motor de 200, y una resolucion de 0.003125mm y una velocidad de 1500mm minuto aproximadamente.
De todas formas la decision siempre es tuya.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tessen
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
08 Sep 2006 16:04 #648
por tessen
Respuesta de tessen sobre el tema elccion de poleas
muchas gracias por la respuesta, pero
no me gustan los motores paso a paso, manias mia y apego por el bucle cerrado, voy a usar motores de corriente continua con encoder cuadruple, aun me lo estoy pensando tambien por el tema de que me quito de lios con alineacion de motores y acoplamientos flexibles
por cierto, Salva, con que tipo de motor y que tipo de husillo obtienes esa velocidad?
salu2!

por cierto, Salva, con que tipo de motor y que tipo de husillo obtienes esa velocidad?
salu2!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
11 Sep 2006 11:41 #658
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema elccion de poleas
Todo un lujo si señor.
Entonces a lo dicho huelga, con los servos no tendras problemas de velocidad.
Mis transmisiones son por correa, y motores de pasos.
Saludos.
Entonces a lo dicho huelga, con los servos no tendras problemas de velocidad.
Mis transmisiones son por correa, y motores de pasos.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- frajagal
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 898
- Gracias recibidas: 1
11 Sep 2006 17:22 #662
por frajagal
Respuesta de frajagal sobre el tema elccion de poleas
¿Puedes especificar mas, Salva como consigues esas velocidades con motores de pasos? pues como comentaste en un hilo anterior a 300 rpm para llegar a 9000 mm/min tendras que multiplicar las 300 rpm por 30 ¿no? o es que consigues mas de 300 rpm, por favor explica yo he llegado hasta las 400 rpm pero va muy forzado con un husillo de 3mm por vuelta.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
11 Sep 2006 17:53 #663
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema elccion de poleas
Hola frajagal.
La explicacion es muy clara, yo no utilizo husillos.
excepto en el eje Z, y por obligacion, si pudiese tambien lo suprimiria.
de hecho en las pruebas de la FRS-25 con una rampa suave he llegado a los 15mtr, pero esta velocidad
no me garantiza los pasos, por lo que la dejo a 9mtr, que ya esta bien. Creo yo
Saludos.
PD: No estuviste en aranda?
La explicacion es muy clara, yo no utilizo husillos.
excepto en el eje Z, y por obligacion, si pudiese tambien lo suprimiria.
de hecho en las pruebas de la FRS-25 con una rampa suave he llegado a los 15mtr, pero esta velocidad
no me garantiza los pasos, por lo que la dejo a 9mtr, que ya esta bien. Creo yo

Saludos.
PD: No estuviste en aranda?
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.