- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
Proyecto fresadora CNC para verano
- cortijero
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
19 May 2009 14:38 #7812
por cortijero
Proyecto fresadora CNC para verano Publicado por cortijero
Hola! Este verano me gustaria construir una fresadora CNC. ¿Por cuanto podria salir construir una, lo suficientemente potente como para tallar en metales, y lo suficientemente precisa como para usarla para maquetismo?.
PD: ya se que es muy relativo el precio, que depende de los materiales y demas, pero... algo medio, para orientarme. Saludos y Gracias!!
PD: ya se que es muy relativo el precio, que depende de los materiales y demas, pero... algo medio, para orientarme. Saludos y Gracias!!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lenriquez
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 110
- Gracias recibidas: 0
20 May 2009 11:32 #7815
por lenriquez
Respuesta de lenriquez sobre el tema Proyecto fresadora CNC para verano
Hola,
Para responder tu respuesta necesitamos muchos datos, si quieres moverla con motores de pasos PaP ó servos, si las controladoras te las quieres hacer tu ó compradas, el tipo de transmisión por correas ó husillos y en cuestión de resolución, si que se te va la pasta, ya que no es lo mismo varilla roscada que husillos de bolas y así un largo etc. Yo te cuento mis gastos a grosso-modo para que te hagas una idea.
- Mi máquina es de DM para eje X e Y y de aluminio para el Z y consigo fresar aluminio en pasadas muy finas. (poco gasto unos 60€ en DM y aluminio).
-Como guías para X, e Y he usado carriles de los que se usan en los armarios de servidores que tienen bastante precisión y para el eje Z me lo hice con barra calibrada de impresoras matriciales, como ves todo reciclado de lo que he ido encontrando. 0€
- La electrónica la he cambiado varias veces (me las hago yo) hasta que he conseguido una controladora de la Web de Pminmo basada en el C.I SLA7062 (hay que encargarlo, no es fácil de encontrar así que si te decides por este modelo primero localiza estos integrados) y estoy bastante contento de momento aunque la acabo de montar (este finde jejeje) y tiene hasta 1/16 micropasos para motores unipolares (6hilos), 3A y 40V. pminmo.com/ unos 20€ cada X 4 = 80€. Mas el interface de esteca V1.2 unos 20 €. total 100€. Falta la fuente que te tienes que hacer con un transformador de unos 30V (no más) y unos 8A. más rectificador y condensador de 15000microfaradios, con eso tendrás los 38V que necesitarás para alimentar los driver de los motores. no te puedo decir precio ya que lo he reciclado.
- Interruptores de fines de carrera mecánicos, interruptores de home magnéticos, cables y varios calculo otros 60€ y la caja reciclé un de un viejo PC.
- Para los motores de pasos, si usas micro pasos y varilla roscada puedes ir a menos pasos por vuelta y conseguir mas potencia 15kg por el mismo precio y si utilizas correas yo irá a más resolución y menos potencia 9Kg. Yo por no saber compré 4 motores 400 pasos 1,5A 5V de 9Kg unos 50€x4=200€. Y mi máquina utiliza varilla roscada 6mm. Ahora consigo 360mm/min de velocidad por eje si lo hubiese sabido me hubiese comprado motores con más torque y menos resolución gastándome lo mismo.
- Te faltan los rodamientos para guiar las varillas roscadas yo tengo 8 a 6€ = 48€.
- Pequeño material y variado 50€
- Y como amoladora tengo la Kress1050 160€ y en fresas ya llevo otros 200€.
A esto ponle el soft (Mach3) 120€.
Bueno como puedes ver una pasta (1000€) y eso que no cuento las controladoras que hice de prueba, etc.
Como resumen lo primero que tienes que decidir es para lo que quieres la máquina y como la vas a construir, si la mueves con varilla-husillos (poca velocidad, más precisión) ó por correas (mucha velocidad y menos precisión), de esa decisión, dependen de los motores y las controladoras a elegir.
Espero haberte ayudado.
P.D. Como ves barata no es barata. Ahora el placer de ver la funcionar .... no tiene precio
Saludos
Para responder tu respuesta necesitamos muchos datos, si quieres moverla con motores de pasos PaP ó servos, si las controladoras te las quieres hacer tu ó compradas, el tipo de transmisión por correas ó husillos y en cuestión de resolución, si que se te va la pasta, ya que no es lo mismo varilla roscada que husillos de bolas y así un largo etc. Yo te cuento mis gastos a grosso-modo para que te hagas una idea.
- Mi máquina es de DM para eje X e Y y de aluminio para el Z y consigo fresar aluminio en pasadas muy finas. (poco gasto unos 60€ en DM y aluminio).
-Como guías para X, e Y he usado carriles de los que se usan en los armarios de servidores que tienen bastante precisión y para el eje Z me lo hice con barra calibrada de impresoras matriciales, como ves todo reciclado de lo que he ido encontrando. 0€
- La electrónica la he cambiado varias veces (me las hago yo) hasta que he conseguido una controladora de la Web de Pminmo basada en el C.I SLA7062 (hay que encargarlo, no es fácil de encontrar así que si te decides por este modelo primero localiza estos integrados) y estoy bastante contento de momento aunque la acabo de montar (este finde jejeje) y tiene hasta 1/16 micropasos para motores unipolares (6hilos), 3A y 40V. pminmo.com/ unos 20€ cada X 4 = 80€. Mas el interface de esteca V1.2 unos 20 €. total 100€. Falta la fuente que te tienes que hacer con un transformador de unos 30V (no más) y unos 8A. más rectificador y condensador de 15000microfaradios, con eso tendrás los 38V que necesitarás para alimentar los driver de los motores. no te puedo decir precio ya que lo he reciclado.
- Interruptores de fines de carrera mecánicos, interruptores de home magnéticos, cables y varios calculo otros 60€ y la caja reciclé un de un viejo PC.
- Para los motores de pasos, si usas micro pasos y varilla roscada puedes ir a menos pasos por vuelta y conseguir mas potencia 15kg por el mismo precio y si utilizas correas yo irá a más resolución y menos potencia 9Kg. Yo por no saber compré 4 motores 400 pasos 1,5A 5V de 9Kg unos 50€x4=200€. Y mi máquina utiliza varilla roscada 6mm. Ahora consigo 360mm/min de velocidad por eje si lo hubiese sabido me hubiese comprado motores con más torque y menos resolución gastándome lo mismo.
- Te faltan los rodamientos para guiar las varillas roscadas yo tengo 8 a 6€ = 48€.
- Pequeño material y variado 50€
- Y como amoladora tengo la Kress1050 160€ y en fresas ya llevo otros 200€.
A esto ponle el soft (Mach3) 120€.
Bueno como puedes ver una pasta (1000€) y eso que no cuento las controladoras que hice de prueba, etc.
Como resumen lo primero que tienes que decidir es para lo que quieres la máquina y como la vas a construir, si la mueves con varilla-husillos (poca velocidad, más precisión) ó por correas (mucha velocidad y menos precisión), de esa decisión, dependen de los motores y las controladoras a elegir.
Espero haberte ayudado.
P.D. Como ves barata no es barata. Ahora el placer de ver la funcionar .... no tiene precio
Saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- cortijero
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
20 May 2009 16:15 #7816
por cortijero
Respuesta de cortijero sobre el tema Proyecto fresadora CNC para verano
Muchas gracias por la respuesta, me ha orientado bastante. La fresadora la usaria para hacer "toneterias" de modelismo, por lo que necesitaria bastante precision, asi que nada de correas; el material, pues algo metalico no excesivamente duro... En cuanto a motores paso a paso o servos... los servos tienen mas precision pero menos fuerza que un pap semejante? o la unica diferencia son los drivers y demas circuiteria (que aun no tengo muy claro que necesita)? en cuanto a la circuiteria, creo que podria montarla yo con la ayuda de algun amigo, y he encontrado por ahí algun que otro planillo electrico (este es el link:
www.esteca55.com.ar/proye-interfazcnc12.html
). En realidad no es que me sea necesaria la fresadora, pero me encanta todo esto de fabricacion casera... tanto el hecho de fabricar la fresadora, como todo lo que despues me pueda montar ayudandome de ella; y bueno, ya que la hago, me gustaria hacerla como para que se le pueda dar uso para cualquier uso que se necesite, ya sea madera, o en algun momento dado, alguna pieza metalica que surga... Saludos y gracias!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lenriquez
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 110
- Gracias recibidas: 0
21 May 2009 10:14 #7823
por lenriquez
Respuesta de lenriquez sobre el tema Proyecto fresadora CNC para verano
Hola,
Por lo que yo sé, y si estoy equivocado que me corrijan porque no lo tengo muy claro y no he probado nunca los servos, dicho esto y para motores de potencia similar creo que las diferencias mas notables entre motores de pasos y servos son:
Los motores de pasos funcionan con mas torque en bajas RPM que los servos (depende de las reductoras de los servos). Y a altas RPM (mas de 350) los servos van mejor.
Respecto de la resolución depende mucho del motor de pasos y de la controladora y en el servo del contador de pasos de posición y de las reductoras.
Precio, son mucho más caros los servos que los de pasos.
Saludos
Por lo que yo sé, y si estoy equivocado que me corrijan porque no lo tengo muy claro y no he probado nunca los servos, dicho esto y para motores de potencia similar creo que las diferencias mas notables entre motores de pasos y servos son:
Los motores de pasos funcionan con mas torque en bajas RPM que los servos (depende de las reductoras de los servos). Y a altas RPM (mas de 350) los servos van mejor.
Respecto de la resolución depende mucho del motor de pasos y de la controladora y en el servo del contador de pasos de posición y de las reductoras.
Precio, son mucho más caros los servos que los de pasos.
Saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.