NUEVO EN ESTO
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
20 Sep 2006 08:57 #705
por Anonymous
NUEVO EN ESTO Publicado por Anonymous
Ante todo muy buenas a todos y felicitaros por este foro que voy siguiendo desde hace un tiempo.
Me gustaria exponeros una cuestion si me permitis.
Soy delineante y llevo un tiempo barajando la posibilidad de empezar por mi cuenta a hacer maquetas de arquitectura, ya que ademas he hecho maquetas como hobby, y me gustaria que alguno de vosotros me asesorarais un poco por encima sobre que tipo de fresadora tendria que adquirir, para desarrollar este trabajo, teniendo en cuenta que para el maquetismo de arquitectura, se usan basicamente plasticos del tipo poliestireno, pvc y en algunas ocasiones maderas, pero todo esto de pequeños expesores.
Logicamente por mi trabajo la interpretacion de planos y el uso de Autocad no es ningun problema, pero la duda me llega con el software para que la fresadora interprete los ficheros de Autocad (dwg) y tengo la incertidumbre de si se pierde calidad en el cambio de ficheros o hay que estar retocandolos, teniendo asi que hacer un doble trabajo.
Tambien me gustaria saber si existe algun tipo de fresadora que se pueda adquirir con software y todo ,lista para funcionar, para luego evitar las incompatibilidades que ocurren siempre con todo tipo de perifericos.
Bueno siento este tocho, pero me gustaria meterme en esto de lleno, por que me atrae mucho y mi curro me permitiria desarrollarlo y veo que vosotros estais muy puestos en esto, asi que solicito vuestra ayuda.
No os entretengo mas y os doy la gracias de antemano.
Muchos saludos.
Me gustaria exponeros una cuestion si me permitis.
Soy delineante y llevo un tiempo barajando la posibilidad de empezar por mi cuenta a hacer maquetas de arquitectura, ya que ademas he hecho maquetas como hobby, y me gustaria que alguno de vosotros me asesorarais un poco por encima sobre que tipo de fresadora tendria que adquirir, para desarrollar este trabajo, teniendo en cuenta que para el maquetismo de arquitectura, se usan basicamente plasticos del tipo poliestireno, pvc y en algunas ocasiones maderas, pero todo esto de pequeños expesores.
Logicamente por mi trabajo la interpretacion de planos y el uso de Autocad no es ningun problema, pero la duda me llega con el software para que la fresadora interprete los ficheros de Autocad (dwg) y tengo la incertidumbre de si se pierde calidad en el cambio de ficheros o hay que estar retocandolos, teniendo asi que hacer un doble trabajo.
Tambien me gustaria saber si existe algun tipo de fresadora que se pueda adquirir con software y todo ,lista para funcionar, para luego evitar las incompatibilidades que ocurren siempre con todo tipo de perifericos.
Bueno siento este tocho, pero me gustaria meterme en esto de lleno, por que me atrae mucho y mi curro me permitiria desarrollarlo y veo que vosotros estais muy puestos en esto, asi que solicito vuestra ayuda.
No os entretengo mas y os doy la gracias de antemano.
Muchos saludos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
20 Sep 2006 16:40 #708
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema NUEVO EN ESTO
Hola Marcos
Lo primero darte la bienvenida al foro.
Varios estudiantes de arquitectura han adquirido la FRS-100 para precisamente dedicarla a la construccion de maquetas.
Si la vas a dedicar a ese tema de modo profesional te recomendaria la FRS-25, principalmente por ser mas robusta y llevar un soporte para motor fresador industrial. Con la que podras cortar sin ningun tipo de probleas los materiales que mencionas.
En cuanto al procedimiento para el fresado lo podriamos resumir en tres etapas, diseño, procesado y mecanizado. El diseño como dices no tienes ningun problema, el procesado si solo es corte es muy facil de realizar, existen gran variedad de programas que admiten directamente los formatos de Acad, de los cuales ya te iremos orientando y por ultimo el mecanizado, este depedera de varios factores como material, tipo de fresa y algunos parametros mas, pero como te dije antes no te preocupes que te iremos orientando sobre el tema, conforme vayan surgiendo.
Todos los modelo se pueden suministrar montados, con su electronica y su software. En ese sentido no hay problema.
Cuenta con nuestra ayuda.
Saludos.
Lo primero darte la bienvenida al foro.
Varios estudiantes de arquitectura han adquirido la FRS-100 para precisamente dedicarla a la construccion de maquetas.
Si la vas a dedicar a ese tema de modo profesional te recomendaria la FRS-25, principalmente por ser mas robusta y llevar un soporte para motor fresador industrial. Con la que podras cortar sin ningun tipo de probleas los materiales que mencionas.
En cuanto al procedimiento para el fresado lo podriamos resumir en tres etapas, diseño, procesado y mecanizado. El diseño como dices no tienes ningun problema, el procesado si solo es corte es muy facil de realizar, existen gran variedad de programas que admiten directamente los formatos de Acad, de los cuales ya te iremos orientando y por ultimo el mecanizado, este depedera de varios factores como material, tipo de fresa y algunos parametros mas, pero como te dije antes no te preocupes que te iremos orientando sobre el tema, conforme vayan surgiendo.
Todos los modelo se pueden suministrar montados, con su electronica y su software. En ese sentido no hay problema.
Cuenta con nuestra ayuda.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
03 Oct 2006 10:04 #798
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema NUEVO EN ESTO
Muy buenas salva y perdon por la tardanza de contestar, te agradezco tu respuesta, he estado mirando en vuestra web el catalogo y la fresadora FRS-25, por dimensiones y precio es la que mas se me ajusta a mi corto presupuesto, pero no tengo ni idea de electronica ni nada de esto, y veo que pone "electronica no incluida"y me gustaria saber, el montante total de esta fresadora, completa, con todos sus accesorio, para ponerla afuncionar, con lo que necesite.
Y otra cosita, me gustaria conocer un poco el proceso de programar la maquina para que me corte una pieza echa en un fichero Acad, hay que meter coordenadas, hay que darle drirecciones de corte, ¿que hay que programar, para que todo esto funcione?.Siento el tocho , pero me interesa mucho el tema, pero como te he dicho, salvo dibujar en cad, lo demas estoy muy pez.
Un fuerte saludo y gracias de antemano.
Y otra cosita, me gustaria conocer un poco el proceso de programar la maquina para que me corte una pieza echa en un fichero Acad, hay que meter coordenadas, hay que darle drirecciones de corte, ¿que hay que programar, para que todo esto funcione?.Siento el tocho , pero me interesa mucho el tema, pero como te he dicho, salvo dibujar en cad, lo demas estoy muy pez.
Un fuerte saludo y gracias de antemano.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
03 Oct 2006 19:10 #801
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema NUEVO EN ESTO
Para poner a funcionar la FRS-25, necesitas una FA246A, tres controladoras CNT125 o CNT400, un interface paralelo CRT20. Con eso es suficiente.
Para esta semana si puede ser sacaremos al catalogo una caja completa con todo lo necesario, para cualquier fresadora.
En cuanto a programar la maquina, es mas sencillo de lo que imaginas. Yo de momento no me calentaria la cabeza con eso, llegado el momento andaremos los pasos oportunos, no te preocupes.
Saludos.
Para esta semana si puede ser sacaremos al catalogo una caja completa con todo lo necesario, para cualquier fresadora.
En cuanto a programar la maquina, es mas sencillo de lo que imaginas. Yo de momento no me calentaria la cabeza con eso, llegado el momento andaremos los pasos oportunos, no te preocupes.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
07 Nov 2006 15:47 #1126
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema NUEVO EN ESTO
Hola salva, perdona por no haber contestado antes a todo esto.
Veras, he decidido pillarme la fresadora, ya montada con la electronica y el software(FRS-25)
Pero me gustaria saber como lo soleis hacer, alguien viene a casa a traerla y a dejarla ya funcionando?, me van a explicar como funciona?, me tendre que buscar yo la vida para hacerla funcionar?, hay que ser autodidacta?, alguien me la va a configurar para su correcto funcionamiento?,Hay algun tipo de soporte post-venta?, algun metodo de aprendizaje?, podria ver funcionar alguna de estas herramientas en algun sitio?.Entiendo que quizas sean muchas preguntas, pero para mi es un desembolso importante de dinero y tengo que saber ciertas cosas antes de aventurarme, no me gustaria comprar una de estas herramientas y encontrarme luego con un trasto en casa que no soy capaz de manejar por que nadie me ha enseñado a ello y con un monton de problemas que no se resolver.
Lo siento por el tocho, pero tengo qure saber todas estas cosas antes de nada.
Un saludo muy fuerte y gracias de antemano
Veras, he decidido pillarme la fresadora, ya montada con la electronica y el software(FRS-25)
Pero me gustaria saber como lo soleis hacer, alguien viene a casa a traerla y a dejarla ya funcionando?, me van a explicar como funciona?, me tendre que buscar yo la vida para hacerla funcionar?, hay que ser autodidacta?, alguien me la va a configurar para su correcto funcionamiento?,Hay algun tipo de soporte post-venta?, algun metodo de aprendizaje?, podria ver funcionar alguna de estas herramientas en algun sitio?.Entiendo que quizas sean muchas preguntas, pero para mi es un desembolso importante de dinero y tengo que saber ciertas cosas antes de aventurarme, no me gustaria comprar una de estas herramientas y encontrarme luego con un trasto en casa que no soy capaz de manejar por que nadie me ha enseñado a ello y con un monton de problemas que no se resolver.
Lo siento por el tocho, pero tengo qure saber todas estas cosas antes de nada.
Un saludo muy fuerte y gracias de antemano
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
07 Nov 2006 17:32 #1127
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema NUEVO EN ESTO
Hola Marcos.
De donde eres.
No es normal para este tipo de maquinas, hacer una puesta en marcha insitu. El soporte pos-venta lo tienes aquí. Para configurar la maquina y el soft no hay problema, ya se te envia ajustada y configurada. Solo tendrias que instalar en tu ordenador el soft necesario.
Yo te puedo enseñar las mias funcionando, pero te tendrias que desplazar a Murcia. Si te pilla bien, por mi no hay problemas.
Como te e dicho en varias ocasiones no te preocupes del aprendizaje, hoy en dia tenemos muchos medios para comunicarnos, y si algo nos gusta a los que estamos aqui, es enseñar, aprender y compartir ideas y conocimientos.
Y si decides venir a Murcia a verla, te traes tu ordenador y te lo llevas todo funcionando.
Saludos.
De donde eres.
No es normal para este tipo de maquinas, hacer una puesta en marcha insitu. El soporte pos-venta lo tienes aquí. Para configurar la maquina y el soft no hay problema, ya se te envia ajustada y configurada. Solo tendrias que instalar en tu ordenador el soft necesario.
Yo te puedo enseñar las mias funcionando, pero te tendrias que desplazar a Murcia. Si te pilla bien, por mi no hay problemas.
Como te e dicho en varias ocasiones no te preocupes del aprendizaje, hoy en dia tenemos muchos medios para comunicarnos, y si algo nos gusta a los que estamos aqui, es enseñar, aprender y compartir ideas y conocimientos.
Y si decides venir a Murcia a verla, te traes tu ordenador y te lo llevas todo funcionando.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anonymous
- Autor del tema
- Visitante
-
07 Nov 2006 18:00 #1128
por Anonymous
Respuesta de Anonymous sobre el tema NUEVO EN ESTO
Hola salva, gracias por tu pronta respuesta.
Mi idea era conectarla a un portatil, pero tu me podrias decir, que requisitos tiene que tener, en lo referente a puertos.Por que me gustaria comprar uno de segundamano para abaratar un poquito los costes.
Que caja de electronica tengo que comprar?.
Pues vivo en Madrid, pero no me importa tener que acercarme un fin de semana a Murcia para traerme todo funcionando.
Por cierto, cual seria el software que tendria que adquirir y su coste?
Muchas gracias por tu interes y disculpa por todas las preguntas.
Un fuerte saludo.
Mi idea era conectarla a un portatil, pero tu me podrias decir, que requisitos tiene que tener, en lo referente a puertos.Por que me gustaria comprar uno de segundamano para abaratar un poquito los costes.
Que caja de electronica tengo que comprar?.
Pues vivo en Madrid, pero no me importa tener que acercarme un fin de semana a Murcia para traerme todo funcionando.
Por cierto, cual seria el software que tendria que adquirir y su coste?
Muchas gracias por tu interes y disculpa por todas las preguntas.
Un fuerte saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
07 Nov 2006 18:47 #1130
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema NUEVO EN ESTO
Lo fundamental es que disponga de puerto paralelo (el de impresora).
La potencia del ordenador dependera un poco del programa que elijas para su manejo, de los cuales te recomendaria o el CNCPRO (necesita poca maquina) o el MACH3 (necesita XP y pentiun4).
El primero funciona muy bien, es sencillo de manejar y entender. Lo malo para algunos es que no tiene graficos, ni colores.
El segundo cuando lo abres por primera vez asusta, necesita un poco mas de aprendizaje, pero una vez que lo vas conociendo te das cuenta que no es tan lioso, funciona en XP, tiene graficos y muchos, muchos botones. Puedes despues crear tus propias pantallas con solo los botones y marcadores que utilices o necesites, facilmente. Lo malo le gusta tener megahercios que lo respalden.
La electronica para estos programas o cualquiera que funcione por puerto paraleo con la FRS25 seria la ELCN4-4083.
Otra opcion seria la caja de electronica CESI32. Esta se comunica por puerto serie con el ordenador, no le afecta la potencia ni nada del ordenador, pues incorpora su propia cpu. Incluye el programa WINPCNC en castellano.
Saludos.
La potencia del ordenador dependera un poco del programa que elijas para su manejo, de los cuales te recomendaria o el CNCPRO (necesita poca maquina) o el MACH3 (necesita XP y pentiun4).
El primero funciona muy bien, es sencillo de manejar y entender. Lo malo para algunos es que no tiene graficos, ni colores.
El segundo cuando lo abres por primera vez asusta, necesita un poco mas de aprendizaje, pero una vez que lo vas conociendo te das cuenta que no es tan lioso, funciona en XP, tiene graficos y muchos, muchos botones. Puedes despues crear tus propias pantallas con solo los botones y marcadores que utilices o necesites, facilmente. Lo malo le gusta tener megahercios que lo respalden.
La electronica para estos programas o cualquiera que funcione por puerto paraleo con la FRS25 seria la ELCN4-4083.
Otra opcion seria la caja de electronica CESI32. Esta se comunica por puerto serie con el ordenador, no le afecta la potencia ni nada del ordenador, pues incorpora su propia cpu. Incluye el programa WINPCNC en castellano.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.