- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
Perdia de pasos? O no?
- mfresa
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
20 Abr 2009 13:20 #7565
por mfresa
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Perdia de pasos? O no? Publicado por mfresa
Un saludo a todos los usuarios de este foro, me gustaria comentaros una cosa que me esta ocurriendo con mi fresadora y no se exactamente a que puede deberse.
En la imagen adjunta vereis dos figuras una a la izquierda es el modelo tal y como debe fresarse y la de la derecha que es como me lo hace la fresadora.
Se trata de aluminio, y en principio con mi fresadora, con motores paso a paso de 3Nm, husillos de bolas de 16mm y 5 de paso, couplings y una kress 1050, no estoy teniendo problemas para trabajarlo.
El problema no se si es de la maniquina o del g-code, si escribo el codigo a mano con instrucciones G03 para ir vaciando los circulos, me queda un programa de unas pocas lineas que se ejecuta en unos diez minutos y fresa perfectamente la pieza, tal y como se ve en la figura de la izquierda.
En cambio si hago el diseño con ArtCam y genero el g-code, me genera un fichero de mas de 10.000 lineas de g-code con miles de pequeños movimientos, tanto en linea recta con G01 como multitud de pequeños arcos con G02 y G03, el fresado de la pieza en la maquina lleva mas de una hora y el resultado final es de la figura de la derecha.
Al ver el codigo generado por ArtCam con un editor de g-code y con el mach3, veo que las lineas de fresado son las mismas que las del g-code escrito a mano que se fresa perfectamente, por lo que la pieza resultante deberia ser la misma con un programa de 50 lineas o uno de 15.000, pero no es asi,
No se cual es el problema. Perdida de Pasos?, Resonancia?, Falta de resolucion????
Alguna idea?
En la imagen adjunta vereis dos figuras una a la izquierda es el modelo tal y como debe fresarse y la de la derecha que es como me lo hace la fresadora.
Se trata de aluminio, y en principio con mi fresadora, con motores paso a paso de 3Nm, husillos de bolas de 16mm y 5 de paso, couplings y una kress 1050, no estoy teniendo problemas para trabajarlo.
El problema no se si es de la maniquina o del g-code, si escribo el codigo a mano con instrucciones G03 para ir vaciando los circulos, me queda un programa de unas pocas lineas que se ejecuta en unos diez minutos y fresa perfectamente la pieza, tal y como se ve en la figura de la izquierda.
En cambio si hago el diseño con ArtCam y genero el g-code, me genera un fichero de mas de 10.000 lineas de g-code con miles de pequeños movimientos, tanto en linea recta con G01 como multitud de pequeños arcos con G02 y G03, el fresado de la pieza en la maquina lleva mas de una hora y el resultado final es de la figura de la derecha.
Al ver el codigo generado por ArtCam con un editor de g-code y con el mach3, veo que las lineas de fresado son las mismas que las del g-code escrito a mano que se fresa perfectamente, por lo que la pieza resultante deberia ser la misma con un programa de 50 lineas o uno de 15.000, pero no es asi,
No se cual es el problema. Perdida de Pasos?, Resonancia?, Falta de resolucion????
Alguna idea?
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- F6000
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
20 Abr 2009 13:25 #7566
por F6000
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de F6000 sobre el tema Perdia de pasos? O no?
La mejor forma de comprobar si tienes perdida de pasos es reinicializar el programa y ver si comienza en el mismo punto a mecanizarte.
Si te empieza en el mismo punto, no es cuestion de perdida de pasos, mas bien del codigo o la configuracion de absolutas o incrementales.
Si te empieza en el mismo punto, no es cuestion de perdida de pasos, mas bien del codigo o la configuracion de absolutas o incrementales.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mfresa
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
20 Abr 2009 19:07 #7571
por mfresa
Respuesta de mfresa sobre el tema Perdia de pasos? O no?
He hecho la prueba de fresar dos veces la misma pieza, y en efecto tengo perdida de pasos, el cero pieza no es el mismo al final del fresado qu al principio, hay un desplazamiento en el eje Y de unos milimetros, pero solo en el Y y solo cuando freso la pieza con el codigo de artcam de 15000 lineas, si freso la misma pieza con mi g-code no se produce la perdida de pasos.
Voy a recablear el motor del eje Y que esta en serie y lo pondre en paralelo, creo que eso aumentara el torque y tal vez entonces no pierda pasos, lo hago y te cuento.
Gracias.
Voy a recablear el motor del eje Y que esta en serie y lo pondre en paralelo, creo que eso aumentara el torque y tal vez entonces no pierda pasos, lo hago y te cuento.
Gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mfresa
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
20 Abr 2009 20:25 #7572
por mfresa
Respuesta de mfresa sobre el tema Perdia de pasos? O no?
Solucionado, con recablear el motor del eje Y pasando de serie a paralelo he solucionado el problema de la perdida de pasos, aunque en las hoja tecnica del motor indica los mismos 3Nm en serie y paralelo, pero no parecen ser los mismos Newtons, segun parece los Newtons paralelos son mas fuertes que los Newtons serie, misterios de la electronica que evidentemente no es uno de mis fuertes.
Una nueva consulta, esta vez sobre electronica, motores, y amperios
Con una fuente de 24V y 8A, quiero conectar esta vez en paralelo los cuatro motores de la maquina, esto suma 2.8A x 4 = 11,2A, no se si estas son las cuentas, pero estaba conectando los motores en serie porque mi controladora ( una mechatronics ), es de 2.5A y los motores en serie son 1.4A que suman 5.6A en total los cuatro motores, no se si me estoy equivocando, pero si los conecto en paralelo serian 2.8A el motor para la controladora de 2.5A y un total de 11,2A para la fuente de 8A, puede pasar algo malo, no se, incendiarse o explotar la fresadora, seria la primera fresadora-bomba del CNC.
O sencillamente no sacaria todo el rendimiento a los motores, pero siempre seria mas que conectandolos en serie, de hecho el problema de perdida de pasos en el eje Y ha desaparecido al conectar el motor en paraleo.
Alguna idea?
Gracias.
Una nueva consulta, esta vez sobre electronica, motores, y amperios
Con una fuente de 24V y 8A, quiero conectar esta vez en paralelo los cuatro motores de la maquina, esto suma 2.8A x 4 = 11,2A, no se si estas son las cuentas, pero estaba conectando los motores en serie porque mi controladora ( una mechatronics ), es de 2.5A y los motores en serie son 1.4A que suman 5.6A en total los cuatro motores, no se si me estoy equivocando, pero si los conecto en paralelo serian 2.8A el motor para la controladora de 2.5A y un total de 11,2A para la fuente de 8A, puede pasar algo malo, no se, incendiarse o explotar la fresadora, seria la primera fresadora-bomba del CNC.
O sencillamente no sacaria todo el rendimiento a los motores, pero siempre seria mas que conectandolos en serie, de hecho el problema de perdida de pasos en el eje Y ha desaparecido al conectar el motor en paraleo.
Alguna idea?
Gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lenriquez
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 110
- Gracias recibidas: 0
21 Abr 2009 16:21 #7578
por lenriquez
Respuesta de lenriquez sobre el tema Perdia de pasos? O no?
¿Que controladora es? se puede alimentar a más voltaje
Te lo digo por una cosa que he experimentado.
Con una controladora a base de los tipicos L297 L289 ( bipolar, hasta 2A y semipaso y chopeo) se empieza a alcanzan un buen rendimiento a partir de los 25-30V de alimentación para motores de 5V (supongamos un motor de 8 hilos de 5v y 1A por bobina en bipolar), como los alimentas sólo con 24V si las bobinas las pones en paralelo la "Bobina resultante" sigue siendo de 5V y 2A que con 24V de alimentación se empieza a alcanzar un torque decente, pero si los pones en serie tienes una bobina resultante de 10V y 1A que alimentados con 24V la diferencia de voltaje 24-10= 14V es pequeña para sacarles todo el rendimiento. Yo intentaría si la electronica te lo permite subir el voltaje de alimentación, verás que es otro mundo.
Por si te sirve de guia yo he probado las de Esteca55 www.esteca55.com.ar/ unipolar 4A y bipolar 2A con voltajes de alimentación de 35V obtengo unos resultados muy decentes, (motor de 1.5A 5V). Tambien monté la de pminmohttp://www.pminmo.com/SLA7062/SLA7062.htm basada en el SLA7062 a 40V e impresionante, (mis motores son unipolares)
Espero haberte ayudado
Saludos
Te lo digo por una cosa que he experimentado.
Con una controladora a base de los tipicos L297 L289 ( bipolar, hasta 2A y semipaso y chopeo) se empieza a alcanzan un buen rendimiento a partir de los 25-30V de alimentación para motores de 5V (supongamos un motor de 8 hilos de 5v y 1A por bobina en bipolar), como los alimentas sólo con 24V si las bobinas las pones en paralelo la "Bobina resultante" sigue siendo de 5V y 2A que con 24V de alimentación se empieza a alcanzar un torque decente, pero si los pones en serie tienes una bobina resultante de 10V y 1A que alimentados con 24V la diferencia de voltaje 24-10= 14V es pequeña para sacarles todo el rendimiento. Yo intentaría si la electronica te lo permite subir el voltaje de alimentación, verás que es otro mundo.
Por si te sirve de guia yo he probado las de Esteca55 www.esteca55.com.ar/ unipolar 4A y bipolar 2A con voltajes de alimentación de 35V obtengo unos resultados muy decentes, (motor de 1.5A 5V). Tambien monté la de pminmohttp://www.pminmo.com/SLA7062/SLA7062.htm basada en el SLA7062 a 40V e impresionante, (mis motores son unipolares)
Espero haberte ayudado
Saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mfresa
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
21 Abr 2009 18:33 #7579
por mfresa
Respuesta de mfresa sobre el tema Perdia de pasos? O no?
Gracias por tus consejos, te comento:
las controladora es esta www.easy-cnc.com/4axisdriver.html , recomienta 24V y por eso le puse una fuente de 24V y 8A
Los motores estos www.kelinginc.net/KL23H286-20-08B.pdf , lleva 4, dos en el eje X y uno para Y y Z
Como la controladora soporta un maximo de 2.5A decidi conectarlos en serie que son 1.4A pero evidentemente les falta torque y pierden pasos, he conectado el del eje Y en paralelo y se han acabado los problemas.
La controladora lleva un potenciometro en cada eje para regular la tension a enviar al motor, la he ajustado al maximo de la controladora 2.5A aunque el motor en paralelo es de 2.8A, si hago lo mismo con los otros tres motores la suma seran 10A y mi fuente es de 8A , que puede pasar?
He pensado en conectar los cuatro motores en paralelo y ajustar los potenciometros a 2A por motor, el resultado seran los 8A de la fuente y con los motores en paralelo tendre mas torque,
Mañana lo probare, me llevare un extintor por si acaso.
Gracias y un saludo.
las controladora es esta www.easy-cnc.com/4axisdriver.html , recomienta 24V y por eso le puse una fuente de 24V y 8A
Los motores estos www.kelinginc.net/KL23H286-20-08B.pdf , lleva 4, dos en el eje X y uno para Y y Z
Como la controladora soporta un maximo de 2.5A decidi conectarlos en serie que son 1.4A pero evidentemente les falta torque y pierden pasos, he conectado el del eje Y en paralelo y se han acabado los problemas.
La controladora lleva un potenciometro en cada eje para regular la tension a enviar al motor, la he ajustado al maximo de la controladora 2.5A aunque el motor en paralelo es de 2.8A, si hago lo mismo con los otros tres motores la suma seran 10A y mi fuente es de 8A , que puede pasar?
He pensado en conectar los cuatro motores en paralelo y ajustar los potenciometros a 2A por motor, el resultado seran los 8A de la fuente y con los motores en paralelo tendre mas torque,
Mañana lo probare, me llevare un extintor por si acaso.
Gracias y un saludo.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lenriquez
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 110
- Gracias recibidas: 0
22 Abr 2009 08:04 #7581
por lenriquez
Respuesta de lenriquez sobre el tema Perdia de pasos? O no?
Hola,
Yo, por probar, probaría a 24V y 2.5A en paralelo los 4 motores a la vez, recuerda que los motores controlados por chopeo significa que se alimentan las bobinas con una frecuencia cuando están activados, tanto si estan girando, como si estan parados (bloqueados que es cuando más consumen) y la "Potencia = Tension X Intensidad" la sacan de una tensión mucho más elevada de la nominal de las bobinas (8.4V en tus motores ((16,8V en serie)), pero el truco es alimentarlos como a golpes, es decir, con una frecuencia, el simil sería por ejemplo, que si tu quieres mover un armario pesado si empujas de una sólo vez, no lo mueves, pero a empujoncitos lo vas moviendo, no se si me he explicado.
Tu tienes una fuente de 24V X 8A=192Watios, y tus motores en paralelo (con la controladora a 2.5A) consumen 8.4V X 2.5 A = 21 Watios que por 4 motores son 84 Watios de consumo total que hasta los 192Watios todavía le queda, ýo creo que la fuente lo soportará perfectamente, además el consumo te lo limita la controladora.
Ahora mira la controladora y no olvides refrigerarla convenientemente que está trabajando al límite (2.5A) y prueba con 24V de alimentación y motores en paralelo. De todas formas si tienes la opción y no tienes que comprar otra fuente puedes probar a subir a 30V perfectamente que la controladora hasta 32V funciona (damos un pequeño margen aunque a 32V ya lo tiene previsto el fabricante) y bobinas en serie ajustando a 1.4A.
Ya me contarás
Yo, por probar, probaría a 24V y 2.5A en paralelo los 4 motores a la vez, recuerda que los motores controlados por chopeo significa que se alimentan las bobinas con una frecuencia cuando están activados, tanto si estan girando, como si estan parados (bloqueados que es cuando más consumen) y la "Potencia = Tension X Intensidad" la sacan de una tensión mucho más elevada de la nominal de las bobinas (8.4V en tus motores ((16,8V en serie)), pero el truco es alimentarlos como a golpes, es decir, con una frecuencia, el simil sería por ejemplo, que si tu quieres mover un armario pesado si empujas de una sólo vez, no lo mueves, pero a empujoncitos lo vas moviendo, no se si me he explicado.
Tu tienes una fuente de 24V X 8A=192Watios, y tus motores en paralelo (con la controladora a 2.5A) consumen 8.4V X 2.5 A = 21 Watios que por 4 motores son 84 Watios de consumo total que hasta los 192Watios todavía le queda, ýo creo que la fuente lo soportará perfectamente, además el consumo te lo limita la controladora.
Ahora mira la controladora y no olvides refrigerarla convenientemente que está trabajando al límite (2.5A) y prueba con 24V de alimentación y motores en paralelo. De todas formas si tienes la opción y no tienes que comprar otra fuente puedes probar a subir a 30V perfectamente que la controladora hasta 32V funciona (damos un pequeño margen aunque a 32V ya lo tiene previsto el fabricante) y bobinas en serie ajustando a 1.4A.
Ya me contarás
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mfresa
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
22 Abr 2009 10:28 #7583
por mfresa
Respuesta de mfresa sobre el tema Perdia de pasos? O no?
Pues tienes razon, he cableado loos 4 motores en paralelo y he ajustado los potenciometros casi al maximo de la controladora 2.4A ( me he dejado 0,1A por si acaso ), los motores ahora tienen bastante mas fuerza, puedo mover los ejes a mayor velocidad en vacio y ha desaparecido la perdida de pasos.
El unico incoveniente han sido los disipadores que van en la controladora, cuatro en total uno por eje, han empezado a calentarse bastante cosa que antes no ocurria, he colocado un ventilador y problema solucionado, la fuente y los motores siguen tan frios como antes, definitivamente mi fresadora va a ser frigida.
Un saludo y gracias por tu ayuda, si necesitas algo dimelo y si esta en mi mano cuenta con ello.
El unico incoveniente han sido los disipadores que van en la controladora, cuatro en total uno por eje, han empezado a calentarse bastante cosa que antes no ocurria, he colocado un ventilador y problema solucionado, la fuente y los motores siguen tan frios como antes, definitivamente mi fresadora va a ser frigida.
Un saludo y gracias por tu ayuda, si necesitas algo dimelo y si esta en mi mano cuenta con ello.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.