- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
Varias preguntas
- Pinzón
- Autor del tema
- Visitante
-
15 Oct 2006 22:17 #888
por Pinzón
Varias preguntas Publicado por Pinzón
Hola a todos,
Este es mi primer mensaje, así que disculpadme si el tema está repetido o si no me explico con claridad.
Tengo varias preguntas sobre la construcción de mi primera fresadora.
Mi idea es construir una máquina a base de tubo de aluminio, según el diseño de J. Franí§ois Thier, lo que pasa es que cada día la veo mas débil para fresar madera, (no marquetería) así que me gustaría que me dijerais cual es vuestra experiencia.
Otra cuestión son los motores: dispongo de tres motores FUJI de 0.9A 5V unipolares que quiero aprovechar. Por lo que he visto no son nada del otro mundo, así que me gustaría que me dijerais como sacarle el máximo partido.
La tercera cuestión es referente a la controladora. Tengo una MC433, pero su rango de tensión para los motores va de 7 a 35V; ¿puedo utilizar los motores a 7V sin peligro?
Y por último la fuente de alimentación. La idea es usar una fuente de alimentación de PC, pero esta, como sabeis bien, da 5V y 12V, pero no 7V. ¿Como solucionarlo? ¿vale usar un divisor de tensión a base de resistencias?
Os agradezco sinceramente de antemano vuestra ayuda y con ella espero poder construir una buena máquina.
Este es mi primer mensaje, así que disculpadme si el tema está repetido o si no me explico con claridad.
Tengo varias preguntas sobre la construcción de mi primera fresadora.
Mi idea es construir una máquina a base de tubo de aluminio, según el diseño de J. Franí§ois Thier, lo que pasa es que cada día la veo mas débil para fresar madera, (no marquetería) así que me gustaría que me dijerais cual es vuestra experiencia.
Otra cuestión son los motores: dispongo de tres motores FUJI de 0.9A 5V unipolares que quiero aprovechar. Por lo que he visto no son nada del otro mundo, así que me gustaría que me dijerais como sacarle el máximo partido.
La tercera cuestión es referente a la controladora. Tengo una MC433, pero su rango de tensión para los motores va de 7 a 35V; ¿puedo utilizar los motores a 7V sin peligro?
Y por último la fuente de alimentación. La idea es usar una fuente de alimentación de PC, pero esta, como sabeis bien, da 5V y 12V, pero no 7V. ¿Como solucionarlo? ¿vale usar un divisor de tensión a base de resistencias?
Os agradezco sinceramente de antemano vuestra ayuda y con ella espero poder construir una buena máquina.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
15 Oct 2006 22:42 #889
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Varias preguntas
Bienvenido al club de los ceneceros.
A la primera no te contesto por que no se como es la fresadora. pero lo que si se es que la robusted de la fresadora es primordial para tener unos buenos resultados.
A la segunda les puedes meter sin miedo hasta 35v lo que si tienes que controlar es la intensidad que circula por el motor, la 433 creo que tiene PWM y es para eso para ajustar la intensidad aunque es unipolar si no estoy equivocado. Con esto te quiero decir que le puedes poner los 12v sin problema pero que hay que controlar la intensidad para evitar daños en la controladora y en el motor. aunque con esa controladora (10A) creo que te cargaras antes el motor, y si quieres sacarle mas torque aumenta la tension todo lo que puedas. Eso si los motores seguro que se calientan un poco pero eso es normal.
A la primera no te contesto por que no se como es la fresadora. pero lo que si se es que la robusted de la fresadora es primordial para tener unos buenos resultados.
A la segunda les puedes meter sin miedo hasta 35v lo que si tienes que controlar es la intensidad que circula por el motor, la 433 creo que tiene PWM y es para eso para ajustar la intensidad aunque es unipolar si no estoy equivocado. Con esto te quiero decir que le puedes poner los 12v sin problema pero que hay que controlar la intensidad para evitar daños en la controladora y en el motor. aunque con esa controladora (10A) creo que te cargaras antes el motor, y si quieres sacarle mas torque aumenta la tension todo lo que puedas. Eso si los motores seguro que se calientan un poco pero eso es normal.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
15 Oct 2006 22:46 #890
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema Varias preguntas
Hola Pinzon.
Darte la bienvenida al foro, lo primero.
Esa maquina es buena para eso que dices, para hacer marqueteria.
Si quieres hacer trabajos mas serios te recomiendo que hagas algo mas solido, no te arrepentiras.
Si por motivos economicos no puedes de una atacada hazla en varias, pero no cometas los errores que cometimos otros.
Que al final gastamos el triple de lo que costaria hacerla bien de inicio.
Saludos.
Darte la bienvenida al foro, lo primero.
Esa maquina es buena para eso que dices, para hacer marqueteria.
Si quieres hacer trabajos mas serios te recomiendo que hagas algo mas solido, no te arrepentiras.
Si por motivos economicos no puedes de una atacada hazla en varias, pero no cometas los errores que cometimos otros.
Que al final gastamos el triple de lo que costaria hacerla bien de inicio.
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pinzón
- Autor del tema
- Visitante
-
16 Oct 2006 20:40 #903
por Pinzón
Respuesta de Pinzón sobre el tema Varias preguntas
Gracias por la bienvenida. Y gracias por este foro.
Entonces, ¿que me recomiendais? ¿quizá una buena mesa para empezar?
Me gustaría una mesa que me permita trabajar, por lo menos, piezas de 60x60x10 cm., sobre todo madera, pero ocasionalmente, plástico y aluminio.
Os agradecería que me echarais una mano con el diseño, pues no me gustaría que me ocurriera lo que dices tu, Salva, que luego te gastas el triple. No está la cosa para muchos dispendios.
Gracias Siliconio por tu aclaración sobre los motores. Ya os contaré llegado el momento. Por cierto, tu blog es una pasada, felicidades.
Entonces, ¿que me recomiendais? ¿quizá una buena mesa para empezar?
Me gustaría una mesa que me permita trabajar, por lo menos, piezas de 60x60x10 cm., sobre todo madera, pero ocasionalmente, plástico y aluminio.
Os agradecería que me echarais una mano con el diseño, pues no me gustaría que me ocurriera lo que dices tu, Salva, que luego te gastas el triple. No está la cosa para muchos dispendios.
Gracias Siliconio por tu aclaración sobre los motores. Ya os contaré llegado el momento. Por cierto, tu blog es una pasada, felicidades.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
16 Oct 2006 21:29 #904
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Varias preguntas
Muchas Gracias Pinzón.
Para que vayas abriendo boca hay tienes este link
www.hobbycnc.hu/English.htm
Para que vayas abriendo boca hay tienes este link
www.hobbycnc.hu/English.htm
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pinzón
- Autor del tema
- Visitante
-
18 Oct 2006 20:52 #927
por Pinzón
Respuesta de Pinzón sobre el tema Varias preguntas
Buena página, Siliconio. La verdad que las opciones son muy variadas.
Lo que he observado es que en la mayoría de los modelos hay mucho mecanizado y eso con una navaja suiza no se hace.
De todas maneras, quería preguntaros si la opción de la perfilería de aluminio os parece apropiada, sobre todo para los que no tenemos herramientas de precisión.
Gracias
Lo que he observado es que en la mayoría de los modelos hay mucho mecanizado y eso con una navaja suiza no se hace.
De todas maneras, quería preguntaros si la opción de la perfilería de aluminio os parece apropiada, sobre todo para los que no tenemos herramientas de precisión.
Gracias
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
18 Oct 2006 22:22 #932
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema Varias preguntas
Pues la verdad, es una opinion personal, creo que de todas las posibles es la mas factible para obtener un resultado realmente bueno. Pero todo depende del diseño y lo complicado que lo hagas. Si la diseñas para que todo se pueda ajustar con tornilleria no te hara falta mas que la navaja y poco mas lo joio sera luego llevar todo a su sitio. y muuuuuuuucha paciencia.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.