- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
- ismaivan
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
02 May 2015 09:32 #24993
por ismaivan
Conexiones CNC SHIELD PROTONEER Publicado por ismaivan
He adquirido esta tarjeta y tengo dudas en las conexiones. [glow=red:opif4sl6]Utilizo GRBL 0.9 y tres ejes.[/glow:opif4sl6]
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Estoy buscando por internet alguien que haya utilizado esta tarjeta, pero no encuentro nada. Simplemente Manual web original blog.protoneer.co.nz/arduino-cnc-shield-...bly-guide/#MicroStep
Con ver esquema de como se utilizan las conexiones me valdría.
Ire publicando por partes, todas las conexiones y poder aclarar como utilizar.
Configuración Micro Stepping para cada eje
Que resultado obtengo, con tener paso completo o tener la mitad de paso? para que sirve?
Pololu A4988 Stepper Driver configuration:
MS0 MS1 MS2 Microstep Resolution
Low Low Low Full step
High Low Low Half step
Low High Low Quarter step
High High Low Eighth step
High High High Sixteenth step
Pololu DRV8825 Stepper Driver configuration:
MODE0 MODE1 MODE2 Microstep Resolution
Low Low Low Full step
High Low Low Half step
Low High Low 1/4 step
High High Low 1/8 step
Low Low High 1/16 step
High Low High 1/32 step
Low High High 1/32 step
High High High 1/32 step
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Configuración Eje cuarto
Si comunico los cuatro pines del eje X (como en la foto), podre utilizar el eje A como eje X. De esta forma, podré tener dos motores movidos simultáneamente como eje X. Es correcto lo que digo?
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Utilice D12 y D13 para conducir el conductor cuarto paso a paso (marcado como A) [glow=red:opif4sl6]Esto no lo entiendo?[/glow:opif4sl6] traducción con google
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Estoy buscando por internet alguien que haya utilizado esta tarjeta, pero no encuentro nada. Simplemente Manual web original blog.protoneer.co.nz/arduino-cnc-shield-...bly-guide/#MicroStep
Con ver esquema de como se utilizan las conexiones me valdría.
Ire publicando por partes, todas las conexiones y poder aclarar como utilizar.
Configuración Micro Stepping para cada eje
Que resultado obtengo, con tener paso completo o tener la mitad de paso? para que sirve?
Pololu A4988 Stepper Driver configuration:
MS0 MS1 MS2 Microstep Resolution
Low Low Low Full step
High Low Low Half step
Low High Low Quarter step
High High Low Eighth step
High High High Sixteenth step
Pololu DRV8825 Stepper Driver configuration:
MODE0 MODE1 MODE2 Microstep Resolution
Low Low Low Full step
High Low Low Half step
Low High Low 1/4 step
High High Low 1/8 step
Low Low High 1/16 step
High Low High 1/32 step
Low High High 1/32 step
High High High 1/32 step
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Configuración Eje cuarto
Si comunico los cuatro pines del eje X (como en la foto), podre utilizar el eje A como eje X. De esta forma, podré tener dos motores movidos simultáneamente como eje X. Es correcto lo que digo?
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Utilice D12 y D13 para conducir el conductor cuarto paso a paso (marcado como A) [glow=red:opif4sl6]Esto no lo entiendo?[/glow:opif4sl6] traducción con google
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ezeisla
- Visitante
-
02 May 2015 12:30 #24994
por ezeisla
Respuesta de ezeisla sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
Un paso completo significa que el motor va a trabajar a 200 pasos por rvolucion del eje. luego si usas medio paso seran 400 pulsos por revolucion. Y asi sucesivamente.
Esto es muy util para ampliar la resolucion de la maquina, pero tambien reducira la velocidad. Digamos que es como una reductora electronica pero claro esta que cada vez que cambies esa configuracion, tambien tendras que multiplicar los pasos por unidad para que el tamaño de la pieza sea fiel
Esto es muy util para ampliar la resolucion de la maquina, pero tambien reducira la velocidad. Digamos que es como una reductora electronica pero claro esta que cada vez que cambies esa configuracion, tambien tendras que multiplicar los pasos por unidad para que el tamaño de la pieza sea fiel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ezeisla
- Visitante
-
02 May 2015 12:37 #24995
por ezeisla
Respuesta de ezeisla sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
Por otra parte para mover dos motores, deberas ponerlos en paralelo a un mismo eje. Teniendo encuenta que el consumo va a ser el doble, tendras que tener alimentacion suficiente y que tu placa lo tolere, claro. aunque desconozco a 100% que haya otra posibilidad
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ezeisla
- Visitante
-
02 May 2015 12:40 #24996
por ezeisla
Respuesta de ezeisla sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
Lo ultimo no lo entiendo. Si facilitas mas informacion pues se le hecha un vistazo. Aunque puede ser para configurarlo como eje rotatorio. No lo tengo claro
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ismaivan
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
02 May 2015 14:24 #24997
por ismaivan
Utilizo varilla roscada de 6mm en mi cnc y el motor tiene 24 pasos por vuelta, y la configuración de mi código grbl es:
$0=10 (step pulse, usec)
$1=25 (step idle delay, msec)
$2=0 (step port invert mask:00000000)
$3=5 (dir port invert mask:00000110)
$4=0 (step enable invert, bool)
$5=0 (limit pins invert, bool)
$6=0 (probe pin invert, bool)
$10=3 (status report mask:00000011)
$11=0.020 (junction deviation, mm)
$12=0.002 (arc tolerance, mm)
$13=0 (report inches, bool)
$20=0 (soft limits, bool)
$21=1 (hard limits, bool)
$22=0 (homing cycle, bool)
$23=0 (homing dir invert mask:00000001)
$24=25.000 (homing feed, mm/min)
$25=250.000 (homing seek, mm/min)
$26=250 (homing debounce, msec)
$27=1.000 (homing pull-off, mm)
$100=48.000 (x, step/mm)
$101=48.000 (y, step/mm)
$102=48.000 (z, step/mm)
$110=500.000 (x max rate, mm/min)
$111=500.000 (y max rate, mm/min)
$112=500.000 (z max rate, mm/min)
$120=50.000 (x accel, mm/sec^2)
$121=50.000 (y accel, mm/sec^2)
$122=50.000 (z accel, mm/sec^2)
$130=225.000 (x max travel, mm)
$131=125.000 (y max travel, mm)
$132=170.000 (z max travel, mm)
Si modifico los jampers, tendré que cambiar en el código estos valores:
$100=48.000 (x, step/mm)
$101=48.000 (y, step/mm)
$102=48.000 (z, step/mm)
Como se hace el cálculo? la operación matemática.
Respuesta de ismaivan sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
Vale. Lo estoy entendiendo, pero no del todo.Un paso completo significa que el motor va a trabajar a 200 pasos por rvolucion del eje. luego si usas medio paso seran 400 pulsos por revolucion. Y asi sucesivamente.
Esto es muy util para ampliar la resolucion de la maquina, pero tambien reducira la velocidad. Digamos que es como una reductora electronica pero claro esta que cada vez que cambies esa configuracion, tambien tendras que multiplicar los pasos por unidad para que el tamaño de la pieza sea fiel
Utilizo varilla roscada de 6mm en mi cnc y el motor tiene 24 pasos por vuelta, y la configuración de mi código grbl es:
$0=10 (step pulse, usec)
$1=25 (step idle delay, msec)
$2=0 (step port invert mask:00000000)
$3=5 (dir port invert mask:00000110)
$4=0 (step enable invert, bool)
$5=0 (limit pins invert, bool)
$6=0 (probe pin invert, bool)
$10=3 (status report mask:00000011)
$11=0.020 (junction deviation, mm)
$12=0.002 (arc tolerance, mm)
$13=0 (report inches, bool)
$20=0 (soft limits, bool)
$21=1 (hard limits, bool)
$22=0 (homing cycle, bool)
$23=0 (homing dir invert mask:00000001)
$24=25.000 (homing feed, mm/min)
$25=250.000 (homing seek, mm/min)
$26=250 (homing debounce, msec)
$27=1.000 (homing pull-off, mm)
$100=48.000 (x, step/mm)
$101=48.000 (y, step/mm)
$102=48.000 (z, step/mm)
$110=500.000 (x max rate, mm/min)
$111=500.000 (y max rate, mm/min)
$112=500.000 (z max rate, mm/min)
$120=50.000 (x accel, mm/sec^2)
$121=50.000 (y accel, mm/sec^2)
$122=50.000 (z accel, mm/sec^2)
$130=225.000 (x max travel, mm)
$131=125.000 (y max travel, mm)
$132=170.000 (z max travel, mm)
Si modifico los jampers, tendré que cambiar en el código estos valores:
$100=48.000 (x, step/mm)
$101=48.000 (y, step/mm)
$102=48.000 (z, step/mm)
Como se hace el cálculo? la operación matemática.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ezeisla
- Visitante
-
02 May 2015 23:50 #24998
por ezeisla
Respuesta de ezeisla sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
Si tu motor tiene 24 pasos y la varilla tiene un paso de 1mm. Tu maquina multiplicara el tamaño por dos, a no ser que la tengas configurada en medio paso que entonces si que serian 48 medios pasos por milimetro de avance
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ezeisla
- Visitante
-
03 May 2015 00:17 #24999
por ezeisla
Respuesta de ezeisla sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
Pm*av*divisor
Pm son los pasos por revolucion
Av es el avance por vuelta
El divisor de pasos 2,4,8,16...
El resultado son los pasos que necesita la maquina para avanzar un milimetro. Eso siempre que la transmision sea directa del motor a la varilla.si no en avance por vuelta habra que tener en cuenta el factor reductor o multiplicador
Pm son los pasos por revolucion
Av es el avance por vuelta
El divisor de pasos 2,4,8,16...
El resultado son los pasos que necesita la maquina para avanzar un milimetro. Eso siempre que la transmision sea directa del motor a la varilla.si no en avance por vuelta habra que tener en cuenta el factor reductor o multiplicador
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- makromx
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
09 Jun 2015 13:49 #25173
por makromx
Respuesta de makromx sobre el tema Conexiones CNC SHIELD PROTONEER
hola amigo no se si hayas encontrado algo acerca de la tarjeta yo la conozco como cnc shield v3 puedes encontrar información con este nombre yo utilizo una igual en una cnc láser y en un cnc router que construí, si mal no me equivoco lo que señalas se utiliza para clonar un eje ya sea X,Y,o Z ósea que si estas en lo correcto
si gustas puedo decirte como la tengo conectada yo con mi cnc router de 3 ejes tus motores son de 4,5,6 u 8 cables??? y lo que comentas de d12 d13 son para añadir el 4to eje sin clonar ninguno y lo puedas manejar independiente
saludos y espero poderte ayudar en caso q aun lo necesites no tengo mucha experiencia pero lo poco que pueda saber con gusto lo comparto
si gustas puedo decirte como la tengo conectada yo con mi cnc router de 3 ejes tus motores son de 4,5,6 u 8 cables??? y lo que comentas de d12 d13 son para añadir el 4to eje sin clonar ninguno y lo puedas manejar independiente
saludos y espero poderte ayudar en caso q aun lo necesites no tengo mucha experiencia pero lo poco que pueda saber con gusto lo comparto

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.