- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
SERVOS VS MOTORES de PASOS
- Siliconio
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
12 Ago 2006 19:12 #518
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
SERVOS VS MOTORES de PASOS Publicado por Siliconio
Hace tiempo que encontre este LINK
www.uhu-servo.de/
Y es para hacerse drivers de servo motores con motores de continua.
Mas info de este tema aqui -> gsst.wikispaces.com/UHUget
Tambien los hay hechos. Gecko 320 parece el mas popular aunque vale unos 100 dolares cada driver.
Hay quien opina que hay mucha diferencia de precision y suavidad con respecto a los motores paso a paso y yo no lo he comprobado ya que no he usado nunca este tipo de motores.
Me han comentado que con motores de lavadora (de c. continua y escobillas ) por ejemplo. la controladora de ULI va de maravilla, mucho mejor que con motores de pasos. Vamos que se nota y mucho la diferencia.
Un motor de servo es un motor de continua con un encoder en el eje.
Los encoders se pueden conseguir en www.usdigital.com/products/ y no son muy caros.
¿Alguien puede dar mas informacion sobre este asunto?
Un saludo.
Y es para hacerse drivers de servo motores con motores de continua.
Mas info de este tema aqui -> gsst.wikispaces.com/UHUget
Tambien los hay hechos. Gecko 320 parece el mas popular aunque vale unos 100 dolares cada driver.
Hay quien opina que hay mucha diferencia de precision y suavidad con respecto a los motores paso a paso y yo no lo he comprobado ya que no he usado nunca este tipo de motores.
Me han comentado que con motores de lavadora (de c. continua y escobillas ) por ejemplo. la controladora de ULI va de maravilla, mucho mejor que con motores de pasos. Vamos que se nota y mucho la diferencia.
Un motor de servo es un motor de continua con un encoder en el eje.
Los encoders se pueden conseguir en www.usdigital.com/products/ y no son muy caros.
¿Alguien puede dar mas informacion sobre este asunto?

Un saludo.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
12 Ago 2006 21:05 #519
por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
La principal ventaja reside en la velocidad de giro de los motores. La precision ya sera cosa de la controladora que utilices y del encoder o resolver que utilice el motor.
Algunos de los usuarios del foro utilizan los gecko, y por lo que comentan en el chat les van muy bien.
A ver si se animan y ampliamos este hilo.
Algunos de los usuarios del foro utilizan los gecko, y por lo que comentan en el chat les van muy bien.
A ver si se animan y ampliamos este hilo.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rosli
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 35
- Gracias recibidas: 0
13 Ago 2006 14:17 #522
por rosli
Respuesta de rosli sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
hola.
tal como comenta siliconio esta placa es una pequeña maravilla
yo he construido tres y controlo una antigua fresadora Lagun a la que le quite todas las transmisiones mecanicas y le cambie los husillos rosca trapezoidal por husillos a bolas Hiwin.
los servos son motores de lavadora con escobillas y un encoder 500cpr. en el eje. (presicion conseguida en la maquina mejor a 0.01mm. real) se podrian usar motores de pequeños electrodomesticos para potencias menores o tambien de automocion, ventiladores limpiaparabrisas etc.
la mesa X-Y de esta maquina debe pesar unos 200Kg. y con una reduccion en polea de 1:3 la sube a 2,5 mts./min
las placas son faciles de conseguir y baratas 40$ por 4 placas gastos de correo incluidos y los chips programados creo recordar 2 0 3 euros cada uno mas la voluntad.
debo decir que el trabajo con servos ofrece la ventaja de que nunca se pierde un paso ante una sobrecarga como en los PAP. ademas de su suavidad de funcionamiento y elevadisimo par motor.
ahora estoy constryendo otro control similar a este pero con motores Brushless. estos tienen las ventajas de los de corriente continua pero sin escobillas, ademas de su reducido tamaño para una gran potencia.
si alguien se anima a entrar en el mundo de los servos estoy a vuestra disposicion.
saludos. Josep
tal como comenta siliconio esta placa es una pequeña maravilla
yo he construido tres y controlo una antigua fresadora Lagun a la que le quite todas las transmisiones mecanicas y le cambie los husillos rosca trapezoidal por husillos a bolas Hiwin.
los servos son motores de lavadora con escobillas y un encoder 500cpr. en el eje. (presicion conseguida en la maquina mejor a 0.01mm. real) se podrian usar motores de pequeños electrodomesticos para potencias menores o tambien de automocion, ventiladores limpiaparabrisas etc.
la mesa X-Y de esta maquina debe pesar unos 200Kg. y con una reduccion en polea de 1:3 la sube a 2,5 mts./min
las placas son faciles de conseguir y baratas 40$ por 4 placas gastos de correo incluidos y los chips programados creo recordar 2 0 3 euros cada uno mas la voluntad.
debo decir que el trabajo con servos ofrece la ventaja de que nunca se pierde un paso ante una sobrecarga como en los PAP. ademas de su suavidad de funcionamiento y elevadisimo par motor.
ahora estoy constryendo otro control similar a este pero con motores Brushless. estos tienen las ventajas de los de corriente continua pero sin escobillas, ademas de su reducido tamaño para una gran potencia.
si alguien se anima a entrar en el mundo de los servos estoy a vuestra disposicion.
saludos. Josep
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
13 Ago 2006 19:02 #524
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
Ya lei tu comentario en mi blog. Muchas gracias por dejar tu mensaje.
Y es que a raiz de tu mensaje y ver lo poco que se habla de los servos en los foros inicie este hilo.
Por lo que veo hay tema para rato con esto de los servos, sobre todo pensando en fresadoras y tornos que son en principio las maquinas que mas par de motor exigen.
Y ahora me creas una duda. Motor cc escobillas o motor sin escobillas lo que implica controladoreas diferentes. ¿Que diferencias encontraremos aparte del tamaño y de la controladora, precio si son comprados? ¿Ruido, Potencia disipada ... Fuentes de alimentacion Refrigeracion de los motores, problemas que pueden dar ?
¿Si trabajamos con un desplazamiento de husillo muy bajo 10mm/m por ejemplo, se calientan mucho los motores ?
¿Hay mucha diferencia de par motor en bajas revoluciones y en altas?
uff paro ya por que seguiria hasta hacer un libro.
Un saludo.
Y es que a raiz de tu mensaje y ver lo poco que se habla de los servos en los foros inicie este hilo.
Por lo que veo hay tema para rato con esto de los servos, sobre todo pensando en fresadoras y tornos que son en principio las maquinas que mas par de motor exigen.
Y ahora me creas una duda. Motor cc escobillas o motor sin escobillas lo que implica controladoreas diferentes. ¿Que diferencias encontraremos aparte del tamaño y de la controladora, precio si son comprados? ¿Ruido, Potencia disipada ... Fuentes de alimentacion Refrigeracion de los motores, problemas que pueden dar ?
¿Si trabajamos con un desplazamiento de husillo muy bajo 10mm/m por ejemplo, se calientan mucho los motores ?
¿Hay mucha diferencia de par motor en bajas revoluciones y en altas?
uff paro ya por que seguiria hasta hacer un libro.
Un saludo.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rosli
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 35
- Gracias recibidas: 0
13 Ago 2006 22:50 #525
por rosli
Respuesta de rosli sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
hola de nuevo.
intentare responder a tus preguntas siliconio.
motor cc con escobillas o sin escobillas: tamaño igual, precio un poco favorable en el de escobillas, ruido potencia igual en los dos casos, fuentes de alimentacion absolutamente iguales en los dos casos CC, refrigeracion ninguna no hay calentamiento, si esta propocionado el servo a la carga mecanica que queremos.
en estos si dejamos el motor conectado sin girar no hay calentamiento como en los PAP que se calientan sin girar. un servo no consume si no hay una fuerza que intente cambiar el eje de posicion, dicho de otro modo el consumo del servo es el minimo necesario para mantener el eje en una posicion o para alcanzar la siguiente venciendo la fuerza mecanica que se opone a ello.
diferencia de par a altas o bajas: practicamente ninguna es lineal de 0 al 100% ya que el servo de todo el par que puede proporcionar solo utiliza en cualquier rango de rpm. el minimo necesario para alcanzar la posicion de consigna.
saludos Josep
intentare responder a tus preguntas siliconio.
motor cc con escobillas o sin escobillas: tamaño igual, precio un poco favorable en el de escobillas, ruido potencia igual en los dos casos, fuentes de alimentacion absolutamente iguales en los dos casos CC, refrigeracion ninguna no hay calentamiento, si esta propocionado el servo a la carga mecanica que queremos.
en estos si dejamos el motor conectado sin girar no hay calentamiento como en los PAP que se calientan sin girar. un servo no consume si no hay una fuerza que intente cambiar el eje de posicion, dicho de otro modo el consumo del servo es el minimo necesario para mantener el eje en una posicion o para alcanzar la siguiente venciendo la fuerza mecanica que se opone a ello.
diferencia de par a altas o bajas: practicamente ninguna es lineal de 0 al 100% ya que el servo de todo el par que puede proporcionar solo utiliza en cualquier rango de rpm. el minimo necesario para alcanzar la posicion de consigna.
saludos Josep
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rafael_l
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 125
- Gracias recibidas: 0
16 Ago 2006 10:40 #534
por rafael_l
Respuesta de rafael_l sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
Hola pues yo tambien me sumo a la iniciativa de los servos.
Si teneis algún esquema para poder desarrollarlo, o si hay algun chip especifico tipo l297 como en los PAP, agradeceria mucho la información.
Josep si puedes postear los esquemas y las fotos de como te quedo la fresadora con los motores de lavadora, es que me come la curiosidad.
un Saludo
Si teneis algún esquema para poder desarrollarlo, o si hay algun chip especifico tipo l297 como en los PAP, agradeceria mucho la información.
Josep si puedes postear los esquemas y las fotos de como te quedo la fresadora con los motores de lavadora, es que me come la curiosidad.
un Saludo
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
16 Ago 2006 11:41 #537
por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
Hola rafael.
En el primer post tienes unos enlaces a la pagina del sevo de UHU. esta en ingles, esa es la pega, pero tienes todos los ficheros necesarios para hacerte un servo.
El/los unicos componentes criticos para localizar son el microcontrolador que se lo tienes que pedir por email al amigo Uli (unos 5 mas la voluntad por micro),
El cristal de cuarzo de 24 Mhz que tiene que resonar en fundamental y no en armonicos. (por un euro mas te lo suministra uli).
Y el IR que lo puedes pedir en farnell o en amidata asi como los diodos que no encuentres. el resto de componentes son mas facil de comprar en las tiendas de electronica.
Y la placa que en uno de esos enlaces hay quien la tiene hecha a unos 9 euros mas portes.
Tienes los ficheros incluso para fresar la placa si quieres.
De todas formas hechale un vistazo a los enlaces del primer post.
Si pasas de cacharrear con la electronica tienes los gecko drivers que ya estan hechos y parecen bastante faciles de usar.
En el primer post tienes unos enlaces a la pagina del sevo de UHU. esta en ingles, esa es la pega, pero tienes todos los ficheros necesarios para hacerte un servo.
El/los unicos componentes criticos para localizar son el microcontrolador que se lo tienes que pedir por email al amigo Uli (unos 5 mas la voluntad por micro),
El cristal de cuarzo de 24 Mhz que tiene que resonar en fundamental y no en armonicos. (por un euro mas te lo suministra uli).
Y el IR que lo puedes pedir en farnell o en amidata asi como los diodos que no encuentres. el resto de componentes son mas facil de comprar en las tiendas de electronica.
Y la placa que en uno de esos enlaces hay quien la tiene hecha a unos 9 euros mas portes.
Tienes los ficheros incluso para fresar la placa si quieres.
De todas formas hechale un vistazo a los enlaces del primer post.
Si pasas de cacharrear con la electronica tienes los gecko drivers que ya estan hechos y parecen bastante faciles de usar.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
19 Sep 2006 16:36 #700
por postman
Respuesta de postman sobre el tema SERVOS VS MOTORES de PASOS
Hola.
Quiero hacer la conversión de mi máquina a CNC por el camino de los servomotores, y quería saber de dónde se pueden sacar motores útiles para este menester. Por aquí se ha hablado de motores de lavadora, pero los que más fácil me resultaría conseguir son los de limpiaparabrisas, ¿son estos últimos lo suficientemente potentes para mover los carros de una fresadora de unos 110kg en total?, en caso negativo, ¿qué opciones hay además de los citados motores de lavadora?
Bueno, y otra cosilla, ahora en cuanto a los encoders, ¿hay maneras de hacerlo en plan casero o la única opción es comprarlos?, jeje, se nota que estoy flojillo de machacantes eh!!, jaja
Saludos, gracias.
Quiero hacer la conversión de mi máquina a CNC por el camino de los servomotores, y quería saber de dónde se pueden sacar motores útiles para este menester. Por aquí se ha hablado de motores de lavadora, pero los que más fácil me resultaría conseguir son los de limpiaparabrisas, ¿son estos últimos lo suficientemente potentes para mover los carros de una fresadora de unos 110kg en total?, en caso negativo, ¿qué opciones hay además de los citados motores de lavadora?
Bueno, y otra cosilla, ahora en cuanto a los encoders, ¿hay maneras de hacerlo en plan casero o la única opción es comprarlos?, jeje, se nota que estoy flojillo de machacantes eh!!, jaja
Saludos, gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.