- Mensajes: 32
- Gracias recibidas: 0
Conexión finales de carrera
- jorgemm
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
estoy intentando conectar los finales de carrera de la máquina (sin montar en la mesa, simplemente para ver si hacen lo correcto).
La breakout tiene 5 pines para estos finales, pero tengo dudas de cómo conectarlos. Os agradecería me pudiérais dar luz y postear algún esquema o algo parecido.
He leído cosas sobre el tema pero no termino de aclararme. De los 6 finales de carrera necesarios (X+, X-, Y+, Y-, Z+, Z-) tengo que compartir 3 que serían los Homes, pero no tengo clara cual es la conexión.
Os agradezco de antemano vuestra atención.
Un saludo,
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- htacnc
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 0
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorgemm
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 32
- Gracias recibidas: 0
Yo soy nuevo en esto y lo poco que sé ha sido de leer en este foro y en algunos manuales que tengo.
Te decía lo de los 6 finales de carrera porque en la página:
www.esteca55.com.ar/tuto-home&limit.html
se dice cómo compartir tres de ellos y hagan la función de Home. Esto que te comento es posible según el manual de Mach, además de que tiene sentido. No hay tantas entradas en la placa como para colocar 9 finales de carrera.
Respecto a la duda que tengo es la siguiente. En la misma página que he puesto arriba se especifica un pin como COM (común entiendo), este pin no sé si sería el pin +5V de mi placa. Para facilitar la explicación adjunto el esquema de pines de mi placa.
La pregunta es si los finales de carrera lo que hacen es "meter" una tensión de 5V cuando se accionan y por tanto el COM que viene en el esquema corresponde a mi pin de +5V. Dicho de otra forma: supongamos que sólo conecto un final de carrera para hacer pruebas conectado al pin 10. Conecto el Común del fin de carrera al +5V de la placa y el NO (normally open) al pin 10. ¿Sería correcto?. Así cuando toco el fin de carrera cierro el circuito y meto 5V por el pin 10, que sería detectado por el Mach y cortaría los motores.
Esto es lo que yo entiendo, pero no estoy seguro. Por eso os pido ayuda. Adjunto el esquema de mi placa (conexión de finales de carrera marcada en rojo).
Gracias. Un saludo,
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorgemm
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 32
- Gracias recibidas: 0
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jusalyso
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 15
- Gracias recibidas: 0
En principio una entrada digital (GPIO) debe de aceptar tanto una conexión a masa o GND como a cinco voltios. Son la representación de 1 ó 0 en la entrada. en placa debe de estar puesta con una resistencia a masa para no posicionarse en uno de los dos estados aleatoriamente (0 ó 1). Y digo esto por que por lógica un eje de una CNC debe de tener dos finales de carrera uno para que no pase de su posición 0000 y otro para que no sobrepase la posición final del eje 9999.
Sabiendo esto, por ejemplo para el eje X, me imagino que para el final de carrera de la posición 0000 el final de carrera debe de "meterle" masa a la entrada GPIO y para el final de carrera del eje X de la posicion 9999 debe de meterle 5V.
COMENTARTE QUE NO TENGO EXPERIENCIA EN ESTO, ME ESTOY HACIENDO MI CNC POR PRIMERA VEZ, HE PEDIDO LA MISMA PLACA QUE COMENTAS. SI ME EQUIVOCO QUE NOS ILUMINE ALGUNO CON TABLAS COMO MICHEL100% O FLEMING

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jusalyso
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 15
- Gracias recibidas: 0
jusalyso escribió: Comentarte que estoy empezando en esto asi que de experiencia casi nada, pero por lógica te comento lo que pienso y si no que me corrija alguien que tenga mas tablas.
En principio una entrada digital (GPIO) debe de aceptar tanto una conexión a masa o GND como a cinco voltios. Son la representación de 1 ó 0 en la entrada. en placa debe de estar puesta con una resistencia a masa para no posicionarse en uno de los dos estados aleatoriamente (0 ó 1). Y digo esto por que por lógica un eje de una CNC debe de tener dos finales de carrera uno para que no pase de su posición 0000 y otro para que no sobrepase la posición final del eje 9999.
Sabiendo esto, por ejemplo para el eje X, me imagino que para el final de carrera de la posición 0000 el final de carrera debe de "meterle" masa a la entrada GPIO y para el final de carrera del eje X de la posicion 9999 debe de meterle 5V.
COMENTARTE QUE NO TENGO EXPERIENCIA EN ESTO, ME ESTOY HACIENDO MI CNC POR PRIMERA VEZ, HE PEDIDO LA MISMA PLACA QUE COMENTAS. SI ME EQUIVOCO QUE NOS ILUMINE ALGUNO CON TABLAS COMO MICHEL100% O FLEMING
NO HAGAS NI CASO AL ANTERIOR POST SE NOTA QUE NO TENGO NI IDEA.... TODO SE ANDARÁ

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorgemm
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 32
- Gracias recibidas: 0
Gracias por tu respuesta.
Muchos estamos en la misma situación: empezando.
Pero con esto de los fines de carrera ahora estoy más liado que antes... No sabía que habría que "mezclar" de alguna forma los tierra y los 5v. En los esquemas que se ven por la red la conexión parece más simple. Pero ya te digo, no lo sé.
A ver si hay alguien que se preste a la ayuda y así salimos todos de dudas!!!!!
Un saludo!!!
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- negcea
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 143
- Gracias recibidas: 0
Saludos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.