- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
servos de USA
- Tourimarin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
26 Dic 2008 00:47 #6710
por Tourimarin
servos de USA Publicado por Tourimarin
Hola amigos, mi máquina es la conocida Optimum Bf 20xl vario y mi intención es convertirla a CNC con servomotores acoplados directamente (sin desmultiplicar en principio) a los husillos con este tipo de acoplamientos
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Os comento que me cuesta bastante encontrar los motores por la red.
Como además soy un poco negado con las nomenclaturas en otros idiomas así me va
El caso es que he encontrado esta página
www.kelinginc.net
y me tiene muy buena pinta el siguiente kit
www.kelinginc.net/CNC34ServoMotorPackage.html
de 7.94Nm (1125 oz-inch) 1194$
Envío a España USPS priority mail: $259
Total 1453$ que con el tipo de cambio actual son 1038.23€ en casa y se puede pagar con paypal.
Ahora mis preguntas:
¿Está este kit proporcionado para mi máquina?
¿qué os parecen los precios?
¿me faltaría algo aparte de la adaptación mecánica? ¿se me escapa algo?
¿otras opciones?
Me gustaría que me dieseis vuestra opinion al respecto, ya que para mi es un gasto bastante importante.
Un saludo y gracias
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Os comento que me cuesta bastante encontrar los motores por la red.
Como además soy un poco negado con las nomenclaturas en otros idiomas así me va

El caso es que he encontrado esta página
www.kelinginc.net
y me tiene muy buena pinta el siguiente kit
www.kelinginc.net/CNC34ServoMotorPackage.html
de 7.94Nm (1125 oz-inch) 1194$
Envío a España USPS priority mail: $259
Total 1453$ que con el tipo de cambio actual son 1038.23€ en casa y se puede pagar con paypal.

Ahora mis preguntas:
¿Está este kit proporcionado para mi máquina?
¿qué os parecen los precios?
¿me faltaría algo aparte de la adaptación mecánica? ¿se me escapa algo?
¿otras opciones?
Me gustaría que me dieseis vuestra opinion al respecto, ya que para mi es un gasto bastante importante.
Un saludo y gracias
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- frajagal
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 898
- Gracias recibidas: 1
26 Dic 2008 06:12 #6711
por frajagal
Respuesta de frajagal sobre el tema servos de USA
Otra cosa que te faltaria, serian los aranceles, que si mal no recuerdo como minimo es el I.V.A.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Tourimarin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
26 Dic 2008 11:56 #6712
por Tourimarin

Me importa saber si está compensado este kit, si estos motores son demasiado o demasiado poco potentes, si la fuente será suficiente para estos drives y motores, qué tal estos encoder. En fin, si colocando estos motores como he dicho se podría mecanizar en condiciones "económicas" (velocidad, tajada).
A los que tienen ya con servos la Optimum Bf Vario:
¿Qué os parecen estos motores para esta máquina?
¿Podéis recomendar algún modelo en concreto? Si no ¿características adecuadas a buscar en un servo?
Busco una cierta similitud con las máquinas CNC industriales pero a escala doméstica, con lo que no me sirve paso a paso.
: ¿qué otras opciones tendría dentro de un presupuesto de unos 1500 €? si no llega al tope, mejor, ya que me gustaría añadir finales de carrera,relés, bomba de taladrina...
Gracias y un saludo
Respuesta de Tourimarin sobre el tema servos de USA
Gracias por responder, pero no me preocupa el fisco. Cuento con que si lo "interceptan" tendré que pagar impuestos.frajagal escribió: Otra cosa que te faltaria, serian los aranceles, que si mal no recuerdo como minimo es el I.V.A.
Un saludo

Me importa saber si está compensado este kit, si estos motores son demasiado o demasiado poco potentes, si la fuente será suficiente para estos drives y motores, qué tal estos encoder. En fin, si colocando estos motores como he dicho se podría mecanizar en condiciones "económicas" (velocidad, tajada).

¿Qué os parecen estos motores para esta máquina?
¿Podéis recomendar algún modelo en concreto? Si no ¿características adecuadas a buscar en un servo?
Busco una cierta similitud con las máquinas CNC industriales pero a escala doméstica, con lo que no me sirve paso a paso.

Gracias y un saludo

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tessen
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
13 Ene 2009 11:35 #6831
por tessen
Respuesta de tessen sobre el tema servos de USA
la fuente de alimentacion se queda corta, te lo digo yo que tengo 2 como esa para 3 motores y comprada en el mismo sitio (que por cierto no las fabrican ellos sino que las revenden) ademas cuenta con que si no tienes minimo 6500w contratados te saltaran los magnetotermicos o el interruptor de control de potencia (ICP) (al menos en mi caso), aparte, el voltaje de las fuentes es sin carga, una vez que le metes chicha desciende con lo cual los motores no rinden al maximo, la fuente tiene 2 lineas de 10A cada una
saludos
saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Tourimarin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
13 Ene 2009 18:14 #6838
por Tourimarin
Respuesta de Tourimarin sobre el tema servos de USA
Gracias por tu respuesta tessen
, la verdad es que solo tengo 4400 (es un piso y tengo gas para cocinar) y no contaba con tener que contratar más potencia :shock: .
Parece que todo está en contra de que use servos en mi conversión.
Yo había calculado con todo a máximo rendimiento: (picos de potencia no continuos)
3 motores de max 200w-> 600w + cabezal herramienta de mi fresadora 850w + cpu 250w + monitor 85w + bomba de taladrina 20w y alguna bombilla y música unos 300w
No llego a un total de 2200w y hay margen para dejar la nevera de casa conectada
o que la parienta vea la tele 
¿cuanto dirías que consumen las Fuentes de alimentación y la electrónica?
¿qué me dejo atrás en mis cálculos? ¿tendré que montar un generador de gasoil cuando quiera mecanizar algo?
Por otro lado, ¿qué tal tu experiencia con los de Kelinginc?
Cuentame si repetirías o si me recomendarías comprar en otro sitio.
Personalmente me gustaría poder comprar lo que necesito en España o como mínimo dentro de la UE pero no me es fácil encontrar lo que busco por la red.
Un saludo y gracias de nuevo

Parece que todo está en contra de que use servos en mi conversión.
Yo había calculado con todo a máximo rendimiento: (picos de potencia no continuos)
3 motores de max 200w-> 600w + cabezal herramienta de mi fresadora 850w + cpu 250w + monitor 85w + bomba de taladrina 20w y alguna bombilla y música unos 300w
No llego a un total de 2200w y hay margen para dejar la nevera de casa conectada


¿cuanto dirías que consumen las Fuentes de alimentación y la electrónica?
¿qué me dejo atrás en mis cálculos? ¿tendré que montar un generador de gasoil cuando quiera mecanizar algo?

Por otro lado, ¿qué tal tu experiencia con los de Kelinginc?
Cuentame si repetirías o si me recomendarías comprar en otro sitio.
Personalmente me gustaría poder comprar lo que necesito en España o como mínimo dentro de la UE pero no me es fácil encontrar lo que busco por la red.
Un saludo y gracias de nuevo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tessen
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
14 Ene 2009 12:01 #6846
por tessen
Respuesta de tessen sobre el tema servos de USA
Buenas
a ver, cuando reciben corriente las fuentes de alimentacion y el primer golpe de corriente de los motores pega un pico majo que te puede mandar abajo los magnetotermicos (te acosejo instalarla en uno de 20A min), pero no deseches los servos, yo te aconsejaria que eligiese unos servos algo mas pequeños, para empezar los del kit son de 90v y tu fuente te dara en carga sobre 50-60v con lo cual eso reduce bastante el rendimiento por otro lado, los motores que has elegido en cambios bruscos de direccion y arranque pueden pasar cada uno de 1000-1500w, eso por un lado, por otro con controlar la aceleracion y en caso de poner varias fuentes encenderlas en secuencia y no todas a la vez funcionaria
por la tienda que me comentas, pues la verdad es que no suelen hacer mucho caso, yo pregunte por un equipo brushless y como que pasan de dar muchos datos, se limitan a mandar lo que pides y punto, las fuentes que me mandaron una llego con un tornillo clavado en el transformador, se lo dije, se hicieron un poco los remolones pero al final me mandaron otro transformador (los gastos de envio por mi cuenta) el embalaje tampoco era para tirar cohetes... por no decir otra cosa
puedes probar a comprar el transformador toroidal en www.amidata.es tienen un muy buen servicio y en España (Madrid) y ahi tienes todo lo que puedas necesitar, tienen un catalogo muy completo
los servos son una gran eleccion, ya te digo que al final la velocidad la limitaras porque te dara miedo, por lo menos eso me pasa a mi, no los tengo al 100% porque como tengas un fallo en el programa y vayas en G0 la torta sera de ordago
monta una reductora con poleas sincronicas 1:2 ó 1:3 eso te dara mas fuerza y limitas la velocidad
saludos
a ver, cuando reciben corriente las fuentes de alimentacion y el primer golpe de corriente de los motores pega un pico majo que te puede mandar abajo los magnetotermicos (te acosejo instalarla en uno de 20A min), pero no deseches los servos, yo te aconsejaria que eligiese unos servos algo mas pequeños, para empezar los del kit son de 90v y tu fuente te dara en carga sobre 50-60v con lo cual eso reduce bastante el rendimiento por otro lado, los motores que has elegido en cambios bruscos de direccion y arranque pueden pasar cada uno de 1000-1500w, eso por un lado, por otro con controlar la aceleracion y en caso de poner varias fuentes encenderlas en secuencia y no todas a la vez funcionaria
por la tienda que me comentas, pues la verdad es que no suelen hacer mucho caso, yo pregunte por un equipo brushless y como que pasan de dar muchos datos, se limitan a mandar lo que pides y punto, las fuentes que me mandaron una llego con un tornillo clavado en el transformador, se lo dije, se hicieron un poco los remolones pero al final me mandaron otro transformador (los gastos de envio por mi cuenta) el embalaje tampoco era para tirar cohetes... por no decir otra cosa
puedes probar a comprar el transformador toroidal en www.amidata.es tienen un muy buen servicio y en España (Madrid) y ahi tienes todo lo que puedas necesitar, tienen un catalogo muy completo
los servos son una gran eleccion, ya te digo que al final la velocidad la limitaras porque te dara miedo, por lo menos eso me pasa a mi, no los tengo al 100% porque como tengas un fallo en el programa y vayas en G0 la torta sera de ordago

saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Tourimarin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
14 Ene 2009 19:01 #6848
por Tourimarin
Respuesta de Tourimarin sobre el tema servos de USA
Hola de nuevo amigos.
Gracias por tu explicación tessen. No había caído en que en un cambio de dirección sí que aumentará el consumo hasta donde le dejen los gecko (80v/20A=1600w cada servo, que los 3 juntos serán 4800w en CC??¡¡solo para mover los ejes!!) y claro que lo veo demasiado. De hecho creo que esta configuración sería lo máximo que puedo controlar con unos G320.
De momento me esperaré a pedirles nada a los americanos, veré que otras opciones encuentro.
Creo que con unos servos más pequeños me llegará. Pero ¿de qué potencia? Sé que puedo jugar con profundidad y avance, pero con una fresa de diámetro grande no hay mucho margen.
Supongo que resulta más barata y fácil de encontrar una (o varias) fuentes de 24v que de 80v
:
He visto motores de 24v y 3-4 A (75 y 90w) en cenece pero me parecían demasiado justos. El más potente lleva incorporada una reducción 6.75:1, y me parece que perdería demasiada velocidad. Me explico:
Para hacer un movimiento en G00 entre los dos puntos más alejados de mi máquina necesito dar 120 vueltas a la manivela. Para que vaya dinámica debería hacerlo en 3 o 5 segundos como máximo (sería un F7000 ¿descabellado?). Esto serían unas 1440rpm en el husillo. Podría poner una reducción 2:1 en un servo de 3000rpm, pero se me hace muy difícil encontrar algo similar.
Estoy viendo la página que me comentaste. Está muy completa, gracias por el apunte. Si conoces alguna más me sería muy útil.
Un saludo y suerte
PD.. No me asusta la velocidad de los servos
, en el curro tengo máquinas Miyano-Fanuc que alcanzan 20m/min en G0 y si no se está completamente seguro no se lanza un programa. Para eso tenemos simuladores, el DRY RUN, look ahead y los límites por software.... Si tiene que pasar alguna desgracia pasará pero no me parece opción limitar la velocidad.
Gracias por tu explicación tessen. No había caído en que en un cambio de dirección sí que aumentará el consumo hasta donde le dejen los gecko (80v/20A=1600w cada servo, que los 3 juntos serán 4800w en CC??¡¡solo para mover los ejes!!) y claro que lo veo demasiado. De hecho creo que esta configuración sería lo máximo que puedo controlar con unos G320.
De momento me esperaré a pedirles nada a los americanos, veré que otras opciones encuentro.
Creo que con unos servos más pequeños me llegará. Pero ¿de qué potencia? Sé que puedo jugar con profundidad y avance, pero con una fresa de diámetro grande no hay mucho margen.
Supongo que resulta más barata y fácil de encontrar una (o varias) fuentes de 24v que de 80v

He visto motores de 24v y 3-4 A (75 y 90w) en cenece pero me parecían demasiado justos. El más potente lleva incorporada una reducción 6.75:1, y me parece que perdería demasiada velocidad. Me explico:
Para hacer un movimiento en G00 entre los dos puntos más alejados de mi máquina necesito dar 120 vueltas a la manivela. Para que vaya dinámica debería hacerlo en 3 o 5 segundos como máximo (sería un F7000 ¿descabellado?). Esto serían unas 1440rpm en el husillo. Podría poner una reducción 2:1 en un servo de 3000rpm, pero se me hace muy difícil encontrar algo similar.
Estoy viendo la página que me comentaste. Está muy completa, gracias por el apunte. Si conoces alguna más me sería muy útil.
Un saludo y suerte
PD.. No me asusta la velocidad de los servos

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tessen
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 0
14 Ene 2009 19:27 #6849
por tessen
Respuesta de tessen sobre el tema servos de USA
todo tiene solucion, yo antes de hacer la modificacion tenia unos motorcitos de 22.5v 2.1A no iban mal, este tipo de motor tienen una curva de par casi plana no lo pierden con la velocidad, te asombraria ver de que son capaces, yo compre unos servos hace no mucho por 14€ puestos en casa (eso si pequeños) estilo de los que tenia antes por
www.ebay.com
, ahi hay de todo y como esta el dolar es una maravilla comprar asi
te has contestado tu solito y esta bien planteado, con esa reduccion ya tendrias la velocidad que te hace falta y 7m/min no es raro, mi maquina llega hasta 15m/min y no es la unica hay muchos mas ejemplos, por potencia no te preocupes jugando con los parametros de corte todo se hace y 3000rpm no es raro para un servo, es mas, te diria que es muy comun
y tu tranquilo por el miedo que ya veras... no todo depende del codigo, una confusion de ejes y a 7m/min veras donde va la herramienta o la mano como no estes rapido, aparte esta el software, que no es infalible y algun estraño me ha hecho
saludos
te has contestado tu solito y esta bien planteado, con esa reduccion ya tendrias la velocidad que te hace falta y 7m/min no es raro, mi maquina llega hasta 15m/min y no es la unica hay muchos mas ejemplos, por potencia no te preocupes jugando con los parametros de corte todo se hace y 3000rpm no es raro para un servo, es mas, te diria que es muy comun
y tu tranquilo por el miedo que ya veras... no todo depende del codigo, una confusion de ejes y a 7m/min veras donde va la herramienta o la mano como no estes rapido, aparte esta el software, que no es infalible y algun estraño me ha hecho
saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.