- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
geckodrive g201x y mechapro2
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
25 Nov 2014 18:34 #24036
por sito
geckodrive g201x y mechapro2 Publicado por sito
hola compañeros, otra vez estoy por aquí,
la intención de este hilo es que halla una base sobre esta combinación de placas para futuros foreros que decidan aventurarse con ellas, como veis desde que compre los drivers, no les he podido dar mas que dos ratillos asi que paciencia con el hilo jajaja que ira leno jajaja
la idea es tanto exponer mis pruebas/errores para que el que venga detras lo tenga mas rodado, como escuchar vuestros consejos, o que expongais documentacion en este hilo para entender mejor estas placas y su configuracion,
de geckodrive hay mucha info en su pagina y manuales:
www.geckodrive.com/g201x.html
y de la mechapro:
www.frs-cnc.com/es/tienda-mainme ... egory_id=9
Interface II de mechapro.
IC4 e IC5 lm2574. Fuentes conmutadas de 12v y 5v.
IC9 e IC10 74LS244 Buffer triestado para recomponer la señal de LPT.
IC6 74HC123 Doble monoestable posiblemente para la bomba de carga.
IC1 74HC04 Puertas NOT
IC7 74HC02 Puertas NOR
IC8 LM358 Doble operacional posiblemente para la salida analógica.
Q2 NPN Con un zenner como regulador serie.
Conectores.
Descripción general de las conexiones:
• LPT para el PC.
• SV1 para conectar a una tarjeta con optoacopladores, en este caso no se utiliza LPT.
• X2 es el conector es para los switch. El pulsador de emergencia es NC con masa. Los demás
pueden ser NC o NO. Si se abre el contacto de emergencia se paran los motores y los relés.
• SV2-SV5 conectores para los drivers de los motores. Hay una toma de 5v.
• Las salidos de los reles son X4 (relé 1) y X3 (relé2). Los reles son de 250V~/8A.
• X5 conector de alimentación. La tensión de entrada es 15-45V=. Cuidado con la polaridad.
• Tiene dos fuentas conmutadas par obtener 5V y 12V a partir de la alimentación. Los 12V se
utilizan para los ventiladores, con un máximo de 250mA. Ambos voltajes son suministrados
en X6.
• X13. El circuito convierte una entrada PWM en una salida analógica (0-10V o 0-5V,
configurable por jumper) para controlar un variador de frecuencia de la herramienta.
X1 / LPT:
Pin 1 Relé, por ejmplo on/off de la herramienta.
Pin 2 Dirección motor X.
Pin 3 Clock motor X
Pin 4 Dirección motor Y
Pin 5 Clock motor Y.
Pin 6 Dirección motor Z.
Pin 7 Clock motor Z
Pin 8 Dirección motor 4 o Señal de activación.
Pin 9 Clock motor 4 o señal PWM.
Pin 10, 12, 13, 15 Señales de los finales de carrera y límites.
Pin 14 Reducción de corriente, señal de activación, PWM o relé 2. Por ejemplo para la bomba de
refrigeración o aspiradora.
Pin 11 Señal de salida para habilitación de los drivers.
Pin 16 Señal de activación o PWM.
Pin 17 Reducción de corriente (bajo activo) o relé 2.
Pin 18-25 Masa de señal (0V, GND).
X2 / Conector para los finales de carrera.
Pin 1 Final de carrera X (conectado al pin X1.13)
Pin 2 Final de carrera Y (conectado al pin X1.12)
Pin 3 Final de carrera Z (conectado al pin X1.10)
Pin 4 Final de carrera del cuarto eje (conectado al pin X1.15)
Pin 5 Interruptor de emergencia.
Pin 6 +5V (VCC)
Pin7-9 Ground (GND)
NOTA: Lospiner 1-4 pueden ser configurados para otras funciones, dependiendo del software que
se utilice. Los finales de carrera se pueden conectar en serie (contactos NC) o en paralelo (contactos
NO) para reservar entradas para otras funciones.
SV2-SV5 / Conectores para los drivers de los motores.
Pin 1 No se utiliza.
Pin 2 Clock. (Cada flanco ascendente produce un paso)
Pin 3 Error, señal de error de colector abierto del driver de potencia.
Pin 4 Dir, dirección del movimiento.
Pin 5 Enable, Habilita los drivers.
Pin 6 Sleep, reducción de corriente de salida.
Pin 7-8 +5V (VCC), alimentación de la lógica de los drivers.
Pin 9-10 Masa (GND).
Jumper settings.
JP1 Activa 5V en el pin 26 de SV1 (Para la placa de optoacopladores)
JP2 Deshabilita el pulsador de emergencia. ( solo para pruebas).
JP3 Señal de activación desde el Pin14 (1-2) o el Pin16 (2-3)
JP4 Señal PWM desde el Pin16 (1-2) o el Pin14 (2-3)
JP5 Activar el uso de la señal del Pin8 (1-2) o de JP3 (2-3)
JP6 Use PWM desde el Pin9 (1-2) o desde JP4 (2-3).
JP7 Utilizar la señal de reducción de corriente (Sleep) (1-2) o no (2-3).
JP8 Sleep desde el Pin14 (1-2) o el Pin17 (2-3).
JP9 Controlar el Relé 2 con el Pin17 (1-2) o con el Pin14 (2-3).
JP10 Activar el uso de la señal (función de seguridad de la bomba de carga)(1-2) o no (2-3).
JP11 Rango de la señal analógica de 0-10V (1-2) o de 0-5V (2-3).
JP12 La entrada del conversor analógico es frecuencia variable (1-2) o PWM (2-3).
JP21-24 Polaridad de la señal de reducción de corriente (para cada driver) es bajo activo (1-2)
o alto activo (2-3)
JP25-28 Polaridad de la señal de enable (para cada driver) es alto activo (1-2)
o bajo activo (2-3)
LEDs
LED1 Alimentación de la lógica (5V) lista.
LED2 Alimentación de los Relés (12V) lista.
LED3 El PC indica ready (sin parada de emergencia, ningún error de los drivers)
LED4 La señal de activación es válida. Si la supervisión de la señal de activación está habilitada,
tanto LED3 como LED4 deben estar encendidos para habilitar los drivers y los relés.
Datos técnicos.
Rango de alimentación: 15-45V=
Corriente de consumo (típica): 100mA
Mínima frecuencia de la señal de seguridad: aprox. 250Hz
Mínima frecuencia de la señal PWM: 200Hz
Máxima frecuencia de la entrada de frecuencia variable: aprox. 2kHz
esto es lo que tengo de momento de info, he hecho alguna configuracion en el mach tres de lo que he ido leyendo en el foro pero aun no mueve el motor, y lo que tengo hecho hasta ahora de conexionado es esto:
geckodrive
pin 1 GND
pin 2 +24V
pin 3 A bobina
pin 4 A- bobina
pin 5 B bobina
pin 6 B- bobina
pin 7 entiendo que es el que baja la corriente de los motores en standbay, que no he conectado, pero entiendo que conectaría con el pin 6 del mechapro 2
pin 8 dirección....................pin 4 mechapro 2 dirección
pin 9 step.....................pin 2 mechapro 2 clock
pin 10 common....................pin 8 mechapro 2 alimentación de la lógica de los drivers +5V
pin 11 y 12 sin conectar
tanto el interface como el driver los he conectado con alimentacion 24v,
otra duda que no encuentro para que es, es el potenciometro que pone en la parte superior izquierda (adjust), no se para que es,
si me aclaráis las dudas que me van surgiendo os lo agradecere
bueno espero que poco a poco saque ratillos y valla haciendo avances y posteandolos
la intención de este hilo es que halla una base sobre esta combinación de placas para futuros foreros que decidan aventurarse con ellas, como veis desde que compre los drivers, no les he podido dar mas que dos ratillos asi que paciencia con el hilo jajaja que ira leno jajaja
la idea es tanto exponer mis pruebas/errores para que el que venga detras lo tenga mas rodado, como escuchar vuestros consejos, o que expongais documentacion en este hilo para entender mejor estas placas y su configuracion,
de geckodrive hay mucha info en su pagina y manuales:
www.geckodrive.com/g201x.html
y de la mechapro:
www.frs-cnc.com/es/tienda-mainme ... egory_id=9
Interface II de mechapro.
IC4 e IC5 lm2574. Fuentes conmutadas de 12v y 5v.
IC9 e IC10 74LS244 Buffer triestado para recomponer la señal de LPT.
IC6 74HC123 Doble monoestable posiblemente para la bomba de carga.
IC1 74HC04 Puertas NOT
IC7 74HC02 Puertas NOR
IC8 LM358 Doble operacional posiblemente para la salida analógica.
Q2 NPN Con un zenner como regulador serie.
Conectores.
Descripción general de las conexiones:
• LPT para el PC.
• SV1 para conectar a una tarjeta con optoacopladores, en este caso no se utiliza LPT.
• X2 es el conector es para los switch. El pulsador de emergencia es NC con masa. Los demás
pueden ser NC o NO. Si se abre el contacto de emergencia se paran los motores y los relés.
• SV2-SV5 conectores para los drivers de los motores. Hay una toma de 5v.
• Las salidos de los reles son X4 (relé 1) y X3 (relé2). Los reles son de 250V~/8A.
• X5 conector de alimentación. La tensión de entrada es 15-45V=. Cuidado con la polaridad.
• Tiene dos fuentas conmutadas par obtener 5V y 12V a partir de la alimentación. Los 12V se
utilizan para los ventiladores, con un máximo de 250mA. Ambos voltajes son suministrados
en X6.
• X13. El circuito convierte una entrada PWM en una salida analógica (0-10V o 0-5V,
configurable por jumper) para controlar un variador de frecuencia de la herramienta.
X1 / LPT:
Pin 1 Relé, por ejmplo on/off de la herramienta.
Pin 2 Dirección motor X.
Pin 3 Clock motor X
Pin 4 Dirección motor Y
Pin 5 Clock motor Y.
Pin 6 Dirección motor Z.
Pin 7 Clock motor Z
Pin 8 Dirección motor 4 o Señal de activación.
Pin 9 Clock motor 4 o señal PWM.
Pin 10, 12, 13, 15 Señales de los finales de carrera y límites.
Pin 14 Reducción de corriente, señal de activación, PWM o relé 2. Por ejemplo para la bomba de
refrigeración o aspiradora.
Pin 11 Señal de salida para habilitación de los drivers.
Pin 16 Señal de activación o PWM.
Pin 17 Reducción de corriente (bajo activo) o relé 2.
Pin 18-25 Masa de señal (0V, GND).
X2 / Conector para los finales de carrera.
Pin 1 Final de carrera X (conectado al pin X1.13)
Pin 2 Final de carrera Y (conectado al pin X1.12)
Pin 3 Final de carrera Z (conectado al pin X1.10)
Pin 4 Final de carrera del cuarto eje (conectado al pin X1.15)
Pin 5 Interruptor de emergencia.
Pin 6 +5V (VCC)
Pin7-9 Ground (GND)
NOTA: Lospiner 1-4 pueden ser configurados para otras funciones, dependiendo del software que
se utilice. Los finales de carrera se pueden conectar en serie (contactos NC) o en paralelo (contactos
NO) para reservar entradas para otras funciones.
SV2-SV5 / Conectores para los drivers de los motores.
Pin 1 No se utiliza.
Pin 2 Clock. (Cada flanco ascendente produce un paso)
Pin 3 Error, señal de error de colector abierto del driver de potencia.
Pin 4 Dir, dirección del movimiento.
Pin 5 Enable, Habilita los drivers.
Pin 6 Sleep, reducción de corriente de salida.
Pin 7-8 +5V (VCC), alimentación de la lógica de los drivers.
Pin 9-10 Masa (GND).
Jumper settings.
JP1 Activa 5V en el pin 26 de SV1 (Para la placa de optoacopladores)
JP2 Deshabilita el pulsador de emergencia. ( solo para pruebas).
JP3 Señal de activación desde el Pin14 (1-2) o el Pin16 (2-3)
JP4 Señal PWM desde el Pin16 (1-2) o el Pin14 (2-3)
JP5 Activar el uso de la señal del Pin8 (1-2) o de JP3 (2-3)
JP6 Use PWM desde el Pin9 (1-2) o desde JP4 (2-3).
JP7 Utilizar la señal de reducción de corriente (Sleep) (1-2) o no (2-3).
JP8 Sleep desde el Pin14 (1-2) o el Pin17 (2-3).
JP9 Controlar el Relé 2 con el Pin17 (1-2) o con el Pin14 (2-3).
JP10 Activar el uso de la señal (función de seguridad de la bomba de carga)(1-2) o no (2-3).
JP11 Rango de la señal analógica de 0-10V (1-2) o de 0-5V (2-3).
JP12 La entrada del conversor analógico es frecuencia variable (1-2) o PWM (2-3).
JP21-24 Polaridad de la señal de reducción de corriente (para cada driver) es bajo activo (1-2)
o alto activo (2-3)
JP25-28 Polaridad de la señal de enable (para cada driver) es alto activo (1-2)
o bajo activo (2-3)
LEDs
LED1 Alimentación de la lógica (5V) lista.
LED2 Alimentación de los Relés (12V) lista.
LED3 El PC indica ready (sin parada de emergencia, ningún error de los drivers)
LED4 La señal de activación es válida. Si la supervisión de la señal de activación está habilitada,
tanto LED3 como LED4 deben estar encendidos para habilitar los drivers y los relés.
Datos técnicos.
Rango de alimentación: 15-45V=
Corriente de consumo (típica): 100mA
Mínima frecuencia de la señal de seguridad: aprox. 250Hz
Mínima frecuencia de la señal PWM: 200Hz
Máxima frecuencia de la entrada de frecuencia variable: aprox. 2kHz
esto es lo que tengo de momento de info, he hecho alguna configuracion en el mach tres de lo que he ido leyendo en el foro pero aun no mueve el motor, y lo que tengo hecho hasta ahora de conexionado es esto:
geckodrive
pin 1 GND
pin 2 +24V
pin 3 A bobina
pin 4 A- bobina
pin 5 B bobina
pin 6 B- bobina
pin 7 entiendo que es el que baja la corriente de los motores en standbay, que no he conectado, pero entiendo que conectaría con el pin 6 del mechapro 2
pin 8 dirección....................pin 4 mechapro 2 dirección
pin 9 step.....................pin 2 mechapro 2 clock
pin 10 common....................pin 8 mechapro 2 alimentación de la lógica de los drivers +5V
pin 11 y 12 sin conectar
tanto el interface como el driver los he conectado con alimentacion 24v,
otra duda que no encuentro para que es, es el potenciometro que pone en la parte superior izquierda (adjust), no se para que es,
si me aclaráis las dudas que me van surgiendo os lo agradecere
bueno espero que poco a poco saque ratillos y valla haciendo avances y posteandolos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
05 Dic 2014 21:17 #24121
por sito
Respuesta de sito sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
bueno compañeros he de decir que hoy estoy contento, me he podido sentar esta tarde a estudiar a fondo la poca info de que disponia, y ya funcionaaaaaaaa

no se si estará todo lo correcto que debería estar, así que os agradecería que me repasarais las conexiones
de la mechapro:
1,3,5,6 sin conectar
y he conectado el 2 a step, el 4 a dirección, 7y8 a common, y 9y10 a gnd, y la configuración de entradas y salidas según el papel del db25 de mechapro



no se si estará todo lo correcto que debería estar, así que os agradecería que me repasarais las conexiones
de la mechapro:
1,3,5,6 sin conectar
y he conectado el 2 a step, el 4 a dirección, 7y8 a common, y 9y10 a gnd, y la configuración de entradas y salidas según el papel del db25 de mechapro
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
05 Dic 2014 21:37 #24122
por sito
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Respuesta de sito sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
os dejo fotillos de la confi, y en que suba el video os lo comparto
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
05 Dic 2014 21:40 #24123
por sito
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Respuesta de sito sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
y estas las ultimas fotillos, os agradeceria que se que compañeros del foro teneis bastante info de la mechapro, me la compartieseis para tenerla gracias a todos
Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
05 Dic 2014 21:52 #24124
por sito
Respuesta de sito sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
bueno os dejo el video, cortito para que veais el eje x en movimiento con la nueva electronica
[BBvideo 560,340:1rr8ebff][/BBvideo:1rr8ebff]
[BBvideo 560,340:1rr8ebff][/BBvideo:1rr8ebff]
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alberth60
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 554
- Gracias recibidas: 1
07 Dic 2014 05:31 #24128
por alberth60
[shadow=blue:1d76k3hq]Recuerda que la paciencia es todo un arte[/shadow:1d76k3hq]
Respuesta de alberth60 sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
Saludos sitio
no entiendo un poco como explicas pero para que te funciones los driver el enable lo tienes que hablilitar y tiene que estar la flecha verde en ves de una X
en la primera tarjeta no entiendo mucho como es que lo estas conectando pero te pongo un poco aquí las salidas del puerto paralelo para los motores como para los relevadores son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 16, 17,
y las entradas que te pueden servir para limits, para stop, para palpador y para conectar un encoder para manipular los ejes, los pines de entrada son 10, 11, 12, 13, 15, en este caso solo son entradas no sirven como salida solo como entradas,
te pongo esto ya que lo pusiste en tu primer mensaje esta el pin 11 como enable eso no es posible ya que no enviaría señal si no solo recibe en cuanto a lo demás no entiendo el mensaje muy bien por como te vuelvo a repetir puedes conectar los ejes o salidas para los motores 2, 3, para eje X 4, 5, para el eje Y, 6, 7, para el eje Z, para el enable puedes ocupara el pin 9, o 14,al 17, según no este ocupado y para que tus motores estén habilitados tilda la casilla enable para habilitarlo y puedan funcionar tus motores y puedas manipular tus ejes con las flechas de navegación y con las teclas re pag y av pag para el eje Z esto es por si no lo sabias pero si ya los sabes solo ignora este paso para habilitar el stop solo pon uno del 10 al 13 o el 15, y 3 para los limits y uno por si acaso para el palpador
y bueno espero te sirva de ayuda mi comentario
saludos
no entiendo un poco como explicas pero para que te funciones los driver el enable lo tienes que hablilitar y tiene que estar la flecha verde en ves de una X
en la primera tarjeta no entiendo mucho como es que lo estas conectando pero te pongo un poco aquí las salidas del puerto paralelo para los motores como para los relevadores son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 16, 17,
y las entradas que te pueden servir para limits, para stop, para palpador y para conectar un encoder para manipular los ejes, los pines de entrada son 10, 11, 12, 13, 15, en este caso solo son entradas no sirven como salida solo como entradas,
te pongo esto ya que lo pusiste en tu primer mensaje esta el pin 11 como enable eso no es posible ya que no enviaría señal si no solo recibe en cuanto a lo demás no entiendo el mensaje muy bien por como te vuelvo a repetir puedes conectar los ejes o salidas para los motores 2, 3, para eje X 4, 5, para el eje Y, 6, 7, para el eje Z, para el enable puedes ocupara el pin 9, o 14,al 17, según no este ocupado y para que tus motores estén habilitados tilda la casilla enable para habilitarlo y puedan funcionar tus motores y puedas manipular tus ejes con las flechas de navegación y con las teclas re pag y av pag para el eje Z esto es por si no lo sabias pero si ya los sabes solo ignora este paso para habilitar el stop solo pon uno del 10 al 13 o el 15, y 3 para los limits y uno por si acaso para el palpador
y bueno espero te sirva de ayuda mi comentario
saludos

[shadow=blue:1d76k3hq]Recuerda que la paciencia es todo un arte[/shadow:1d76k3hq]
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
07 Dic 2014 18:02 #24131
por sito
Respuesta de sito sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
Hola alberth60
Los numeros de pineados que pongo es referible al conector de conexion de drivers a interface que son de 10 pines y en el caso de el driber geckodrive la numeracion de los bornes que tiene 12 bornes
Haber si hago un esquemilla de las conexiones que he hecho entre placas, que funciona muy bien el driver y la interface, pero como es la primera vez que monto drivers separados prefiero que le echeis un ojo por siaca he conexionado algo donde no devo, aunque funcione,
Por el tema de movimientos y demas de los ejes no tengo problemas, ya llevava con la tb6560 mas de un año, y anterior mente con una mydiycnc, pero estas placas de control al ser compactas no hay mas que conectar los motores, y en el caso este como hay que interconexionar la interface y los drivers voy un poco pez jajajaja
en que pueda os pongo un esquemilla a mano y asi me esplicare mejor de las conexiones hechas y me haceis el favor de echar un ojo
de todas maneras gracias por ayudar alberth60
Los numeros de pineados que pongo es referible al conector de conexion de drivers a interface que son de 10 pines y en el caso de el driber geckodrive la numeracion de los bornes que tiene 12 bornes
Haber si hago un esquemilla de las conexiones que he hecho entre placas, que funciona muy bien el driver y la interface, pero como es la primera vez que monto drivers separados prefiero que le echeis un ojo por siaca he conexionado algo donde no devo, aunque funcione,
Por el tema de movimientos y demas de los ejes no tengo problemas, ya llevava con la tb6560 mas de un año, y anterior mente con una mydiycnc, pero estas placas de control al ser compactas no hay mas que conectar los motores, y en el caso este como hay que interconexionar la interface y los drivers voy un poco pez jajajaja
en que pueda os pongo un esquemilla a mano y asi me esplicare mejor de las conexiones hechas y me haceis el favor de echar un ojo
de todas maneras gracias por ayudar alberth60
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sito
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 95
- Gracias recibidas: 0
09 Dic 2014 18:28 #24145
por sito
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Respuesta de sito sobre el tema geckodrive g201x y mechapro2
hola de nuevo compañeros, os pongo una fotillo en la que he dibujado como esta el conexionado entre la interface mechapro 2 y el driver geckodrive g201x,
haber si así al ponerlo mas claro, ya que una imagen vale mas que mil palabras, me podéis decir si es correcto el conexionado entre placas o hay algo que no devía ir así, aunque el driver haya funcionado bien en la prueba que hice
gracias
haber si así al ponerlo mas claro, ya que una imagen vale mas que mil palabras, me podéis decir si es correcto el conexionado entre placas o hay algo que no devía ir así, aunque el driver haya funcionado bien en la prueba que hice
gracias
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.