- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
- postman
- Fuera de línea
- Navegador Senior
Menos Más
19 Sep 2006 06:52 #691 por postman
Respuesta de postman sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
gracias por la respuesta SILICONIO, seguramente siga el camino de los servos...
He estado viendo la web que me has puesto de los encoders, pero vienen muchos, magnéticos, opticos, y dentro de estos últimos muchas subvariantes...¿cuál es el más apropiado para nuestros menesteres?
Saludos.
He estado viendo la web que me has puesto de los encoders, pero vienen muchos, magnéticos, opticos, y dentro de estos últimos muchas subvariantes...¿cuál es el más apropiado para nuestros menesteres?
Saludos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
Menos Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
19 Sep 2006 10:16 #692 por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
Yo la verdad es que en tema de servos no he hecho nada. de momento estoy recopilando informacion para meterme mas adelante en ello.
Por lo que he visto los encoders se suelen usar mucho los opticos de 500, 1000 y 2000 ppr pero todo depende del driver que elijas que acepte la frecuencia en pulsos del encoder ya que los motores suelen girar bastante mas rapidos que los motores PaP. para que te hagas una idea un motor girando a 3000 rpm que son 50 Vueltas por segundo por 2000 pulsos nos saldria una frecuencia de 100khz de señal de encoder. o mas si no estoy equivocado y hay que multiplicar por 4 ese resultado.
Los servos son caros. Los driver Gecko valen unos 110 $ en USA y los motores con encoder 100 Euritos como poco cada uno ademas de la FA.
La de Uli saldra por unos 60-70 euros a ojo. El encoder unos 40 $ un E5 de 500 ppr o un E4P 300 ppr 20 $ mas portes El motor ni idea. osea que preparate para estrujar la cartera.
Un saludo.
Por lo que he visto los encoders se suelen usar mucho los opticos de 500, 1000 y 2000 ppr pero todo depende del driver que elijas que acepte la frecuencia en pulsos del encoder ya que los motores suelen girar bastante mas rapidos que los motores PaP. para que te hagas una idea un motor girando a 3000 rpm que son 50 Vueltas por segundo por 2000 pulsos nos saldria una frecuencia de 100khz de señal de encoder. o mas si no estoy equivocado y hay que multiplicar por 4 ese resultado.
Los servos son caros. Los driver Gecko valen unos 110 $ en USA y los motores con encoder 100 Euritos como poco cada uno ademas de la FA.
La de Uli saldra por unos 60-70 euros a ojo. El encoder unos 40 $ un E5 de 500 ppr o un E4P 300 ppr 20 $ mas portes El motor ni idea. osea que preparate para estrujar la cartera.
Un saludo.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Fuera de línea
- Navegador Senior
Menos Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
19 Sep 2006 13:09 #694 por postman
Vale, ya lo voy teniendo más claro.
El tema del dinero, pues no me sobra, la verdad, pretendía abaratar costes usando motores de continua sacados de limpiaparabrisas, ¿me sirven estos? Si no sirven estos, seguramente tendré que irme por la vía de los PaP.
Saludos.
Respuesta de postman sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
Yo la verdad es que en tema de servos no he hecho nada. de momento estoy recopilando informacion para meterme mas adelante en ello.
Por lo que he visto los encoders se suelen usar mucho los opticos de 500, 1000 y 2000 ppr pero todo depende del driver que elijas que acepte la frecuencia en pulsos del encoder ya que los motores suelen girar bastante mas rapidos que los motores PaP. para que te hagas una idea un motor girando a 3000 rpm que son 50 Vueltas por segundo por 2000 pulsos nos saldria una frecuencia de 100khz de señal de encoder. o mas si no estoy equivocado y hay que multiplicar por 4 ese resultado.
Los servos son caros. Los driver Gecko valen unos 110 $ en USA y los motores con encoder 100 Euritos como poco cada uno ademas de la FA.
La de Uli saldra por unos 60-70 euros a ojo. El encoder unos 40 $ un E5 de 500 ppr o un E4P 300 ppr 20 $ mas portes El motor ni idea. osea que preparate para estrujar la cartera.
Un saludo.
Vale, ya lo voy teniendo más claro.
El tema del dinero, pues no me sobra, la verdad, pretendía abaratar costes usando motores de continua sacados de limpiaparabrisas, ¿me sirven estos? Si no sirven estos, seguramente tendré que irme por la vía de los PaP.
Saludos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
Menos Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
19 Sep 2006 16:17 #697 por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
Hay un hilo abierto por este tema, es servos Vs PaP.
No se si los motores de limpia serviran. Pero seria un buen hilo para hacer la pregunta.
Cuando complete este proyecto me dedicare al de los servos. controladora autoconstruida incluida.
De momento he comprado algun componente electronico para cacharrear con ese y otros temas que necesite y lo hare con motores de limpia en principio y los encoder si puedo me los hago tambien, no tires los ratones de bola viejos que sirven para esto.
Los motores de 3,3 Nm (unos 30 kilos de fuerza ) los hay por 40 euros mas portes (que son algo caros). con poleas y correas podrias conseguir x 2 el torque.
La controladora ya no hay problema en freeware he diseñado una que va de maravilla de 4 Amps fase y con medios pasos. y me ha salido por unos 30 E (por motor). La placa puente autoconstruida para 2 reles y 3 motores unos 12 euros. El trafo es de 14v 15Amps sacado de una maquina tragaperras de Cirsa de desguace ademas de puentes de 35 Ams y condensadores de 4700 uF para la FA estos me han salido gratis. pero calculale otros 40 E por lo menos. La diferencia en precio para mi es muy grande. Aunque yo ya pagé la novatada con los motores. En este hilo lo veras.
Por cierto me ha aparecido un problema de resonancia en un motor entre 400 mm/m y 500 mm/m que llega a incluso a parar el motor.
Lo he solucionado al poner los cables del motor en vez de bipolar paralelo como los tenia en bipolar serie.
No se si los motores de limpia serviran. Pero seria un buen hilo para hacer la pregunta.
Cuando complete este proyecto me dedicare al de los servos. controladora autoconstruida incluida.
De momento he comprado algun componente electronico para cacharrear con ese y otros temas que necesite y lo hare con motores de limpia en principio y los encoder si puedo me los hago tambien, no tires los ratones de bola viejos que sirven para esto.
Los motores de 3,3 Nm (unos 30 kilos de fuerza ) los hay por 40 euros mas portes (que son algo caros). con poleas y correas podrias conseguir x 2 el torque.
La controladora ya no hay problema en freeware he diseñado una que va de maravilla de 4 Amps fase y con medios pasos. y me ha salido por unos 30 E (por motor). La placa puente autoconstruida para 2 reles y 3 motores unos 12 euros. El trafo es de 14v 15Amps sacado de una maquina tragaperras de Cirsa de desguace ademas de puentes de 35 Ams y condensadores de 4700 uF para la FA estos me han salido gratis. pero calculale otros 40 E por lo menos. La diferencia en precio para mi es muy grande. Aunque yo ya pagé la novatada con los motores. En este hilo lo veras.
Por cierto me ha aparecido un problema de resonancia en un motor entre 400 mm/m y 500 mm/m que llega a incluso a parar el motor.
Lo he solucionado al poner los cables del motor en vez de bipolar paralelo como los tenia en bipolar serie.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Fuera de línea
- Navegador Senior
Menos Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
19 Sep 2006 16:25 #698 por postman
Respuesta de postman sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
ok, realmente muchas gracias por tu ayuda, voy a trasladar al hilo indicado la pregunta de los motores de liimpiaparabrisas, a ver si alguno sabe algo.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Siliconio
- Fuera de línea
- Moderador
Menos Más
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 0
20 Sep 2006 16:35 - 21 Sep 2006 09:11 #707 por Siliconio
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Respuesta de Siliconio sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
Bueno ya tengo el eje Z en marcha. Ajuste provisional para el MACH3 lo he puerto a 300mm/m 200 pasos/mm => resolucion 0.005 y aceleracion 10 mm/seg^2 un poco lento pero es para probar.
La Alimentacion para este motor es de un trafo de 14v 15A (14+14) con puente de 35 Amps y 2 condensadores de 4700 uF 60v y la intensidad del driver ajustada a 3,75 Amps fase. (Pienso subir la tension del trafo mas adelante asi como meter mas condensadores para sacarle mas velocidad si se puede a este motor (Z))
La pruebas las estoy haciendo con un transformador con su puente y condensadores, por motor.
Las afotos pertinentes, para ver el enjendro.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
y esta desde otra vista.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Las poleas son de 36 dientes para el motor y la otra es de 72.
como el motor tiene un eje de 1/2 pulgada con rebaje para prisionero pues eso es lo que he hecho. Lo he sujetado con un prisionero de M6.
La de 72 dientes el diametro del eje es de 10mm con chaveta.
Yo le he hecho el chavetero de 4 mm de ancho por 16 mm de profundo y lo mas ajustado posible.
El chavetero tiene que ser de esa medida como maximo para que la polea presione contra la chaveta y esta le haga de tope. al menos con la polea que he me han vendido.
Ya he hecho las primeras pruebas y esto tiene muy pero que muy buena pinta.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Ahora le toca el turno a los finales de carrera y ver como hago el tema de encender y apagar el motor del mandrino. asi como ver las holguras en todos los ejes y ajustarlas en el MACH.
Dejo en descargas el esquema para eagle 15 de la controladora bipolar de 4 Amps que me he diseñado.
y aqui la foto.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
De momento eso es todo.
La Alimentacion para este motor es de un trafo de 14v 15A (14+14) con puente de 35 Amps y 2 condensadores de 4700 uF 60v y la intensidad del driver ajustada a 3,75 Amps fase. (Pienso subir la tension del trafo mas adelante asi como meter mas condensadores para sacarle mas velocidad si se puede a este motor (Z))
La pruebas las estoy haciendo con un transformador con su puente y condensadores, por motor.
Las afotos pertinentes, para ver el enjendro.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
y esta desde otra vista.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Las poleas son de 36 dientes para el motor y la otra es de 72.
como el motor tiene un eje de 1/2 pulgada con rebaje para prisionero pues eso es lo que he hecho. Lo he sujetado con un prisionero de M6.
La de 72 dientes el diametro del eje es de 10mm con chaveta.
Yo le he hecho el chavetero de 4 mm de ancho por 16 mm de profundo y lo mas ajustado posible.
El chavetero tiene que ser de esa medida como maximo para que la polea presione contra la chaveta y esta le haga de tope. al menos con la polea que he me han vendido.
Ya he hecho las primeras pruebas y esto tiene muy pero que muy buena pinta.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
Ahora le toca el turno a los finales de carrera y ver como hago el tema de encender y apagar el motor del mandrino. asi como ver las holguras en todos los ejes y ajustarlas en el MACH.
Dejo en descargas el esquema para eagle 15 de la controladora bipolar de 4 Amps que me he diseñado.
y aqui la foto.
Esta imagen esta oculta a usuarios invitados.
Por favor, inicie sesión o regístrese para verla.
De momento eso es todo.
Saludos a tod@s. Jose Manuel
Última Edición: 21 Sep 2006 09:11 por Siliconio.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SALVA
- Fuera de línea
- Moderador
20 Sep 2006 17:13 #710 por SALVA
Saludos y buenos fresados.
Respuesta de SALVA sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
Pues la verdad es que si que tiene muy buena pinta.
El motor del mandrino de que consumo es, lo digo por que podrias utilizar un minicontactor para alimentarlo.
La controladora tambien la tiene, ahora a por los micropasos
Saludos.
El motor del mandrino de que consumo es, lo digo por que podrias utilizar un minicontactor para alimentarlo.
La controladora tambien la tiene, ahora a por los micropasos
Saludos.
Saludos y buenos fresados.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- postman
- Fuera de línea
- Navegador Senior
Menos Más
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 0
20 Sep 2006 21:58 #711 por postman
Respuesta de postman sobre el tema MODIFICACION DE FRESADORAS CONVENCIONALES A CNC
Enhorabuena, te ha quedado genial, a ver si a mí me queda igual de bien.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.