- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
¿Que motores tengo en Fresadora con CNC NAFAR?
- tote
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
24 Dic 2009 12:51 #8825
por tote
¿Que motores tengo en Fresadora con CNC NAFAR? Publicado por tote
Buenos días y un saludo a todos.
Estoy montando un CNC a una fresadora antigua CNC: AIZPURUA con CNC original (año 1980) fabricado por NAFAR (antiguo fabricante CNC del País Vasco).
El problema es que no tengo información sobre los 3 motores que lleva. Solo sé que son bipolares de 200 pasos.
Los muevo con unos drivers que dan 6A para cada motor, usando 48v, pero no sé la tensión correcta a la que debo alimentar.
Tengo que decidirlo para comprar la fuente de alimentación definitiva.
¿Sabéis algo sobre qué motores montaba NAFAR? ¿Si no, que fuente podría ser la correcta ?
Gracias.
Estoy montando un CNC a una fresadora antigua CNC: AIZPURUA con CNC original (año 1980) fabricado por NAFAR (antiguo fabricante CNC del País Vasco).
El problema es que no tengo información sobre los 3 motores que lleva. Solo sé que son bipolares de 200 pasos.
Los muevo con unos drivers que dan 6A para cada motor, usando 48v, pero no sé la tensión correcta a la que debo alimentar.
Tengo que decidirlo para comprar la fuente de alimentación definitiva.
¿Sabéis algo sobre qué motores montaba NAFAR? ¿Si no, que fuente podría ser la correcta ?
Gracias.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- brutto
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 77
- Gracias recibidas: 0
06 Mar 2010 00:57 #9116
por brutto
Respuesta de brutto sobre el tema ¿Que motores tengo en Fresadora con CNC NAFAR?
si los drivers son de 48v para alimentar la bobina el motor, lo maximo que le puedes meter a los motores son 48v.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lenriquez
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 110
- Gracias recibidas: 0
05 Abr 2010 11:56 #9275
por lenriquez
Respuesta de lenriquez sobre el tema ¿Que motores tengo en Fresadora con CNC NAFAR?
Si tu controladora tiene control por chopeo lo importante es la intensidad a los que los haces trabajar, para que te hagas una idea mis motores son de 2,4A a 8V y mi controladora la alimento con 38V y el driver es el encargado de que por las bobinas no pasen más de 2,4A. Con este tipo de controladoras (control de intensidad por chopeo) puedes alimentar los motores con muchísima más tensión que la nominal una 10-12 veces más, eso si lo importante es la intensidad que no pase de la de los motores. Si no sabes la intensidad de trabajo, prueba con poca intensidad (para motores Nema 23 suelen ser de 1A en adelante) a darle caña durante unos 10-15 y vas subiendo la intensidad hasta que los motores se calienten (que no los puedas coger, "agarrar", con la mano) entonces baja un poco la intensidad como un 10% y más o menos a ojo lo ajustarás.
Espero haberte ayudado
Saludos
Espero haberte ayudado
Saludos
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- isaacc
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
23 Jul 2013 23:09 #19222
por isaacc
Respuesta de isaacc sobre el tema ¿Que motores tengo en Fresadora con CNC NAFAR?
¿PORQUE NO USAR LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA CON LOS MOTORES VIEJOS?
Hola. yo estoy en un proyecto similar y creo que en mi caso es diferente todo.
Mi maquina es una fresadora con cnc Nafar creo que 775.
tiene unas entradas de comandos por ordenador (486 o 386) sin disco duro. (problema ahora con los discos estropeados para mover maquina y poner en marcha los motores....)
El control cnc tiene una capacidad según el manual que he estado estudiando esta tarde de SOLO 8kb para programa....
Los motores parecen iguales, de 4 ejes y uno tiene una etiqueta. En el resto las han tapado y quitado.
Son motores paso a paso de 12A por bobina, (de 8 bornas con puentes) -- motor paso a paso normal de 4 hilos bipolar.
Cada eje en el armario tiene un bloque por eje, (4) que lo desmontas y ves dos placas amplificadoras iguales por eje, con una etiqueta en alguna de 11,4A por bobina/placa. Así que cada placa alimenta una bobina a motores bipolares paso a paso. del bloque superior cnc salen los conectores uno a cada eje de muchos pines, pero solo usa 5. 2 de señal a una placa, Otros 2 a la otra y uno gris conectado a varios sitios entre ellos a un pin del bloque de alimentación. Así que deduzco que ese es de confirmación de marcha....
Así que quiero montar una placa que tengo de puerto serie de ordenador....
La nueva placa puede ir de 12 a 36v. (nema)4 hilos 2 bobinas a las placas viejas de potencia y a funcionar Mach3 de 4 ejes.
La maquina no tiene encoders ni nada mas.
Quiero usar la fuente de alimentación y los driver de la maquina...
Creo que es sencillo, pero eso creo que no se parece en nada a lo que se comenta ( al menos en mi caso) y que en estos días seguiré. Pero creo por intuición es que no. 6,6 o 15v tiene la fuente que alimenta el bloque cnc. para los drivers creo que tengo que activar algún rele, y cuando lo pruebe sabre la tensión de los motores y os lo diré. Parecen 12v ¿?¿ me gustaría ayuda con algo de esto, ya que no soy electronico... Me tengo que asegurar bien antes de romper algo.
Recuerdo que para poner los motores con un comando arrancaban los motores y después se hacia la calibración... cargar programa...... y creo que eso es un rele en el bloque de la fuente da alimentación, que envía corriente a los drivers de potencia..... Ahora no hay lectura de tensión y hay que investigar... Seguiré contando si todo va bien.....
Hola. yo estoy en un proyecto similar y creo que en mi caso es diferente todo.
Mi maquina es una fresadora con cnc Nafar creo que 775.
tiene unas entradas de comandos por ordenador (486 o 386) sin disco duro. (problema ahora con los discos estropeados para mover maquina y poner en marcha los motores....)
El control cnc tiene una capacidad según el manual que he estado estudiando esta tarde de SOLO 8kb para programa....
Los motores parecen iguales, de 4 ejes y uno tiene una etiqueta. En el resto las han tapado y quitado.
Son motores paso a paso de 12A por bobina, (de 8 bornas con puentes) -- motor paso a paso normal de 4 hilos bipolar.
Cada eje en el armario tiene un bloque por eje, (4) que lo desmontas y ves dos placas amplificadoras iguales por eje, con una etiqueta en alguna de 11,4A por bobina/placa. Así que cada placa alimenta una bobina a motores bipolares paso a paso. del bloque superior cnc salen los conectores uno a cada eje de muchos pines, pero solo usa 5. 2 de señal a una placa, Otros 2 a la otra y uno gris conectado a varios sitios entre ellos a un pin del bloque de alimentación. Así que deduzco que ese es de confirmación de marcha....
Así que quiero montar una placa que tengo de puerto serie de ordenador....
La nueva placa puede ir de 12 a 36v. (nema)4 hilos 2 bobinas a las placas viejas de potencia y a funcionar Mach3 de 4 ejes.
La maquina no tiene encoders ni nada mas.
Quiero usar la fuente de alimentación y los driver de la maquina...
Creo que es sencillo, pero eso creo que no se parece en nada a lo que se comenta ( al menos en mi caso) y que en estos días seguiré. Pero creo por intuición es que no. 6,6 o 15v tiene la fuente que alimenta el bloque cnc. para los drivers creo que tengo que activar algún rele, y cuando lo pruebe sabre la tensión de los motores y os lo diré. Parecen 12v ¿?¿ me gustaría ayuda con algo de esto, ya que no soy electronico... Me tengo que asegurar bien antes de romper algo.
Recuerdo que para poner los motores con un comando arrancaban los motores y después se hacia la calibración... cargar programa...... y creo que eso es un rele en el bloque de la fuente da alimentación, que envía corriente a los drivers de potencia..... Ahora no hay lectura de tensión y hay que investigar... Seguiré contando si todo va bien.....

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.