- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
Fabricar Scanner o Palpador
- fertournier
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
Menos Más
28 May 2015 16:55 #25109 por fertournier
Fabricar Scanner o Palpador Publicado por fertournier
Buenas gente bueno nose si esta mal crear un tema nuevo ya que vi que hubo post sobre este tema pero ninguno termino en nada concreto
vi el palpador que fabrico VNMCAM y la verdad es por el que mas me inclinaria a poner en marcha pero no explica de que manera lo monto para correrlo con el mach 3 u otro software si alguno tiene una idea o creo otro tipo de scanner o palpador me gustaria que me de una mano en este tema.
tambien vi sobre un scanner por webcam y laser pero creo q quedo en la nada tambien.
asique acepto todo tipo de consejos y opiniones.
El fin de este proyecto seria poder copiar objetos en 2D y si es posible 3D
vi el palpador que fabrico VNMCAM y la verdad es por el que mas me inclinaria a poner en marcha pero no explica de que manera lo monto para correrlo con el mach 3 u otro software si alguno tiene una idea o creo otro tipo de scanner o palpador me gustaria que me de una mano en este tema.
tambien vi sobre un scanner por webcam y laser pero creo q quedo en la nada tambien.
asique acepto todo tipo de consejos y opiniones.
El fin de este proyecto seria poder copiar objetos en 2D y si es posible 3D
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- toniktm
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
Menos Más
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
31 Ago 2015 10:10 #25355 por toniktm
Respuesta de toniktm sobre el tema Fabricar Scanner o Palpador
la verdad es que este tema me interesa mucho quizas el escaner sea mejor , poder pasar a stl cualquier objeto o figura y trabajarla en el cnc , incluso escalarla ,
como llevas la investigacion? ,
como llevas la investigacion? ,
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VNMCAM
- Fuera de línea
- Navegador Experto
Menos Más
- Mensajes: 136
- Gracias recibidas: 1
13 Sep 2015 16:55 #25384 por VNMCAM
Respuesta de VNMCAM sobre el tema Fabricar Scanner o Palpador
Hola a todos.
Hola fertournier, el tema de decidir escaner o probe te puedo decir que yo creo que seria mejor el escaner si lo que quieres es digitalizar una figura y mas por la velocidad en que se realiza.
Si lo que quieres es buscar referencias evidentemente lo que mejor funciona es la probe, también vale para digitalizar alguna superficie pero es mucho mas lento.
Cuando dices que no me explico muy bien la manera de montarlo con el mach3 imagino que te refieres a la conexión.
Yo no es que tenga mucha idea pero básicamente e tenido que utilizar una entrada de limites para obtener la señal (ONN/OFF) dependiendo el estado del palpador al detectar la entrada (onn/off) de una manera u otra, entonces lo que se hace es coger la medida actual que tenemos en el visualizador, (todo esto se realiza mediante los programas scrips)
También debes activar la probe en el mach y configurar las entradas para asi de esta manera saber donde tiene que leer cuando se activa o desactiva el palpador.
Piensa que el palpador es un circuito que hacemos que puede ser abierto o cerrado (igual que los limites) y lo configuramos en el mach3 diciendo que normalmente esta abierto o cerrado según la fabricación( igual que los limites)
Toniiktm
Con el palpador también se puede generar una malla en formato STL pasando los puntos que se generan a una maya y luego se puede mecanizar o edittar.
Yo e probado las dos funcionalidades pero desde luego el digitalizado es muy lento, lo utilizo mas para referenciar el 5º eje con un scrip que me programe así como la busqueda de referencias, etc
Por oto lado si la duda que tenéis es el montaje mecánico preguntar concretamente las dudas y miro de ayudar en lo que pueda.
Circuito en placa de baquelita en la que se soldan bolas de cobre o bronce:
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Esta pieza se compone de una base de plastico para evitar la unión de los tres pasadores de acero/ bronce o laton por los cuales al quedar asentados sobre las bolas hace que el circuito eléctrico quede en modo cerrado (como si fuese un interruptor ) al tocar la punta del palpador estos pasadores se separan de alguna de las bolas por lo que deja de pasar la corriente dando la señal a la interfaz (interupto abierto)
SALUDOS
Hola fertournier, el tema de decidir escaner o probe te puedo decir que yo creo que seria mejor el escaner si lo que quieres es digitalizar una figura y mas por la velocidad en que se realiza.
Si lo que quieres es buscar referencias evidentemente lo que mejor funciona es la probe, también vale para digitalizar alguna superficie pero es mucho mas lento.
Cuando dices que no me explico muy bien la manera de montarlo con el mach3 imagino que te refieres a la conexión.
Yo no es que tenga mucha idea pero básicamente e tenido que utilizar una entrada de limites para obtener la señal (ONN/OFF) dependiendo el estado del palpador al detectar la entrada (onn/off) de una manera u otra, entonces lo que se hace es coger la medida actual que tenemos en el visualizador, (todo esto se realiza mediante los programas scrips)
También debes activar la probe en el mach y configurar las entradas para asi de esta manera saber donde tiene que leer cuando se activa o desactiva el palpador.
Piensa que el palpador es un circuito que hacemos que puede ser abierto o cerrado (igual que los limites) y lo configuramos en el mach3 diciendo que normalmente esta abierto o cerrado según la fabricación( igual que los limites)
Toniiktm
Con el palpador también se puede generar una malla en formato STL pasando los puntos que se generan a una maya y luego se puede mecanizar o edittar.
Yo e probado las dos funcionalidades pero desde luego el digitalizado es muy lento, lo utilizo mas para referenciar el 5º eje con un scrip que me programe así como la busqueda de referencias, etc
Por oto lado si la duda que tenéis es el montaje mecánico preguntar concretamente las dudas y miro de ayudar en lo que pueda.
Circuito en placa de baquelita en la que se soldan bolas de cobre o bronce:
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Esta pieza se compone de una base de plastico para evitar la unión de los tres pasadores de acero/ bronce o laton por los cuales al quedar asentados sobre las bolas hace que el circuito eléctrico quede en modo cerrado (como si fuese un interruptor ) al tocar la punta del palpador estos pasadores se separan de alguna de las bolas por lo que deja de pasar la corriente dando la señal a la interfaz (interupto abierto)
SALUDOS
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.